19 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Convocan a médicos y biomédicos para llevar a cabo la 4ª edición del Premio de Investigación en Biomedicina “Dr. Rubén Lisker

El Conacyt, la Industria Mexicana de Coca-Cola y el Instituto de Bebidas de Coca-Cola de México promueven la investigación biomédica en el país.

  • El ganador será acreedor a una de las dotaciones económicas más elevadas concedidas para este tipo de premios en nuestro país.

 

Ciudad de México, a 16 de abril del 2018.- Con el fin  de mejorar la salud y el bienestar en general de la población, se abre por cuarta ocasión la convocatoria al Premio de Investigación en Biomedicina “Dr. Rubén Lisker” 2018. El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), en conjunto con la Industria Mexicana de Coca-Cola y el Instituto de Bebidas de Coca-Cola de México invitan a jóvenes, médicos y biomédicos, a participar a partir del 16 de abril y hasta el 30 de junio del año en curso.

 

En esta cuarta edición, se busca seguir impulsando la investigación científica y la innovación tecnológica en el campo de la biomedicina estimulando los proyectos dedicados al diagnóstico, prevención y etiopatogenia que generen nuevos conocimientos y un impacto positivo en el bienestar integral de la población mexicana.

“Para el Conacyt, iniciativas como el Premio de Investigación en Biomedicina “Dr. Rubén Lisker” contribuyen a una consolidación de una sociedad del conocimiento, mediante el progreso de la ciencia, la tecnología y la innovación; para lo cual se requiere de inversión y del desarrollo de alianzas estratégicas entre los sectores público y privado que permitan un mayor impulso a la investigación y que incentiven a los jóvenes investigadores a comprometerse para seguir trabajando con disciplina y creatividad en proyectos que aporten soluciones importantes en materia de salud”, mencionó con motivo del lanzamiento de la cuarta edición del premio, el Doctor Enrique Cabrero Mendoza, Director General del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

De acuerdo con datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), en México sólo  25% de la inversión en investigación, ciencia y tecnología proviene del sector privado, mientras que en los países desarrollados, la media es de 60 por ciento. Por lo anterior, el Premio de Investigación en Biomedicina “Dr. Rubén Lisker” busca impulsar la inversión tanto pública como privada en investigación.

Luis Galguera, Vicepresidente Técnico de Coca-Cola de México, comentó que “el conocimiento y el desarrollo científico son la base principal para el crecimiento de cualquier país, por ello durante los últimos tres años hemos mantenido nuestro compromiso para hacer crecer esta iniciativa del Premio de Investigación en Biomedicina “Dr. Rubén Lisker”, y seguiremos conjuntando esfuerzos y voluntades con el sector público y con organizaciones de la sociedad civil para apoyar a jóvenes investigadores con proyectos que generen soluciones integrales en beneficio de la población

La convocatoria de la 4ª edición del Premio de Investigación en Biomedicina “Dr. Rubén Lisker” está dirigida principalmente a investigadores, médicos, biomédicos mexicanos que cuenten con un grado mínimo de maestría (en el caso de médicos cirujanos, grado de especialidad), con máximo 40 años de edad (43 en el caso de las mujeres), que estén adscritos a alguna institución nacional en la que se realice investigación y que presenten un proyecto original.

Las propuestas inscritas deberán de estar planteadas para llevarse a cabo en un plazo de dos años. El proyecto que resulte ganador recibirá un apoyo financiero total de 2 millones 100 mil pesos libres de impuestos, para la realización e implementación de su propuesta.

Todos los trabajos que se inscriban serán evaluados por un reconocido jurado calificador integrado por: Dra. Norma Bobadilla Sandoval, Dr. Fernando Larrea Gallo, Dr. Abraham Majluf, Dr. Moisés Mercado Atri, Dr. Héctor Mayani Viveros, Dra. María Teresa Tusié Luna, Dr. Alfredo Ulloa Aguirre, Dr. Vianney Ortiz Navarrete, Dr. Juan Carlos Zenteno.

El financiamiento otorgado para el premio es una de las dotaciones más elevadas concedidas en nuestro país para este tipo de premios. Este galardón obtiene su nombre, en honor al eminente investigador y genetista mexicano “Rubén Lisker” por su trayectoria académica, un ejemplo paradigmático de creatividad y rectitud, tanto en lo científico como en lo personal.

La ciencia e innovación en investigación médica y biomédica son motores para el desarrollo mundial y requieren de la cooperación entre los sectores público, privado, sociedad civil y académico. Las prácticas éticas y colaborativas a favor de la humanidad son el objetivo principal del Premio de Investigación en Biomedicina “Dr. Rubén Lisker” 2018.

Las bases completas de la Convocatoria de la 4ª edición del Premio de Investigación en Biomedicina “Dr. Rubén Lisker” se pueden consultar en www.premiorubenlisker.mx.

PosterS 40x60_2018_ok_02

www.premiorubenlisker.mx

 

 

 

Contacto Prensa:

Claudia García Esquivel

[email protected]

Móvil: 55 54328908 ó 5251 7999 ext 118

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Lanzan convocatoria del Premio Unesco de educación de las niñas y las mujeres

17 marzo, 2018

17 marzo, 2018

Por Mercedes López Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia...

Lanzan convocatoria del Fondo de Innovación Tecnológica SE-Conacyt

15 agosto, 2018

15 agosto, 2018

Por Mercedes López Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), a través del...

Convocan a proyectos e innovaciones sustentables a concurso de empresas verdes

3 mayo, 2018

3 mayo, 2018

El proyecto ganador recibirá un premio en efectivo Tras ocho años Cleantech Challenge México reconoce y apoya proyectos sustentables que...

Estancias posdoctorales en instituciones académicas con sede en Europa o América 2017

10 junio, 2017

10 junio, 2017

Por Mercedes López Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- De acuerdo con el aviso por el cual se da a...

Estudiantes mexicanos crean aplicaciones móviles apoyados por instructores del MIT

14 agosto, 2018

14 agosto, 2018

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx Alumnos del Sistema CETYSdiseñaron y presentaron aplicaciones móviles...

La Casa de Hidalgo invita a sus alumnos de Arquitectura a participar en concurso internacional de diseño

12 agosto, 2017

12 agosto, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx La convocatoria fue emitida por la Universidad de...

Obtén una beca a través del Conacyt y el Claf

16 junio, 2018

16 junio, 2018

Por Mercedes López Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y el Centro...

Vive México ofrece a nicolaitas oportunidad de viajar al extranjero a través de becas no académicas

4 junio, 2017

4 junio, 2017

• El programa incluye más de 85 países alrededor del mundo. La Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, a...

Abierta convocatoria para el 6° Verano Nicolaita de la Investigación

11 junio, 2017

11 junio, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx • Programa de difusión científica que busca involucrar...

Convoca INAOE a la XI Olimpiada Nacional de Astronomía

29 abril, 2017

29 abril, 2017

Por Dalia Patiño González Tonantzintla, Puebla. (Agencia Informativa Conacyt).- Como cada año, el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica...

Participa en el III Concurso Estatal de Aparatos y Experimentos de Física 2017 de Coahuila

11 junio, 2017

11 junio, 2017

Por Felipe Sánchez Banda Saltillo, Coahuila.  (Agencia Informativa Conacyt).- En el marco de su 30 aniversario, la Facultad de Ciencias...

Científicos mexicanos y británicos impartirán taller sobre drones autónomos

15 febrero, 2017

15 febrero, 2017

NSTITUTO NACIONAL DE ASTROFÍSICA, ÓPTICA Y ELECTRÓNICA Divulgación y Comunicación Científica Boletín de prensa 03/2017 Santa María Tonantzintla, Puebla, a...

Primera edición del Premio Eliseo Mendoza 2017

5 julio, 2017

5 julio, 2017

Por Mercedes López Ciudad de México. 7 (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de impulsar la calidad y excelencia en...

Cuarto Premio a la Innovación Tecnológica “Ing. Juan Manuel Ramírez Caraza”

14 julio, 2017

14 julio, 2017

Por Mercedes López Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- El gobierno de la Ciudad de México, a través del Sistema...

En busca de juguetes para la vocación científica

4 abril, 2017

4 abril, 2017

Por Hugo Valencia Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Lanzan la primera convocatoria para premiar el mejor juguete que promueva la...