16 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Convocan a participar en el Premio al Mérito Ecológico 2018

Por Mercedes López

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- El gobierno de la República a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y del Centro de Educación y Capacitación para el Desarrollo Sustentable (Cecadesu) convocan a participar en el concurso nacional Premio al Mérito Ecológico 2018.

El objetivo es reconocer a mujeres, hombres, grupos comunitarios, instituciones públicas y privadas, así como a organizaciones de la sociedad civil que hayan realizado y realicen acciones, proyectos y/o programas en materia ambiental con gran impacto y trascendencia en el desarrollo sustentable de México.

Fecha límite de registro de candidaturas:
29 de marzo de 2018.

Publicación de resultados:

a partir del 9 de julio de 2018.

Podrán participar mujeres y hombres de nacionalidad mexicana, así como grupos comunitarios, instituciones públicas y privadas y organizaciones de la sociedad civil establecidas en nuestro país en las siguientes categorías:

a) Jóvenes. Mujeres, hombres y organizaciones legalmente constituidas de jóvenes, de entre 18 y 29 años de edad, que hayan realizado y realicen acciones, proyectos y/o programas de impacto y trascendencia en el desarrollo sustentable de México, a nivel estatal, regional y/o nacional.

b) Comunitaria. Grupos comunitarios legalmente constituidos, organizaciones de la sociedad civil e instituciones públicas y privadas que hayan realizado y realicen acciones, proyectos y/o programas innovadores con impacto y trascendencia en el mejoramiento del ambiente, el manejo adecuado de los recursos naturales y el desarrollo comunitario sustentable en los ámbitos rural y/o urbano.

c) Cultura y comunicación ambiental. Mujeres y hombres, instituciones públicas y privadas, así como organizaciones de la sociedad civil que hayan realizado y realicen acciones, proyectos y/o programas con un impacto significativo para la sustentabilidad de México, a través de manifestaciones culturales (música, teatro, cine, fotografía, danza, literatura, pintura, etcétera) y/o estrategias y campañas creativas de comunicación, series y/o programas educativos ambientales transmitidos por televisión, radio, Internet, redes sociales y/o en medios impresos.

d) Educación ambiental formal. Instituciones educativas públicas y privadas de nivel básico, medio superior y superior que hayan realizado y realicen acciones, proyectos y/o programas innovadores en relación con el currículum, la gestión ambiental escolar, la extensión académica y la vinculación comunitaria, que contribuyan al desarrollo sustentable de México.

Las bases completas de la convocatoria las encuentras aquí. El registro en línea se debe realizar en la dirección electrónica www.gob.mx/semarnat, se deberán llenar todos los campos con la información requerida. El sistema proporcionará un número de folio.

e) Educación ambiental no formal. Instituciones públicas y privadas y organizaciones de la sociedad civil que hayan instrumentado e instrumenten acciones, proyectos y/o programas de educación ambiental, innovadores y relevantes para el desarrollo sustentable de México.

f) Individual. Mujeres y hombres que hayan realizado y realicen acciones, proyectos y/o programas de impacto y trascendencia en el desarrollo sustentable de México, a nivel estatal, regional y/o nacional.

g) Investigación. Investigador o grupos de investigación que hayan realizado y realicen contribuciones significativas en materia ambiental con impacto y trascendencia para la sustentabilidad en México.

En todas las categorías, las y los candidatos deben promover la equidad de género y la no discriminación en sus acciones, proyectos y/o programas.

Las postulaciones deberán presentarse en la categoría correspondiente con el perfil de la o el candidato. Si no es correcta la elección de la categoría, el Secretariado Técnico informará al postulante que no procede la inscripción en esa categoría y, con su anuencia, realizará el cambio a la categoría apropiada.

Para aclaración de dudas o para obtener más información, contactar al Secretariado Técnico del Premio en el correo electrónico: [email protected] o en el teléfono 5484 3531 y 5484 3500 extensiones 20717 y 15550, de lunes a viernes de 9:00 a 15:00 y de 16:00 a 18:00 horas.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Inauguran Planta Termosolar en Zacatecas

12 abril, 2017

12 abril, 2017

Por Érika Rodríguez Zacatecas, Zacatecas. (Agencia Informativa Conacyt).- Como resultado de un trabajo colaborativo entre el Instituto de Energías Renovables...

Carlos Vaquera, el mexicano que trabaja con un nobel

15 diciembre, 2018

15 diciembre, 2018

Por Verenise Sánchez Ciudad de México. 4 de diciembre de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Carlos Alberto Vaquera Araujo nunca se...

Premian tres singulares innovaciones de estudiantes de nivel superior

22 abril, 2016

22 abril, 2016

FUENTE: AGENCIA ID Empaques biodegradables industriales, polímeros conductores de energía y una aplicación contra la pobreza, sus desarrollos Tras meses de...

Superindustria abre convocatoria para Premio Nacional del Inventor 2016

24 junio, 2016

24 junio, 2016

FUENTE: Henry Roberto Plazas F., Jefe de Prensa, Delegatura Propiedad Industrial, Superintendencia de Industria y Comercio. Bogotá, Colombia La Superintendencia de Industria y Comercio...

Crean investigadores mexicanos máquina para elaborar quesos

26 abril, 2017

26 abril, 2017

Logro de tecnólogos michoacanos con el cual se producen 150 piezas por hora En colaboración entre los Institutos Tecnológicos de...

Optimizarán propiedades del acero industrial

20 septiembre, 2016

20 septiembre, 2016

Saltillo, Coahuila. 23 de agosto de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Investigadores del Instituto Tecnológico de Saltillo (ITS) —que forma parte del...

Los dilemas éticos de diseñar seres humanos resistentes al VIH

3 enero, 2019

3 enero, 2019

Por Amapola Nava   Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- La historia de He Jiankui tiene todos los elementos de...

Café Scientifique, un foro de divulgación científica

12 noviembre, 2016

12 noviembre, 2016

Guadalajara, Jalisco. 22 de octubre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Un lugar para platicar de ciencia, para aprender, para despertar la...

No usa tecnología Big Data 63% de empresas locales

19 junio, 2018

19 junio, 2018

De acuerdo con la consultora McKinsey, una empresa que recopila, almacena, copia y analiza volúmenes de información de gran tamaño...

México al espacio

4 septiembre, 2016

4 septiembre, 2016

AUTOR: Tania Robles FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Durante la celebración de la Aldea Digital en...

Hacia un turismo innovador que conjugue ciencia y tecnología

23 mayo, 2017

23 mayo, 2017

Por Verenise Sánchez Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de que la industria turística mexicana se apropie...

Inteligencia artificial para la detección de enfermedades

6 diciembre, 2016

6 diciembre, 2016

Zacatecas, Zacatecas.  (Agencia Informativa Conacyt).- En búsqueda de la detección temprana, diagnóstico precoz y pronóstico para osteoartritis, cáncer de mama y...

Innovación en el laboratorio: dispositivo de microcirugía

16 julio, 2016

16 julio, 2016

AUTOR: Tomás Dávalos FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Aguascalientes, Aguascalientes. (Agencia Informativa Conacyt).- Jessica Alejandra Ávila Figueroa, egresada de la licenciatura en diseño...

Desarrollan científicos de Michoacán fijador de perfumes de bajo costo

13 octubre, 2016

13 octubre, 2016

Morelia, Michoacán.  (Agencia Informativa Conacyt).- El alto costo de algunos perfumes se debe a que el fijador del aroma es extraído...

Convocan al Concurso Nacional de Aparatos y Experimentos de Física

10 abril, 2017

10 abril, 2017

Por Janneth Aldecoa Culiacán, Sinaloa.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Centro de Ciencias de Sinaloa (CCS), el Instituto de Apoyo a...