21 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Convocan a participar en el Premio Ramón Margalef de Ecología

Por Mercedes López

Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de reconocer a aquellas personas, entidades o colectivos de todo el mundo que se hayan distinguido de manera excepcional en el cultivo de la ciencia ecológica, se lanzó la decimotercera edición del Premio Ramón Margalef de Ecología.

El galardón, de ámbito internacional, convoca a las instituciones universitarias, escuelas superiores, centros de investigación, academias científicas o con ramas científicas y otras instituciones de finalidad análoga, a presentar candidaturas.

El premio puede ser otorgado tanto a personas físicas como a personas jurídicas o a colectivos de todo el mundo que hayan llevado a cabo una tarea relevante en el campo de las ciencias ecológicas.

Fecha límite para presentar candidaturas :
19 de mayo de 2017.

Se pueden admitir candidaturas presentadas a título personal por personas de reconocido prestigio en el ámbito de la ecología. Las candidaturas deberán estar argumentadas con carta o nota razonada, firmada por la persona responsable de la presentación de la candidatura, acompañadas de un currículum.

Una vez presentadas, las candidaturas deben ser consideradas en dos convocatorias más (tres en total), excepto si el/la proponente manifiesta explícitamente que su propuesta no vuelva a ser considerada.

El Jurado, asistido con voz pero sin voto por el secretario técnico del premio, decidirá por mayoría la candidatura ganadora. La decisión del Jurado será inapelable.

El premio será proclamado por el Consejo de Dirección. Su entrega solemne y el correspondiente acto académico tendrán lugar en Barcelona.

Las bases completas de la convocatoria las encuentras aquí. Los postulantes deberán ingresar al trámite en línea en el siguiente enlace: http://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/Premi-Ramon-Margalef-dEcologia

Historia del premio

Uno de los principales estudiosos y pensadores de ecología fue el profesor Ramón Margalef López (Barcelona, 1919-2004), que llevó a cabo una labor científica e intelectual de primera magnitud en los campos de la ecología acuática (limnología y oceanografía, en especial la ecología del plancton) y la ecología teórica.

El ecólogo contribuyó de modo decisivo a la creación de la ciencia ecológica moderna, hasta el punto de ser considerado uno de sus máximos exponentes mundiales, en gran medida por saber interpretar los sistemas naturales en términos de la teoría de la información y haber explorado las áreas fronterizas de las ciencias naturales con las ciencias físicas.

Por todo ello, la Generalitat de Catalunya creó en el 2004 el Premio Ramón Margalef de Ecología, honrando así la memoria de un sabio catalán y universal.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

¿Por qué debe importarnos el cambio climático?

29 octubre, 2016

29 octubre, 2016

Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Una de las principales causas del cambio climático es la forma en que están constituidos...

Hacia un ecosistema de innovación en México

7 noviembre, 2016

7 noviembre, 2016

Puebla, Puebla.  (Agencia Informativa Conacyt).- De 2013 a 2015, el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) otorgó 295 patentes, donde solo...

Moderniza Cidesi equipo del Metro de la Ciudad de México

23 febrero, 2016

23 febrero, 2016

AUTOR: Israel Pérez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Santiago de Querétaro, Querétaro. 18 de febrero de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo...

Se renueva el Sistema de Centros Conacyt

1 octubre, 2016

1 octubre, 2016

Ciudad de México. 30 de agosto de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).– Con el objetivo de impulsar mayor colaboración en sectores...

Antropología molecular para conocer el ADN en huesos

23 agosto, 2017

23 agosto, 2017

Por Ricardo Capilla Vilchis Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Los estudios antropológicos se han beneficiado enormemente gracias a la...

Pastel de chocolate hecho con harina de chapulín

26 julio, 2018

26 julio, 2018

Por Érika Rodríguez Zacatecas, Zacatecas.(Agencia Informativa Conacyt).- Una harina premezclada para cocinar pastel con sabor a chocolate y una barra...

Acsor Tránsito, app creada por egresado de la IBERO Puebla

16 mayo, 2017

16 mayo, 2017

UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA PUEBLA Boletín de Prensa DCI 17-76 Viernes 5 de mayo de 2017 • Dentro de las instituciones de...

Lansbiodyt, primer Laboratorio Nacional de la UNAM en obtener certificación ISO 9001

9 mayo, 2017

9 mayo, 2017

Es una valiosa herramienta para múltiples aplicaciones que incluyen pruebas de metabolismo de fármacos sobre órganos humanos, ensayos de toxicidad...

Alberga Universum robots mexicanos que participarán en RoboCup 2016

15 junio, 2016

15 junio, 2016

AUTOR: Jorge Armando Bonilla FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México.(Agencia Informativa Conacyt).- A tan solo unos días de que se lleve...

Estudiante realiza verano de investigación a dos kilómetros bajo tierra

15 octubre, 2016

15 octubre, 2016

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Trabajar a dos kilómetros bajo tierra no es tarea fácil, se debe tener un estricto...

Trump da tregua de tres meses para el veto a Huawei

21 mayo, 2019

21 mayo, 2019

La tregua retrasa hasta el 19 de agosto el veto con el que el gigante chino dejaría de recibir suministros estadounidenses

Buscan patente de proceso para obtener biodiésel a partir de aceite de reúso

4 mayo, 2019

4 mayo, 2019

El proyecto está a cargo de los especialistas de la Facultad de Química de la Universidad Autónoma del Estado de México

Estudiantes politécnicas desarrollan plantilla de descanso

14 agosto, 2017

14 agosto, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx • Acupuntura y reflexología son las técnicas usadas...

Toxicología ambiental, ¿están contaminados tus alimentos?

15 enero, 2017

15 enero, 2017

Tepic, Nayarit. (Agencia Informativa Conacyt).- José Belisario Leyva Morales, doctor especialista en química ambiental, adscrito al Centro Nayarita de Innovación y...

Crean un tipo de papel resistente al fuego y al agua

15 febrero, 2017

15 febrero, 2017

Ha sido desarrollado por investigadores del Instituto de Cerámica de Shanghai. Lo han logrado añadiendo hidroxiapatita para cambiar la estructura...