16 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Convocan a politécnicos a participar en el XII Premio Santander a la Innovación

INSTITUTO POLÍTECNICO NACIONAL

Ciudad de México, a 8 de febrero de 2017

COMUNICADO DE PRENSA C-089

  • Está vigente hasta el 31 de marzo de este año

El Premio Santander a la Innovación Empresarial, en su edición XII, convoca a la comunidad estudiantil del Instituto Politécnico Nacional (IPN) a participar en el desarrollo de una cultura emprendedora que promueva la generación de empresas innovadoras con alto potencial de crecimiento y valor agregado para el país.

Podrán participar estudiantes politécnicos de los niveles de licenciatura, maestría y doctorado que propongan innovaciones empresariales en proyectos de finanzas tecnológicas (Fintech) e inclusión financiera, tecnologías industriales, nuevos negocios, tecnologías de la información, Big Data, aplicaciones móviles y ciberseguridad.

Además, en tópicos de negocio con impacto social en materia de energías limpias, salud, educación, brecha digital, ciudades inteligentes, vivienda sustentable y domótica. El límite de edad de los participantes no excederá los 30 años, cumplidos al momento del cierre de la convocatoria y el número máximo de integrantes de un equipo es de cinco personas.

Los aspirantes deberán hacer un video pitch de dos minutos con las características generales del proyecto, una vez registrado el equipo en la plataforma de la convocatoria, tendrán acceso a un curso en línea gratuito sobre emprendimiento, con duración de tres semanas.

Asimismo, los integrantes del equipo elaborarán un plan de negocios, que deberá ser un documento inédito con una extensión máxima de 30 diapositivas tipo Power Point y se enviará en PDF para evitar errores de compatibilidad y no exceder el peso de 4 MB.

El Premio Santander a la Innovación Empresarial otorgará al primer lugar de cada categoría 500 mil pesos para impulsar su negocio, los segundos lugares recibirán 200 mil y los terceros 100 mil. También, los dos primeros lugares de cada categoría recibirán una beca para estudiar un programa exclusivo de emprendimiento en alguno de los principales ecosistemas de innovación de Estados Unidos

A lo largo de 11 años, en el certamen han participado más de nueve mil 500 jóvenes emprendedores con más de tres mil 500 propuestas empresariales y más de 200 universidades de todo el país.

===000===

Para mayor información:

Departamento de Prensa

[email protected]

Tel.  57.29.60.00 Ext. 50041

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Reconocen investigación sobre asfaltos con premio nacional

6 octubre, 2018

6 octubre, 2018

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro. (Agencia Informativa Conacyt).- El egresado de la maestría en ingeniería en vías...

Nuevos usos para contenedores

13 septiembre, 2017

13 septiembre, 2017

Por Tomás Dávalos Aguascalientes, Aguascalientes.  (Agencia Informativa Conacyt).- María José Armendáriz Curiel, Ana Belén Rivera López de Lara y Óscar...

En la BUAP se hace investigación para innovar

3 julio, 2017

3 julio, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx Científicos de la BUAP participan en el primer...

Lo que no sabías del alga espirulina

14 octubre, 2017

14 octubre, 2017

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), a través de...

Investigador de la FCE diseña interfaz híbrida teclado-ratón para computadora

23 mayo, 2017

23 mayo, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx • La idea es mejorar la posición de...

Bioenergía para comunidades rurales de Sinaloa

25 marzo, 2017

25 marzo, 2017

Por Janneth Aldecoa Culiacán, Sinaloa.  (Agencia Informativa Conacyt).- La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) iniciará el proyecto Cadena agroindustrial para la producción...

Participa mexicano en Barcelona en la obtención de fluido 100 millones de veces más diluido que el agua

2 octubre, 2018

2 octubre, 2018

El llamado líquido cuántico es también un millón de veces menos denso que el aire, lo que da aun mayor...

Con el empleo de edulcorante obtenido de betabel, científicos mexicanos enriquecen tradicional chocolate

22 junio, 2016

22 junio, 2016

FUENTE: AGENCIA ID El sustituto de azúcar Isomat protege los dientes, mejora el proceso digestivo y no incrementa glucosa en sangre,...

Sorprenden alumnos de ingeniería al crear plataforma que monitorea cualquier variable en la industria

26 abril, 2018

26 abril, 2018

Internet de las cosas, domótica y Big Data se integran para brindar al empresario seguridad y economía en sus operaciones...

Crean material con fibra de coco para absorber ondas electromagnéticas

15 marzo, 2016

15 marzo, 2016

AUTOR: Erika González FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   Zacatecas, Zacatecas. 10 de marzo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- En el área de...

Alerta de riesgos graves al paciente diabético que se automedica fármacos oculares

23 septiembre, 2018

23 septiembre, 2018

El riesgo de automedicarse o el empleo de productos naturales pueden tener consecuencias lamentables hasta ceguera inmediata Ante la presencia...

Lanzan convocatoria del Premio Unesco de educación de las niñas y las mujeres

17 marzo, 2018

17 marzo, 2018

Por Mercedes López Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia...

Hacia el desarrollo de nuevas vacunas universales

18 diciembre, 2018

18 diciembre, 2018

Por Carmen Báez Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Los virus, al igual que los seres vivos, experimentan una evolución. Algunos...

Reconocen en GB a científicos mexicanos por material más resistente que el cemento y 25 por ciento más barato

18 octubre, 2017

18 octubre, 2017

El producto destaca por ser térmico, durable y resistente, pero sobre todo por su impacto económico y social A fin...

Logro de científica mexicana da pauta a nuevos métodos internacionales de diagnóstico y tratamiento para Alzheimer

18 octubre, 2016

18 octubre, 2016

El trabajo reciente de la connacional le ha valido el reconocimiento de la comunidad neurológica del orbe Actualmente, la enfermedad...