22 February, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Convocan a proyectos e innovaciones sustentables a concurso de empresas verdes

El proyecto ganador recibirá un premio en efectivo

Tras ocho años Cleantech Challenge México reconoce y apoya proyectos sustentables que contribuyen a combatir el Cambio Climático, mediante un concurso de tecnologías verdes en un proceso abierto de incubación y aceleración de empresas que usan el conocimiento científico para la generación de energía limpia, eficiencia energética, conservación de recursos naturales, tratamiento de residuos, generación de materiales verdes, entre otros.

El objetivo es apoyar durante 5 meses a los emprendedores con asesoría, retroalimentación y capacitación que fortalezca su plan de negocios y sustentabilidad para hacer realidad el proyecto o, si es una empresa ya constituida, ayudarle a escalar rápidamente.

Los participantes interesados deben contemplar que, entre los aspectos más importantes de selección de las propuestas, es que tengan un potencial de mercado, que puedan ser financiables, innovadoras y que resuelvan un problema ambiental a través de un desarrollo tecnológico.

Por ello, la convocatoria de la novena edición estará abierta hasta el 7 de mayo de 2018 y se mantiene disponible en http://cleantechchallenge.org/nuestros-programas/concurso/registrate/

Mientras tanto, la propuesta ganadora recibirá un premio en efectivo de 250 mil pesos y será nombrada como la mejor Empresa Verde.

Por ejemplo, en la octava emisión de Cleantech Challenge México el desarrollo tecnológico ganador fue para la empresa Kinetech Power Systems que desarrolla sistemas de almacenamiento de energía limpia con volantes de inercia que son dispositivos mecánicos que guardan la energía eléctrica de forma cinética y, al requerirse, por medio de un generador la convierte de vuelta en energía eléctrica de manera eficiente.

“La energía que generan los paneles solares y turbinas eólicas es intermitente, por ello la importancia del almacenamiento de energía, para aprovecharla de manera eficiente. Nuestra batería mecánica – a diferencia de las químicas – tiene una vida útil mayor a los 30 años, en los cuales requiere de poco mantenimiento, no genera desechos tóxicos ni emisiones de dióxido de carbono; además permite almacenar la energía con un 85 a 92 por ciento de eficiencia”, detalló Rodrigo Fernández, ingeniero químico y vicepresidente de Kinetech Power Systems. (Agencia ID)

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Calculan la energía que consume México segundo a segundo

14 abril, 2016

14 abril, 2016

AUTOR: Violeta Amapola Nava   FUENTE: CONACYT, AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   Ciudad de México. 12 de abril de 2016 (Agencia Informativa...

Diseñan minidetector de gases

20 julio, 2018

20 julio, 2018

Por Ricardo Capilla Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- En el Centro de Investigación en Materiales Avanzados (Cimav), se está...

Crean científicos de IPN y UAM baterías de ion sodio más económicas y durables que las actuales

6 abril, 2017

6 abril, 2017

Han desarrollado cuatro prototipos universitarios y se busca abastecer también a autos híbridos y eléctricos En comparación con las baterías...

IPN elabora fitofármaco que acelera el proceso de regeneración de tejidos

2 junio, 2016

2 junio, 2016

FUENTE: AGENCIA ID Es un hidrogel que puede aplicarse para la cicatrización de heridas, quemaduras, incluso ulceras en personas con diabetes...

Participa en el Premio de Investigación Médica Dr. Jorge Rosenkranz

1 marzo, 2018

1 marzo, 2018

Por Mercedes López Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- El fomento a la investigación médica en México es una prioridad,...

Realidad virtual en el tratamiento de hiperactividad

4 septiembre, 2018

4 septiembre, 2018

Por Pablo Miranda  Guadalajara, Jalisco. (Agencia Informativa Conacyt).- Como una alternativa complementaria, la empresa emergente tapatía Miyabi Labs trabaja en...

Se buscan científicos emprendedores

30 septiembre, 2018

30 septiembre, 2018

Por Pablo Miranda  Guadalajara, Jalisco. (Agencia Informativa Conacyt).- Con el fin de impulsar las ideas y patentes que desarrollan científicos...

Termografías y algoritmos para detección de cáncer de mama

18 enero, 2017

18 enero, 2017

Xalapa, Veracruz.  (Agencia Informativa Conacyt).- El doctor Nicandro Cruz Ramírez, académico del Centro de Investigación en Inteligencia Artificial (CIIA) de la...

Científicos de Coahuila generan genotipos de maíces poliembriónicos

30 diciembre, 2016

30 diciembre, 2016

Saltillo, Coahuila.  (Agencia Informativa Conacyt).-Investigadores del Instituto Mexicano del Maíz (IMM) de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro (UAAAN) generan...

Impulsa Infotec desarrollos científicos y tecnológicos de alto impacto con empresas

5 diciembre, 2016

5 diciembre, 2016

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con el propósito de dar un valor económico al trabajo científico que se realiza en...

Crean estudiantes mexicanas dispositivo no invasivo y portátil que desde el ojo detecta la anemia

25 noviembre, 2018

25 noviembre, 2018

La herramienta lee la conjuntiva del órgano, registra la salud del paciente y lo informa mediante colorimetría de forma inmediata...

Generarán indicadores de radiación ultravioleta en Saltillo

8 noviembre, 2016

8 noviembre, 2016

Saltillo, Coahuila.  (Agencia Informativa Conacyt).- Estudiantes de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas (FCFM) de la Universidad Autónoma de Coahuila (Uadec)...

Tiene México 66 laboratorios de prestigio mundial

18 abril, 2016

18 abril, 2016

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- A 10 años de que el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) implementara el Programa de...

Desarrollan técnica no invasiva para detectar niveles de hemoglobina glicosilada en sangre

27 abril, 2017

27 abril, 2017

INSTITUTO NACIONAL DE ASTROFÍSICA, ÓPTICA Y ELECTRÓNICA Divulgación y Comunicación Científica Boletín de prensa 14/2017 Santa María Tonantzintla, Puebla, a...

Consiguen científicos mexicanos tomate que disminuye hipertensión

15 abril, 2018

15 abril, 2018

En trabajo transgénico incorporan proteína de amaranto con resultados similares a los del fármaco más popular en el tratamiento de...