16 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Convocan al Premio Nacional de Divulgación de la Ciencia “Alejandra Jaidar”

Boletín de prensa no.307
Ciudad de México, 17 de junio de 2017

Convocan al Premio Nacional de Divulgación 

de la Ciencia “Alejandra Jaidar”

  • El galardón reconoce la labor sobresaliente y sostenida que haya llevado a cabo alguna persona en nuestro país en actividades de divulgación científica.

Se encuentra abierta la convocatoria al Premio Nacional de Divulgación de la Ciencia 2017 “Alejandra Jaidar” que organiza la Sociedad Mexicana para la Divulgación de la Ciencia y la Técnica A.C. (SOMEDICyT), con el apoyo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT), y de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Este Premio se instituyó como un homenaje a la extraordinaria y generosa  labor como divulgadora y promotora de la ciencia en México desarrollada por la en física Alejandra Jaidar (1938-1988).

El galardón reconoce la labor sobresaliente y sostenida que haya llevado a cabo alguna persona en nuestro país en actividades de divulgación científica, informa la SOMEDICyT en un comunicado.

El candidato o candidata puede ser propuesto por un grupo de personas o por una institución; la candidatura deberá acompañarse de documentos que prueben la trayectoria, los logros, y la trascendencia de la labor realizada por el o la candidata; todo ello será analizado por el jurado que sustentará el otorgamiento del premio en que el trabajo realizado por varios años haya sido: de divulgación científica, de gran calidad, entrega y constante dedicación, así como de positivo y amplio impacto.

Sabemos que en colonias, comunidades, municipios o regiones de México existen notables esfuerzos en divulgación científica, liderados en ocasiones por personas que no necesariamente están vinculados por motivos profesionales al sistema educativo o científico, pero cuyas contribuciones han sido sobresalientes, por ello esta convocatoria es amplia, y su otorgamiento se fundamenta el mérito personal de la labor realizada en este campo.

La convocatoria está abierta hasta el lunes 28 de agosto de 2017.

Los interesados en proponer candidaturas deberán atender lo que especifica la convocatoria, que se encuentra disponible en el sitio oficial en internet de la SOMEDICyT: www.somedicyt.org.mx

O bien pueden recibir información en el teléfono (01 55) 5622-7330 o por correo electrónico en [email protected]

Pie de foto: La convocatoria está abierta hasta el lunes 28 de agosto de 2017. En la imagen, representación artística de un astrocito. (Foto: Andrew  Swift).

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Avala NASA Fases de nanosatélite mexicano que será lanzado en 2019

25 septiembre, 2018

25 septiembre, 2018

Los criterios de evaluación que exige la NASA han sido cubiertos en nueve de las 12 áreas que conforman el...

Desarrollan producto que mejora el maíz utilizado para la engorda de animales

28 julio, 2016

28 julio, 2016

AUTOR: Armando Bonilla FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México. (Agencia informativa Conacyt).- Un dilema constante en lo que se refiere al...

Laboratorio Nacional de Microscopia Avanzada

17 noviembre, 2016

17 noviembre, 2016

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- En el Instituto de Biotecnología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), se encuentra...

Crean “cemento verde” a partir de desechos industriales

18 septiembre, 2017

18 septiembre, 2017

Por Hugo Valencia Juliao Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Una línea de investigación en la rama de materiales que se...

Destaca UAQ en desarrollo de dispositivos programables

3 agosto, 2016

3 agosto, 2016

AUTOR: Israel Pérez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Santiago de Querétaro, Querétaro. (Agencia Informativa Conacyt).- La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), a través...

Obtiene premio nacional un protector y estimulante de desarrollo vegetal por formulación orgánica

8 enero, 2018

8 enero, 2018

El producto se comercializa en el país, España y EU, y pronto ingresará al mercado argentino y al africano Apenas...

Mexicanos crean tecnología que te empodera de tu consumo eléctrico

18 febrero, 2018

18 febrero, 2018

El proyecto utiliza internet de las cosas y algoritmos avanzados para brindar huella y costos del consumo eléctrico de cada...

Diseña estudiante de Coahuila sistema bioinformático

7 junio, 2016

7 junio, 2016

AUTOR: Felipe Sánchez Banda FUENTE:  AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Saltillo, Coahuila.  (Agencia Informativa Conacyt).- Ernesto Ríos Willars, estudiante del doctorado en biotecnología de...

Científicos buscan biomateriales que regeneran tejidos e inhiben infecciones

28 septiembre, 2016

28 septiembre, 2016

El proyecto franco-mexicano apunta a sanar huesos lesionados y heridas por diabetes, entre otras aplicaciones La llamada medicina regenerativa tiene...

Inteligencia artificial para la automatización de horarios escolares

21 julio, 2016

21 julio, 2016

AUTOR: Erika Socorro Rodríguez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Zacatecas, Zacatecas.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Premio al Mejor Software del Instituto Politécnico Nacional...

Con éxito, el INAOE concluye el desarrollo del colimador y la cámara de MEGARA

7 junio, 2016

7 junio, 2016

AUTOR: Boletín de Prensa FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT     Santa María Tonantzintla, Puebla.- El Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y...

Diseñan vehículo aéreo no tripulado para monitoreo atmosférico con tecnología de la NASA

20 septiembre, 2016

20 septiembre, 2016

Ciudad de México. 19 de agosto de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Como solución al monitoreo atmosférico y alternativa a los conocidos...

Cursalia 3D: complemento a la educación de ciencias de la salud

8 agosto, 2016

8 agosto, 2016

AUTOR: Montserrat Muñoz FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Guadalajara, Jalisco.  (Agencia Informativa Conacyt).- La Universidad de Guadalajara está implementando una nueva modalidad...

Alertan a vacunarse contra la temporada de influenza que causó 133 muertes en la anterior

1 noviembre, 2018

1 noviembre, 2018

Del 20 al 30 por ciento de los casos son de infantes y del total de afectados 88% no se...

Inaugura Cinvestav Guadalajara Laboratorio de Futuros en Bioenergía

18 abril, 2017

18 abril, 2017

Por Montserrat Muñoz Guadalajara, Jalisco.  (Agencia Informativa Conacyt).– Buscar alternativas tecnológicamente viables a los combustibles fósiles que utilicen como fuente...