22 February, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Convocan para premiar con hasta un millón de dólares a innovaciones en endulzantes bajos o sin calorías

El público en general puede participar en la búsqueda de nuevos ingredientes que ofrezcan alternativas más saludables

Con el objetivo de mantenerse en la vanguardia para satisfacer los diversos gustos y estilos de vida de los consumidores, se buscan alternativas de endulzantes que serán premiadas con hasta un millón de dólares. De esta manera se convoca a científicos a encontrar un compuesto de origen natural, seguro, bajo o sin calorías que ofrezca la sensación de sabor del azúcar al ser usado en bebidas y alimentos.

Podrán participar personas de cualquier parte del mundo en cualquiera de los dos retos. Uno de ellos está dirigido a investigadores o científicos que podrán inscribirse hasta el 18 de enero del 2018, donde el ganador recibirá un millón de dólares.

El otro reto invita a personas de cualquier lugar del planeta a dar a conocer anécdotas escritas y en videos sobre sus métodos favoritos, comprobados y verdaderos para endulzar alimentos o bebidas en sus diferentes culturas, comunidades o familias. En esta categoría hay oportunidad de presentar los proyectos el 28 de septiembre de 2017, la premiación será el 13 de diciembre del mismo año y habrá cinco ganadores individuales o por equipos que buscarán ganar cien mil dólares en premios.

Mediante la plataforma de colaboración abierta llamada “HeroX”, que ayuda a resolver un desafío que puede crear un impacto real en la comunidad; la convocatoria está abierta a todo el público por la aspiración de crear bebidas con sabor diferente, el que el consumidor busca en cada bebida, con el complemento de ser con menos azúcar y menos calorías.

“A través de la plataforma ‘HeroX’ fortaleceremos el compromiso por innovar nuestro portafolio de bebidas, invitando a toda la gente a ser parte de una colaboración abierta en la que pueden participar y aportar en la búsqueda de nuevos ingredientes”, enfatizó Robert Long, vicepresidente senior de The Coca-Cola Company.

Esta iniciativa forma parte de los planes que The Coca-Cola Company anunció a principios de este año para ofrecer bebidas bajas o sin azúcar. Ejemplo de ello es el lanzamiento del Premio de Investigación en Biomedicina “Dr. Rubén Lisker” que busca el desarrollo de estudios científicos originales y de calidad que mejoren la calidad de vida de los mexicanos.

En esta sintonía, también figura el Premio Nacional en Ciencia y Tecnología de Alimentos (PNCTA) que impulsa los proyectos desarrollados por jóvenes científicos dedicados a la investigación en alimentos y bebidas para consumo humano. (Agencia ID)

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Crece proyecto SenseCityVity en México

4 febrero, 2016

4 febrero, 2016

Por Ana Luisa Guerrero  FUENTE: CONACYT, Agencia Informativa CONACYT México, DF. 2 de febrero de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Los dispositivos...

Estudiante hidalguense gana concurso nacional con estudio sobre nopal

13 agosto, 2018

13 agosto, 2018

Por Ignacio García Pachuca, Hidalgo.  (Agencia Informativa Conacyt).- La alumna del doctorado en ciencias ambientales de la Universidad Autónoma del...

Poblaciones de abejas y su polinización han disminuido en forma alarmante, advierten científicos

27 octubre, 2018

27 octubre, 2018

Más de 75 por ciento de los alimentos que consumimos dependen del proceso de polinización animal   Las abejas están...

Desarrollarán estudiantes de México y EE. UU. investigación conjunta

21 noviembre, 2016

21 noviembre, 2016

Ensenada, Baja California.  (Agencia Informativa Conacyt).-Alumnos de la carrera de biología de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) desarrollarán...

Innovan emprendedoras mexicanas dispositivo que potencia condiciones de las colmenas para preservar vida de abejas

23 diciembre, 2018

23 diciembre, 2018

7 de cada 10 alimentos en el mundo son polinizados por estos insectos, de ahí la importancia de evitar la...

Logran estudiantes crear bioplástico con cáscaras de plátano que se degrada en 30 días

24 enero, 2018

24 enero, 2018

Con el desarrollo asistieron a un certamen internacional de ciencia en Londres Lo que inició como un proyecto escolar de...

Energía solar en Oaxaca: limpia y portátil

8 julio, 2018

8 julio, 2018

Por Flor Hernández Oaxaca de Juárez, Oaxaca.  (Agencia Informativa Conacyt).- En la “tierra del sol” —como describió el compositor José...

Con biodispositivo del IPN monitorean a distancia a pacientes con diabetes, hipertensión y obesidad

10 agosto, 2016

10 agosto, 2016

FUENTE: AGENCIA ID Por medio de la interacción de la luz con el dedo se obtienen signos vitales y la...

App Saltillo, herramienta digital de atención ciudadana

9 septiembre, 2016

9 septiembre, 2016

AUTOR: Felipe Sánchez Banda FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Saltillo, Coahuila.  (Agencia Informativa Conacyt).- El gobierno municipal de la ciudad de Saltillo, Coahuila,...

Hongos en biocontrol de cultivos

25 diciembre, 2016

25 diciembre, 2016

Saltillo, Coahuila. (Agencia Informativa Conacyt).-Investigadores del Departamento de Parasitología Agrícola de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro (UAAAN) desarrollan un...

Drones para el cuidado ambiental

8 septiembre, 2017

8 septiembre, 2017

Por Dioreleytte Valis Boca del Río, Veracruz.  (Agencia Informativa Conacyt).- El posgrado en ingeniería ambiental del Instituto Tecnológico de Boca...

Generan electricidad mediante desechos orgánicos

10 agosto, 2016

10 agosto, 2016

AUTOR: Dioreleytte Valis FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Tuxtepec, Oaxaca.  (Agencia Informativa Conacyt).- En el Instituto de Física y Matemáticas de la Universidad...

Microbiota en raíces, clave para mejorar las plantas de chile

12 agosto, 2018

12 agosto, 2018

Por Pablo Miranda Ramírez Zapopan, Jalisco.  (Agencia Informativa Conacyt).- Los humanos tienen una serie de bacterias funcionales dentro de su...

Desarrollo y uso de pesticidas botánicos orgánicos: en busca del control de plagas agrícolas

1 agosto, 2018

1 agosto, 2018

Dr. Odón Vite Vallejo [email protected] Odón Vite realizó el doctorado en el CEIBUAEM bajo la tutoría del Dr. Jorge Luis...

Presenta General Motors ¡llantas que no se ponchan!

10 junio, 2019

10 junio, 2019

General Motors presentó el prototipo de ¡una llanta que no se poncha!, se llama Uptis y se fabricó en alianza con Michelin