19 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

CONVOCATORIA ABIERTA PARA STARTUPS LATINOAMERICANAS: MASSCHALLENGE 2016

¿Eres un EMPRENDEDOR?

¿Eres un JOVEN investigador?

¿Requieres de ASESORÍA y capacitación para REALIZAR tu proyecto?

CONSÚLTA la convocatoria vigente:

“www.masschallenge.org”

AUTOR: Jorge Armando Bonilla

FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- En el marco de la presentación de MassChallenge México, realizada a finales de mayo, fue lanzada la convocatoria para startups latinoamericanas que quieran beneficiarse de la aceleradora de negocios.

Aun cuando la labor de MassChallenge está abierta a todo tipo de emprendedores, es decir, no es exclusiva para aquellos de base tecnológica o relacionados con el quehacer científico, sí podría resultar una plataforma efectiva para jóvenes investigadores.

mass recuadro 1 615Camila Lecaros.Durante el evento de presentación, representantes de MassChallenge explicaron que se trata de un programa de asesoría que tiene una duración de cuatro meses y que, al concluir, entre los equipos finalistas se repartirán 100 mil dólares para que sean utilizados en la implementación de sus proyectos.

En ese contexto, la Agencia Informativa Conacyt charló en exclusiva con la directora general de MassChallenge México, Camila Lecaros, quien detalló que la convocatoria estará activa entre el 19 de mayo y hasta el 29 de junio. “Durante ese periodo podrán acceder las startups a la página web y registrarse como aspirantes”.

En qué consiste el programa

De acuerdo con Camila Lecaros, emprendedores de cualquier sector son reclutados y pueden participar todos aquellos que no facturen aún un millón de dólares o que no hayan recibido 500 mil dólares de inversión. A ellos, dijo, los acompañarán en su proceso a través de capacitación, mentorías y charlas para que puedan crecer de manera sostenible y escalable.

mass recuadro2 615“El primer paso consiste en la solicitud de los emprendedores, quienes deben postularse a través de la convocatoria que tenemos en la página www.masschallenge.org. Sus solicitudes serán evaluadas por un comité de expertos”.

Una vez que los emprendedores son aceptados para formar parte del programa, los participantes son incorporados a un trabajo de cuatro meses dividido en dos etapas; la primera consiste en una capacitación intensiva en herramientas de negocios.

“Esta primera etapa de trabajo es aprovechada para realizar un diagnóstico muy preciso en torno a las necesidades de la startup, es decir, saber qué es lo que necesita para crecer. Una vez que identificamos sus necesidades, les asignamos unos mentores”.

Ya en una segunda etapa, es decir, los meses restantes, el equipo de cuatro mentores que les fueron asignados se encarga de apoyarlos dando seguimiento al plan de trabajo. De manera paralela, participan en otras actividades como son pláticas inspiradoras hasta cursos básicos de temas financieros o de mercadeo, entre muchos otros.

“Lo más importante de MassChallenge es que se trata de un proceso personalizado durante el cual entendemos las necesidades de los emprendedores y buscamos alternativas para apoyarlos a solucionar esas necesidades durante los cuatro meses que dura el trabajo”.

Al finalizar los cuatro meses, añadió, los mejores proyectos reciben un estímulo económico por parte de MassChallenge. Asimismo, cuentan con una red de alumnos que ya han pasado por el programa, a la cual son incorporados los nuevos emprendedores seleccionados.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Diseñan app para usuarios de transporte público en Puebla

10 enero, 2017

10 enero, 2017

Aguascalientes, Aguascalientes.  (Agencia Informativa Conacyt).- Un equipo de estudiantes de ingeniería en ciencias de la computación de la Benemérita Universidad Autónoma...

Mejoramiento del sorgo para consumo humano

9 octubre, 2018

9 octubre, 2018

Por Felipe Sánchez Banda Saltillo, Coahuila. (Agencia Informativa Conacyt).- En el Centro de Capacitación y Desarrollo en Tecnología de Semillas...

Encabeza mexicano en la NASA a grupo de diseñadores mecánicos del vehículo de próxima misión a Marte

5 agosto, 2017

5 agosto, 2017

En 2012 se envió el Curiosity y ahora preparamos el que irá en 2020 en la misión Entrar, descender y...

Elevan con fibra el potencial nutracéutico de embutidos

15 febrero, 2016

15 febrero, 2016

Tuxtepec, Oaxaca. 12 de febrero de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Un innovador proyecto en materia de alimentos se lleva a cabo...

Desarrollan app de apoyo en terapia psicológica a menores

13 febrero, 2017

13 febrero, 2017

Culiacán, Sinaloa. 26 de enero de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Jorge Manuel Díaz Loaiza tiene 22 años de edad, es estudiante...

Invitación a participar en la encuesta de Mexicanos profesionistas en EUA

22 mayo, 2017

22 mayo, 2017

Invitación Mexicanos profesionistas en EUA – hyperlink Comparte tu opinión sobre este artículo Comentarios

Red Biot, ingeniería de órganos y tejidos

5 diciembre, 2018

5 diciembre, 2018

Por Marytere Narváez Mérida, Yucatán.  (Agencia Informativa Conacyt).- La Red de Biomateriales e Ingeniería de Órganos y Tejidos (Red Biot,...

Destaca talento mexicano en RoboCup 2016

13 septiembre, 2016

13 septiembre, 2016

AUTOR: Tomás Dávalos FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Aguascalientes, Aguascalientes. (Agencia Informativa Conacyt).- El equipo de la Universidad Panamericana campus Aguascalientes obtuvo el primer...

Tratamiento innovador para edema cerebral

28 septiembre, 2018

28 septiembre, 2018

Por Carmen Báez Ciudad de México. 10 de septiembre de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Cuando ocurre una lesión en el cerebro...

Exoesqueleto mexicano para la NASA

29 julio, 2016

29 julio, 2016

AUTOR: Tania Robles FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- En el marco de la competencia internacional de la...

Crea científica mexicana innovador proceso de control biológico que elimina plaga “pulgón del algodón”

9 agosto, 2016

9 agosto, 2016

FUENTE: AGENCIA ID El desarrollo fue presentado en Innovation Match 2016 donde motivó el interés de un empresario para su...

Sistema inteligente para detección de cáncer de mama

18 marzo, 2016

18 marzo, 2016

AUTOR: Israel Pérez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Santiago de Querétaro, Querétaro. 15 de marzo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Ante la necesidad...

Medición de glucosa sin dolor

7 julio, 2018

7 julio, 2018

Por Ricardo Capilla Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- En el Centro de Investigación en Materiales Avanzados (Cimav), sede Durango,...

Limpiemos nuestros océanos

16 junio, 2018

16 junio, 2018

Por Ricardo Capilla Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt.- Desde 2009, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) designó el...

Encuentran en semilla altos valores nutrimentales a utilizarse en industria alimenticia

19 marzo, 2018

19 marzo, 2018

La Jaca tiene excelente capacidad para formar emulsiones alimenticias con 100 por ciento de grado proteico La jaca es un...