22 February, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Convocatoria al Premio ILCE-Sinadep a las Prácticas Docentes Innovadoras en Iberoamérica y el Caribe

Por Mercedes López

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Instituto Latinoamericano de la Comunicación Educativa (ILCE) y la Fundación para el Desarrollo Educativo de la Investigación y Superación Profesional de los Maestros (Sinadep) lanzaron la primera edición del Premio ILCE-Sinadep a las Prácticas Docentes Innovadoras en Iberoamérica y el Caribe 2017.

La convocatoria está dirigida a los profesores iberoamericanos y del Caribe en activo de escuelas públicas de educación básica: preescolar, primaria y secundaria de cualquier asignatura, a nivel personal o colectivo, que desarrollen práctica docente en el aula.

El propósito es reconocer y premiar a los docentes que aplican estrategias didácticas, mediante las cuales introducen nuevos recursos para generar procesos de aprendizaje basados en el descubrimiento, el análisis, la crítica, la creatividad y la obtención de inferencias y conclusiones propias.

Los profesores interesados en participar podrán hacerlo en una de las tres categorías:

1. Diseño y producción de recursos educativos no digitales innovadores: se entiende como recursos educativos no digitales aquellos elaborados en soportes impresos (libros, revistas, folletos, carteles, etcétera), instrumentales (tableros, juegos, recortables, entre otros) y audiovisuales (imágenes, audios, videos, etcétera) que tengan como función apoyar los procesos de enseñanza y de aprendizaje en el aula.

Periodo de inscripciones:
del 19 de julio al 31 de agosto de 2017.

La publicación de resultados se realizará en noviembre de 2017, a través de la página web: www.ilce.edu.mx, así como en la plataforma del Sinadep y sus redes sociales.

Se considerarán los recursos educativos no digitales, de producción propia y original, que se integren en estrategias didácticas de forma creativa, innovadora y pertinente a la situación de aprendizaje presentada y congruente con el nivel escolar que corresponda.

La aplicación de la estrategia didáctica deberá dar un resultado evidente de cambio y mejora que impacte el aprendizaje de los alumnos, conforme a los contenidos curriculares de uno o más campos formativos o asignaturas.

2. Diseño y producción de recursos educativos digitales innovadores: se entiende como recursos educativos digitales aquellos elaborados en formatos digitales, cuya función sea formativa (tutoriales, líneas del tiempo, podcasts) o de apoyo a la resolución de tareas o actividades (programas o apps educativas, simuladores, entre otros) y que tengan como función facilitar los procesos de enseñanza y de aprendizaje en las modalidades presencial, a distancia (en línea) o mixta.

Se considerarán los recursos educativos digitales, de producción propia y original, que se integren en estrategias didácticas de forma creativa, innovadora y pertinente a la situación de aprendizaje presentada y congruente con el nivel escolar que corresponda.

La aplicación de la estrategia didáctica deberá dar un resultado evidente de cambio y mejora que impacte el aprendizaje de los alumnos, conforme a los contenidos curriculares de uno o más campos formativos o asignaturas.

3. Proyectos educativos con el uso de recursos innovadores: se considerarán aquellos proyectos de enseñanza y de aprendizaje que promuevan el trabajo colaborativo y cooperativo entre los estudiantes y que incorporen acciones o recursos que den resultados innovadores y pertinentes, conforme a los contenidos curriculares de uno o más campos formativos o asignaturas al nivel escolar correspondiente.

La implementación del proyecto deberá dar un resultado evidente de cambio y mejora que impacte a los alumnos y a otros actores de la comunidad educativa.

La inscripción al Premio a las Prácticas Docentes Innovadoras en Iberoamérica y el Caribe se realiza llenando la forma de registro que se encuentra en la página web: www.ilce.edu.mx. Los interesados deberán consultar los Términos de Referencia de la convocatoria.

Las bases completas de la convocatoria se pueden consultar aquí. Para más información o dudas, pueden comunicarse al ILCE al teléfono: 5010 9560 o mandar un correo electrónico a [email protected]; o bien llamar al Sinadep al teléfono: 5510 9615.

 

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Una de cada 10 mexicanas embarazadas desarrolla diabetes gestaciona

24 enero, 2017

24 enero, 2017

Por ley, toda mujer gestante debe realizarse, entre la semana 24 y 28 del embarazo, el estudio de tolerancia a...

Reconocen innovación en termografía

3 mayo, 2016

3 mayo, 2016

AUTOR: Montserrat Muñoz   FUENTE: CONACYT, AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Guadalajara, Jalisco.  (Agencia Informativa Conacyt).- Por el desarrollo de un prototipo de disco...

MEXICANO CREA COMPUESTO QUE EVITARÍA USAR FERTILIZANTES EN CULTIVOS

2 marzo, 2017

2 marzo, 2017

Fuente: 20 minutos, www.20minutos.com.mx A fin de sustituir los fertilizantes usados en cultivos a base de fosfatos, el investigador mexicano...

En marcha la onceava incubadora de la UNAM dedicada a la innovación social

1 mayo, 2017

1 mayo, 2017

En el nuevo espacio se desarrollarán empresas que buscan resolver un problema donde los ciudadanos son la solución y no...

Capta HAWC emisión de rayos gamma de microcuásares

14 octubre, 2018

14 octubre, 2018

Por Armando Bonilla y Pablo Miranda Ciudad de México. 4 de octubre de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- El observatorio de...

Grupo ASES de Sinaloa, semillero de talento científico

6 junio, 2016

6 junio, 2016

AUTOR: Janneth Aldecoa FUENTE:  AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Culiacán, Sinaloa.  (Agencia Informativa Conacyt).- El grupo de Apoyo a Sobresalientes en el Estado de...

Desarrolla mexicano dron con brazos llamado “Aerotorso”

4 enero, 2016

4 enero, 2016

Por Antimio Cruz El ingeniero en mecatrónica Julio Mendoza Mendoza, quien es también estudiante de doctorado en el Centro de...

Arrecifes artificiales, beneficios para el ecosistema

19 agosto, 2017

19 agosto, 2017

Por Amelia Gutiérrez Solís Armería, Colima.  (Agencia Informativa Conacyt).- En el litoral colimense está en marcha el proyecto Mejoramiento de...

Diseñan sistema para apoyo a zonas de desastre

3 abril, 2017

3 abril, 2017

Por Amelia Gutiérrez Solís Colima, Colima.  (Agencia Informativa Conacyt).- En la empresa colimense Rasoft S.A. de C.V., desarrollan el prototipo...

Innovación para la competitividad empresarial

15 marzo, 2016

15 marzo, 2016

AUTOR: Felipe Sánchez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Saltillo, Coahuila. 11 de marzo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- La Asociación Mexicana de Directivos...

Lanzan convocatoria conjunta Conacyt-British Council México

31 julio, 2016

31 julio, 2016

  Si tienes un desarrollo tecnológico en áreas de:  Agua, Seguridad Alimentaria y Desarrollo Económico Ambiental, Infraestructura, Nanotecnología, Materiales para...

Abierta la convocatoria para Jóvenes Investigadores 2017

5 febrero, 2017

5 febrero, 2017

Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) lanzó la Convocatoria Cátedras Conacyt para Jóvenes...

UAM crea cerveza artesanal con antioxidantes

5 abril, 2017

5 abril, 2017

Por Amelia Gutiérrez Solís Colima, Colima.  (Agencia Informativa Conacyt).- Investigadores y estudiantes de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), unidad Iztapalapa,...

PhD Talks, una plataforma para divulgar la ciencia

9 marzo, 2018

9 marzo, 2018

Por Hugo Valencia Juliao Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- PhD Talks es una plataforma para la divulgación científica hecha por investigadores...

Científicos desarrollan “vacuna vegetal” contra plagas

3 octubre, 2018

3 octubre, 2018

Por Felipe Sánchez Banda Saltillo, Coahuila.  (Agencia Informativa Conacyt).- Investigadores del Departamento de Parasitología Agrícola de la Universidad Autónoma Agraria...