22 February, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Convocatoria para la Beca Edgar Rangel

Por Mercedes López

Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- La Beca Edgar Rangel Germán se instaura como una beca de excelencia que otorga el gobierno de México, a través del Fondo Sectorial Conacyt-Secretaría de Energía-Hidrocarburos del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), con el potencial de convertirse en un actor relevante y un agente de cambio en el sector energía de México y del mundo.

El objetivo es ofrecer un apoyo para la formación de un profesionista mexicano, con el fin de incrementar la capacidad científica, tecnológica y de innovación del sector energético de hidrocarburos del país y contribuir a su desarrollo.

La modalidad de esta convocatoria es beca de formación a nivel posgrado: doctorado o maestría, en un programa presencial de tiempo completo en el extranjero en la Universidad Stanford.

Está dirigido a profesionistas mexicanos, aceptados en algún programa de maestría o doctorado de tipo presencial convencional con dedicación exclusiva en la Universidad Stanford.

Los programas de posgrado para los que se solicite la beca deberán atender alguna de las áreas prioritarias de interés siguientes, definidas por el Fondo:

Básicas: programas asociados al estudio de las ciencias exactas y su relación con el subsector energía en materia de hidrocarburos, por ejemplo: física, química, matemáticas, etcétera.

Específicas: programas asociados a los diferentes procesos del subsector hidrocarburos en las industrias de exploración y extracción, transformación industrial, logística y transporte.

De soporte a la operación: programas asociados a disciplinas que soportan las operaciones en procesos y subprocesos del subsector hidrocarburos, por ejemplo, sistemas, TI, instrumentación, impacto ambiental y sustentabilidad, etcétera.

De soporte a la gestión: programas asociados a la gestión integral del subsector hidrocarburos. Por ejemplo, regulación, gestión de recursos, planeación, negociación, economía, ciencias sociales, etcétera.

La beca es para estudios de posgrado en el extranjero (presenciales de tiempo completo), en la Universidad Stanford. Presentar solicitud de acuerdo con los lineamientos de esta convocatoria y de sus Términos de Referencia.

¿Quién fue Edgar Rangel?

Edgar René Rangel Germán estudió ingeniería petrolera en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), realizó estudios de maestría y doctorado en ingeniería petrolera en la Universidad Stanford.

El doctor Rangel ha sido el único estudiante en la historia de la carrera de ingeniería petrolera de la UNAM (más de 80 años) en graduarse con promedio de 10.0/10.0; recibió mención honorífica por su trabajo de tesis y el premio al mejor estudiante de la Facultad de Ingeniería de la UNAM por parte de la ANFEI (Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Ingeniería); además obtuvo la Medalla Gabino Barreda 1992, siendo miembro de la primera generación del Programa de Alto Rendimiento Académico de la UNAM.

Se desempeñó como investigador asociado en la Universidad Stanford, consultor en la UNAM, ingeniero en Pemex Exploración y Producción, coordinador de asesores del subsecretario de Hidrocarburos en la Sener, y como director general adjunto de Evaluación de Proyectos de Energía y Agua en la Unidad de Inversiones de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) —hoy solo Secretaría de Hacienda.

En 2009, el doctor Rangel fue nombrado por el entonces presidente de la república, titular de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) y en mayo de 2013 fue ratificado para un segundo periodo hasta 2018, lamentablemente fallece en 2016.

Edgar Rangel fue un elemento clave en la instrumentación de la Reforma Energética en México. Concibió la propuesta del Plan Quinquenal 2015-2019 y sentó las bases para la selección de las áreas de extracción de la Ronda Uno.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Vive México ofrece a nicolaitas oportunidad de viajar al extranjero a través de becas no académicas

4 junio, 2017

4 junio, 2017

• El programa incluye más de 85 países alrededor del mundo. La Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, a...

Premio Nacional Juvenil del Agua 2017

9 abril, 2017

9 abril, 2017

Por Mercedes López Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Cada año, durante la Semana del Agua en Estocolmo, Suecia, el...

Lanzan Concurso de Fotografía “Biodiversidad y Cambio Climático”

21 enero, 2017

21 enero, 2017

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- La Comisión de Cambio Climático de la Cámara de Diputados, en conjunto con el Programa...

Sener lanza convocatoria Premio Prodetes 2017

11 marzo, 2017

11 marzo, 2017

Por Mercedes López Ciudad de México. 28 de febrero de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- La Secretaría de Energía (Sener), a través...

Convocatoria del Programa de Estímulos a la Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación 2019

27 agosto, 2018

27 agosto, 2018

Por Mercedes López Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) ha creado el...

Convocatoria de investigación y desarrollo sobre el agua Conagua-Conacyt 2017

30 julio, 2017

30 julio, 2017

Por Mercedes López Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- La Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el Consejo Nacional de...

Conacyt y Cibiogem lanzan convocatoria de bioseguridad 2017

11 febrero, 2017

11 febrero, 2017

Ciudad de México. 27 de enero de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- La Comisión Intersecretarial de Bioseguridad de los Organismos Genéticamente Modificados...

Participa en el IV Premio Innovagro 2017

21 mayo, 2017

21 mayo, 2017

Por Mercedes López Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Reiterar el compromiso de promover y difundir las innovaciones de sus...

Invitan a nicolaitas al Primer Concurso de Diseño Sustentable para el Turismo

4 junio, 2017

4 junio, 2017

• Dirigido a alumnos y egresados de las Ingenierías y Arquitectura. En el marco de la celebración del año Internacional...

Convocatoria abierta al Taller de Ciencia para Jóvenes 2017

23 abril, 2017

23 abril, 2017

CENTRO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y DE EDUCACIÓN SUPERIOR DE ENSENADA, BAJA CALIFORNIA Boletín informativo No. 19/2017 ¡17 años apuntalando vocaciones...

Porque la innovación transforma a México

15 octubre, 2018

15 octubre, 2018

Comparte tu opinión sobre este artículo Comentarios

Desarrollarán electrocardiógrafo para clínicas rurales

7 julio, 2017

7 julio, 2017

Por Felipe Sánchez Banda Saltillo, Coahuila.  (Agencia Informativa Conacyt).- Científicos de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas (FCFM) de la...

Conacyt y Sectur apoyan proyectos de investigación científica y tecnológica

8 abril, 2017

8 abril, 2017

Por Mercedes López Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y la Secretaría...

¡Descubre a ese niño genio!

3 junio, 2017

3 junio, 2017

Por Tomás Dávalos  Aguascalientes, Aguascalientes.  (Agencia Informativa Conacyt).- En el Museo Descubre, se inauguró la sala interactiva Ingenius, que estará...

Premia la Unión Astronómica Internacional a estudiante mexicana

16 junio, 2018

16 junio, 2018

Por Verenise Sánchez Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- La Unión Astronómica Internacional (IAU, por sus siglas en inglés) otorgará...