16 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

CONVOCATORIAS PARA EL PREMIO NACIONAL DE TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN, XVIII EDICIÓN

FUENTE: Fundación Premio Nacional de Tecnología e Innovación

SECRETARIA DE ECONOMIA Y EL CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA PUBLICAN CONVOCATORIAS PARA EL PREMIO NACIONAL DE TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN, XVIII EDICIÓN.

  • Es la máxima distinción que otorga gobierno federal a organizaciones que operan en México y tienen prácticas destacadas en gestión de tecnología e innovación.
  • En 18 años de exitosa trayectoria, son ya 106 las organizaciones que ostentan el distintivo PNTi como emblema de excelencia empresarial.
  • A través del Fondo Sectorial de Innovación (FINNOVA) se han destinado recursos a los que sólo pueden acceder los ganadores del PNTi;
  • La Convocatoria para la XVIII edición del PNTi es pública y estará abierta hasta el 31 de agosto de 2016

Ciudad de México .- La Secretaría de Economía (SE) y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) a través del Diario Oficial de la Federación, hacen públicas las convocatorias para participar en la décimo octava edición del Premio Nacional de Tecnología e Innovación (PNTi), máxima distinción que otorga gobierno federal a organizaciones que operan en México y tienen prácticas destacadas en gestión de tecnología e innovación.

La misión del Premio se orienta a apoyar el desarrollo empresarial y de otras organizaciones, mediante el reconocimiento, promoción y estímulo de procesos exitosos de gestión de tecnología e innovación. Entre sus objetivos se cuentan los siguientes:

  • Motivar a las organizaciones que no cuenten con un modelo de gestión de tecnología, e invitarles a incorporar procesos de gestión e innovación.
  • Proponer un Modelo de Gestión de Tecnología que sea referencia para que las organizaciones se comparen y mejoren sus procesos.
  • Promover que las organizaciones se sirvan de la tecnología para ser más competitivas, generando un mayor valor agregado, de forma socialmente responsable.
  • Identificar y difundir modelos y procesos de Gestión de Tecnología exitosos en México.
  •   Reconocer organizaciones que, apoyadas en sus modelos y procesos de GdT (Gestión de Tecnología), innovan y desarrollan tecnología.

Derivado de ello, la convocatoria para organizaciones tiene como objetivo premiar a las empresas establecidas en el país, que hayan implantado un modelo de gestión de tecnología e innovación, mediante el cual generen de manera sistemática nuevos productos, servicios, procesos, modelos de negocio, nuevos métodos de comercialización, o que añadan valor a los existentes con efectos tangibles para su actividad o para el país, en términos de competitividad.

Las organizaciones pueden inscribirse en cualquiera de los cuatro capítulos de participación:

1 Gestión de tecnología: se reconocerán a quienes cuenten con sistemas de Gestión de Tecnología e Innovación con el objetivo de generar nuevos productos, servicios, procesos y modelos de negocio, con efectos tangibles cuantificables y calificables para su actividad o para el país. Este capítulo está conformado por cinco categorías.

2) Innovación de Producto: se reconocerá a quienes hayan introducido al mercado productos nuevos o modificados, con atributos o propiedades valorados por el cliente, de forma que impacten la competitividad de la organización. Este capítulo está conformado por dos categorías.

3) Innovación de Proceso: se reconocerá a quienes hayan introducido métodos o procesos de producción, distribución, administración, diseño y prestación de servicios, nuevos o significativamente modificados, con cambios sustanciales en su desempeño, de forma que impacten la competitividad de la organización. Este capítulo está conformado por dos categorías.

4) Innovación en Mercadotecnia: se reconocerá a quienes hayan implementado nuevos métodos de comercialización, o significativamente mejorados, que generen valor económico y social de forma intencional en la presentación del producto, la comunicación con los consumidores, la disponibilidad o acceso al producto-servicio, y la configuración (red) hacia el mercado. Este capítulo está conformado por dos categorías.

Asimismo, se convoca a expertos en gestión de tecnología e innovación a integrarse al Grupo Evaluador y asumir la responsabilidad de analizar los méritos de las organizaciones aspirantes al reconocimiento y someter a la consideración del Consejo de Premiación su propuesta consensuada de quienes pudieran ser galardonadas con este premio, con base en su evaluación y mediante argumentos técnicos y objetivos.

Los postulantes podrán conocer los requisitos, mecánica de inscripción, los beneficios y más detalles de las categorías en las que puede participar a través del portal www.pnt.org.mx.

Cabe mencionar que la SE y CONACYT a través del Fondo Sectorial de Innovación (FINNOVA) como medida para incentivar la participación de las empresas en el certamen y, al mismo tiempo, apoyar a aquellas que han apostado por la innovación como una opción para crecer, han destinado recursos a los que sólo pueden acceder los ganadores del Premio Nacional de Tecnología e Innovación. Para ello, las empresas ganadoras han sometido ante la Secretaría de Economía y CONACYT un proyecto de innovación.

Al ostentar este distintivo, las organizaciones acreditan ante la comunidad empresarial, sus esfuerzos y los resultados de implantar un modelo de gestión de tecnología e innovación, demostrando su compromiso con el desarrollo económico del país. Todo esto agrega valor a la marca y mejora su reputación, afectando positivamente no solo la decisión de compra en los consumidores y/o usuarios, sino también dando certidumbre a socios e inversionistas sobre la sustentabilidad y solidez de la organización.

Dados los resultados, SE y CONACYT, a través de la Fundación Premio Nacional de Tecnología e Innovación, A.C., invitan a todas las organizaciones a tomar la decisión de someterse al proceso de evaluación y beneficiarse de los resultados que implica realizar un ejercicio de autodiagnóstico, documentar sus actividades de gestión, identificar los elementos claves para generar productos y/o procesos innovadores; así como recibir retroalimentación relativa a las áreas sólidas y de oportunidad de sus sistemas de gestión de tecnología e innovación por parte del grupo de expertos que integran el grupo evaluador del Premio.

Mayor información:

Fundación Premio Nacional de Tecnología e Innovación, A.C.

[email protected]

Tel. 01 (55) 56110436, 56587083, 56586946 Ext. 4

www.pnt.org.mx

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Científico del CIBA-IPN implementa biosensores para control de calidad

31 enero, 2017

31 enero, 2017

En el Centro de Investigación en Biotecnología Aplicada CIBA, perteneciente al Instituto Politécnico Nacional IPN, ubicado en la exhacienda de...

El gobierno del estado de Jalisco y Conacyt convocan a presentar proyectos de modelos de desarrollo educativo

20 mayo, 2017

20 mayo, 2017

Por Mercedes López Ciudad de México. 12 de mayo de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Con el propósito de apoyar proyectos científicos,...

Asiste no faltes

11 mayo, 2016

11 mayo, 2016

En mipatente apoyamos la especialización de la Barra de Abogados. Comparte tu opinión sobre este artículo Comentarios

Mexicano es reconocido internacionalmente por creación de modelo de ingeniería de costos

19 enero, 2017

19 enero, 2017

El sistema conforma valores de economía, administración, psicología y ciencias de la computación, y se ha implementado en la industria...

Impermeabilizantes y materiales de construcción a partir de nopal

8 julio, 2018

8 julio, 2018

Por Israel Pérez Valencia 4 de julio de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Ante la temporada de lluvias en el país,...

Biosensores para diagnóstico médico

11 agosto, 2016

11 agosto, 2016

 AUTOR: Lizbeth Barojas Vázquez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Veracruz, Veracruz. (Agencia informativa Conacyt).- El doctor Víctor Altuzar Aguilar, miembro del cuerpo...

Por su impacto tecnológico, premió la Fundación Newton de GB a proyectos de 3 científicos de mexicanos

11 febrero, 2016

11 febrero, 2016

Por Agencia ID * Sus creadores son investigadores de Cinvestav y ahora cuentan con herramientas para licenciar sus patentes, explotar los...

Merluza como desayuno escolar para abatir desnutrición

14 marzo, 2018

14 marzo, 2018

Por Joel Cosío La Paz, Baja California Sur.  (Agencia Informativa Conacyt).- De acuerdo con el Consejo Nacional de Evaluación de la...

Empresa reduce 8,655 tns de emisiones de CO2 al reciclar envases de PET

10 junio, 2016

10 junio, 2016

FUENTE: AGENCIA ID En víspera del Día Mundial del Medio Ambiente que se celebra el 5 de junio, la empresa Mexicana...

Singular fármaco contra leucemia evita efectos secundarios como los de la quimiterapia

26 diciembre, 2016

26 diciembre, 2016

Aprobado en México por Cofepris, presenta alentadores resultados al primer mes de su administración La leucemia linfocítica es un tipo...

A partir de materiales reciclados, emprendedores crean foco solar para zonas rurales de México

12 octubre, 2017

12 octubre, 2017

Se trata de un dispositivo que durante el día funciona como tragaluz y en la noche utiliza la energía solar...

Mexicano en Barcelona reduce costo de celdas solares para fabricación de paneles fotovoltaicos

11 junio, 2016

11 junio, 2016

FUENTE: AGENCIA ID Es una alternativa al mercado actual, ya que 90 % usa tecnología de silicio cristalino que es altamente...

Fortalece evidencia científica sistema penitenciario en México

26 enero, 2017

26 enero, 2017

BOLETÍN DE PRENSA   Boletín de prensa No. 24 Ciudad de México, 19 de enero de 2017   Fortalece evidencia...

Patenta universidad mexicana algoritmo que eficienta la transmisión y almacenamiento de imágenes digitales

15 agosto, 2016

15 agosto, 2016

FUENTE: AGENCIA ID Se trata de la primera patente otorgada a la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, y ha despertado...

Hydropure: tratamiento de aguas con flores y bacterias

28 marzo, 2017

28 marzo, 2017

Por Montserrat Muñoz Guadalajara, Jalisco.  (Agencia Informativa Conacyt).- Un equipo de expertos del Centro de Investigación y Asistencia en Tecnología y...