16 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Corrigen mutaciones genéticas

Por Pilar Martínez

CONACYT

Corrigen defectos en genes sin dejar rastros de manipulación

Investigadores británicos del Instituto Sanger y de la Universidad de Cambridge desarrollaron un proceso que permite corregir defectos genéticos en las células. Allan Bradley, quien participa en dicha investigación, menciona que se trata de una

técnica para manipular genéticamente células embrionarias y pluripotentes inducidas –aquellas que son reprogramadas–.

El trabajo consistió en tomar células hepáticas reprogramadas a partir células cutáneas o sanguíneas de pacientes con mutaciones en el gen alfa 1-antitripsina (dichas personas no son capaces de procesar la proteína de una manera adecuada, por lo que se queda en el hígado produciendo cirrosis hepática y enfisema pulmonar), las cuales fueron reprogramadas para volver a su estado de células madre y, así, poder usar una técnica de “tijeras moleculares” –nucleasa de dedo de zinc– que consiste en recortar el genoma y eliminar el gen mutado, para insertar la versión correcta con la ayuda de un transportador de ADN conocido como piggyBac –elemento genético que se puede trasladar en el cromosoma de la célula–.

Una vez removidos los residuos de piggyBac, las células madre se convirtieron nuevamente en células hepáticas, corrigiendo la mutación genética. Dicha investigación se llevó a cabo en ratones y, de comprobarse su eficacia, significaría un gran avance en el desarrollo de tratamientos personalizados para trastornos genéticos del hígado; incluso, se evitarían los trasplantes de este órgano.

Revista Ciencia y Desarrollo

Enero Febrero 2012

http://www.conacyt.gob.mx/comunicacion/Revista/Paginas/default.aspx

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Oficina de patentes de EEUU retira la marca a los Pieles Rojas – Redskins

20 junio, 2014

20 junio, 2014

La oficina de patentes de los Estados Unidos retiró la protección de marca de los Pieles Rojas (Redskins)  de Washington, ya...

EU investiga a Nintendo, Samsung y Acer en nuevo caso de patentes

4 septiembre, 2012

4 septiembre, 2012

Tres empresas de California presentaron una queja en la cual afirman que se importan electrónicos que violan sus patentes (CNNMéxico)...

Rinden Homenaje y Restauran Obras de David Alfaro Siqueiros

11 enero, 2012

11 enero, 2012

Rinden homenaje al pintor David Alfaro Siqueiros en su 38 aniversario luctuoso, y una de sus obras que resguarda el...

Abierto a todas las fuentes, Premio CONACyT de Periodismo CTI2018

7 julio, 2018

7 julio, 2018

Boletín de prensa no. 244 Abierto a todas las fuentes, Premio CONACyT de Periodismo CTI2018 La convocatoria estará abierta hasta el...

Calzado Chino Provoca Bajas en Calzado Mexicano

13 diciembre, 2011

13 diciembre, 2011

A raíz de la vigencia del impuesto a las importaciones de calzado chino, se presentan las primeras declaraciones por parte...

La tecnología provoca insomnio

12 septiembre, 2012

12 septiembre, 2012

Aparatos como tablets, libros electrónicos, y demás causan una disminución de la hormona que regula los ciclos del sueño La...

Adiós a Sergio Pininfarina, diseñador de Ferrari

3 julio, 2012

3 julio, 2012

El diseñador italiano, Sergio Pininfarina, uno de los emblemas del ‘Made in Italy’, famoso por haber transformado en los años...

Pfizer no puede impedir el registro de LITTLE VIAGRA

21 marzo, 2012

21 marzo, 2012

A raíz de un caso reciente en el que Chivas Regal no pudo evitar que un empresario chino utilizara su marca en la ropa, en parte por falta de...

Primera demostración de capa de invisibilidad casi “perfecta”

14 noviembre, 2012

14 noviembre, 2012

Por Miguel Jorge Publicado hace escasas horas en Nature Materials, los científicos han logrado con éxito una capa de invisibilidad sobre un...

Philips resuelve disputa de patentes con Nintendo

4 diciembre, 2014

4 diciembre, 2014

El grupo tecnológico holandés Philips resolvió una disputa de patentes con Nintendo sobre los sistemas de movimiento y detección de gestos usados...

Les presentamos la Red para la Innovación y el Aprendizaje (RIA)

29 mayo, 2012

29 mayo, 2012

En un país con más de 112 millones de habitantes y en el que sólo 40 millones tienen acceso a...

Estudiarán con la NASA daños ambientales en arrecifes de las Islas Vírgenes

16 enero, 2013

16 enero, 2013

Estudiantes de  Guadalajara, viajarán a las Islas Vírgenes de San John’s acompañados de científicos de la NASA para estudiar el daño a...

Patentan sistema in situ para el tratamiento de residuos orgánicos

9 octubre, 2012

9 octubre, 2012

El Dr. Miguel Ángel López Zavala, Profesor Investigador del Centro del Agua para América Latina y el Caribe recibe la patente...

Uso y aprovechamiento de energías renovables

12 junio, 2012

12 junio, 2012

Durante la primera semana de mayo, Jaime Agredano Díaz, investigador de la Gerencia de Energías No Convencionales del Instituto de...

Enfriador de lata que no usa electricidad

30 mayo, 2014

30 mayo, 2014

E cool ha saco un producto innovador y amigable con el medio ambiente utilizando solo el suelo para el enfriamiento de...

Comments
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.