23 February, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Corrigen mutaciones genéticas

Por Pilar Martínez

CONACYT

Corrigen defectos en genes sin dejar rastros de manipulación

Investigadores británicos del Instituto Sanger y de la Universidad de Cambridge desarrollaron un proceso que permite corregir defectos genéticos en las células. Allan Bradley, quien participa en dicha investigación, menciona que se trata de una

técnica para manipular genéticamente células embrionarias y pluripotentes inducidas –aquellas que son reprogramadas–.

El trabajo consistió en tomar células hepáticas reprogramadas a partir células cutáneas o sanguíneas de pacientes con mutaciones en el gen alfa 1-antitripsina (dichas personas no son capaces de procesar la proteína de una manera adecuada, por lo que se queda en el hígado produciendo cirrosis hepática y enfisema pulmonar), las cuales fueron reprogramadas para volver a su estado de células madre y, así, poder usar una técnica de “tijeras moleculares” –nucleasa de dedo de zinc– que consiste en recortar el genoma y eliminar el gen mutado, para insertar la versión correcta con la ayuda de un transportador de ADN conocido como piggyBac –elemento genético que se puede trasladar en el cromosoma de la célula–.

Una vez removidos los residuos de piggyBac, las células madre se convirtieron nuevamente en células hepáticas, corrigiendo la mutación genética. Dicha investigación se llevó a cabo en ratones y, de comprobarse su eficacia, significaría un gran avance en el desarrollo de tratamientos personalizados para trastornos genéticos del hígado; incluso, se evitarían los trasplantes de este órgano.

Revista Ciencia y Desarrollo

Enero Febrero 2012

http://www.conacyt.gob.mx/comunicacion/Revista/Paginas/default.aspx

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Descarta diseñador ucraniano demandar al Municipio por el plagio de su logo

19 enero, 2012

19 enero, 2012

Por: Manuel Mora Macbeath Stefan Gurtovoy, arquitecto ucraniano autor del diseño original que fue plagiado para hacer el logotipo de...

¿Eres rápido con el teclado?

15 febrero, 2016

15 febrero, 2016

AUTOR: Lidia Vázquez FUENTE: Agencia Informativa CONACYT   Aguascalientes, Aguascalientes. 12 de febrero de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- La alumna de...

Usa tu marca

29 abril, 2014

29 abril, 2014

Si bien es cierto que la protección de una marca se da por el registro, ésta también se da con...

Sandalias con nueva Sujeción

27 marzo, 2012

27 marzo, 2012

Por Inventos, patentes y marcas ¿ Habéis pensado alguna vez cómo evolucionará dentro del calzado el mundo de las sandalias? Pues...

29 variedades de semillas “open source”, liberadas

8 mayo, 2014

8 mayo, 2014

Un grupo de científicos y activistas de los alimentos,  lanzaron una campaña donde liberan 29 nuevas variedades de semillas para...

Obtiene el IMP la Primera Patente mediante el Programa: Patent Prosecution Highway (PPH)

3 octubre, 2012

3 octubre, 2012

El Instituto Mexicano del Petróleo (IMP) obtuvo recientemente la primera patente  en el marco del Programa Patent Prosecution Highway (PPH,...

Una app que mostrará resultados preliminares de las elecciones

29 junio, 2012

29 junio, 2012

La plataforma para Apple permitirá a sus usuarios conocer en vivo el número de casillas computadas y el porcentaje de...

Kodak abandona el negocio de las cámaras digitales.

9 febrero, 2012

9 febrero, 2012 1

Kodak es conocida mundialmente por ser pionera en el mercado de la cámaras convencionales y por muchos años ser emblemática...

California quiere regular los autos autónomos

27 mayo, 2014

27 mayo, 2014

Tal ves en un futuro los autos de conducción autónoma sean una realidad y muy usual en las calles haciendo que las...

SIC avaló tres patentes en la industria gráfica

6 diciembre, 2014

6 diciembre, 2014

La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), acreditó tres patentes de la empresa de la industria gráfica ABC Displays. Las...

Estudiante mexicano desarrolla robot controlado por medio de la mente

21 febrero, 2012

21 febrero, 2012

¿Recuerdan la primera vez que escucharon la palabra robot? Seguramente lo primero que se les venía a la mente era...

El Programa Piloto para el Procedimiento Acelerado de Patentes (PPH) entre el IMPI y la JPO se instituye como un Programa PERMANENTE

2 noviembre, 2012

2 noviembre, 2012

México D.F. a 1º de noviembre de 2012.- El día de hoy, el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) y...

Diseñan joystick para rehabilitación de brazos

25 junio, 2012

25 junio, 2012

Tee-R es un joystick o palanca de mando  basada en la rehabilitación háptica, diseñado por investigadores y alumnos del ITESM,...

Balas con GPS para localizar coches fugitivos

29 abril, 2014

29 abril, 2014

Como si se tratase de una historia de película , algunos cuerpos policiacos de Estados Unidos están probando unas balas...

El IMPI detiene medicamento en Aduanas, por presunta violación de patente

19 julio, 2012

19 julio, 2012

México D.F. a 18 de julio de 2012.- El pasado 16 de julio, el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI),...

Comments
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.