16 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Crea alumno del IPN herramienta que evita fraudes y clonaciones a tarjetahabientes

El desarrollo del estudiante de ingeniería permite hacer compras en línea más seguras

En nuestros días, el uso de tarjetas para realizar compras por Internet es muy inseguro, ya que casi todos los canales por los que viaja la información pueden ser interceptados y modificados, de manera que esos datos pueden ser tomados por extraños a fin de suplantar la identidad del usuario o clonar las tarjetas.

Ante ello, un estudiante del Instituto Politécnico Nacional (IPN) creó un software que ayuda a evitar fraudes en compras en línea, ya que resguarda los datos del usuario mediante un código de compra que expira en corto tiempo y evita así que intrusos hagan uso de los datos del comprador.

Isaac Mijail Sumuano Vázquez, alumno de ingeniería en sistemas computacionales en la Escuela Superior de Cómputo (ESCOM), del IPN, desarrolló E Card con el propósito de brindar herramientas que garanticen la seguridad de los tarjetahabientes de instituciones bancarias.

E Card asocia una tarjeta física a una digital que permite al tarjetahabiente generar un código personal de seguridad temporal que expira una vez realizada la compra.

El código se genera a través de una función criptográfica, la cual permite mantener la privacidad de la comunicación, de modo que sea incomprensible a toda persona distinta del destinatario, con lo cual un tercero no puede hacerse pasar por el emisor.

De esa forma, el delincuente cibernético no podrá hacer uso de esta información personal para hacer alguna transacción comercial.

Sumuano Vázquez detalló que, lo que hace este sistema es conjuntar los datos de la tarjeta física con la tarjeta digital en el momento exacto en el que se genera el código.

Se enlazan mediante una función de resumen, conocida como función hash, con lo cual ayuda a que el usuario genere códigos con una selección aleatoria de números.

“Entonces, si uno quiere comprar en línea genera su código, para el usarlo será válido durante unos minutos y en cuanto expire éste la tarjeta digital tendrá una opción de apagado. Con lo cual los extraños no tienen posibilidad de adivinar los dígitos o ingresar a la base de datos del banco”, puntualizó el estudiante politécnico. (Agencia ID)

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

El estrés empeora el estado de los pacientes con diabetes: especialista

2 julio, 2017

2 julio, 2017

Cuando es crónico puede contribuir a que se desarrollen con antelación las complicaciones propias del padecimiento Todo ser vivo requiere...

Inauguran Parque Científico y Tecnológico que atiende ya requerimientos de la industria petrolera nacional

7 marzo, 2017

7 marzo, 2017

La iniciativa de Universidad Autónoma del estado de Hidalgo promoverá proyectos de investigación en ingenierías, energías, ciencias ambientales y biotecnología...

Estudia IMT durabilidad del concreto en México

26 abril, 2017

26 abril, 2017

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- La durabilidad de los materiales de construcción es un...

Convoca UNAM a Semana del Cerebro en Querétaro

18 marzo, 2017

18 marzo, 2017

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro. (Agencia Informativa Conacyt).- La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), campus Juriquilla, a...

Cuándo los medicamentos pueden comprometer la vida más que la enfermedad

27 febrero, 2017

27 febrero, 2017

Automedicarse o sobredosificarse en el paciente con diabetes puede tener lamentables consecuencias, por lo que la comunicación con el médico...

Joven mexicano desarrolla nuevos biocatalizadores

12 julio, 2017

12 julio, 2017

Por Armando Bonilla Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Generalmente la industria petrolera hace uso de catalizadores con base en...

Lanzan AMC y Suecia convocatoria para Premio Nacional Juvenil del Agua

26 febrero, 2016

26 febrero, 2016

AUTOR: Jorge Armando Bonilla FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México. 24 de febrero de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo...

Investigadores de la UNAM desarrollan nanofibras para purificar agua

10 enero, 2019

10 enero, 2019

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx Creadas en el Instituto de Ciencias Físicas, estas...

Comprueba investigación México-estadunidense la hipersensibilidad a la luz por parte del paciente con diabetes

29 agosto, 2018

29 agosto, 2018

La falta de control de glucosa en sangre afecta los tejidos del fondo del ojo, especialmente a la retina que...

Científicos del CIDTE diseñan estación terrena en Zacatecas

31 agosto, 2016

31 agosto, 2016

AUTOR: Erika Rodríguez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Zacatecas, Zacatecas. (Agencia Informativa Conacyt).- En el Centro de Investigación y Desarrollo en Telecomunicaciones...

Presentan estudiantes UAA nuevos alimentos de innovación, viables para su comercialización

23 junio, 2018

23 junio, 2018

Estudiantes dieron muestra de su espíritu emprendedor en la XXXI Expo Agroindustrial.  Chorizo de conejo con chipotle, yoguth de elote,...

Galardonan investigación en fármacos de nueva generación que inhiben infecciones virales

20 febrero, 2018

20 febrero, 2018

Los descubrimientos de un joven investigador del Cinvestav están enfocados al herpes simple tipo 1 y el adenovirus; sin embargo,...

Desarrolla BUAP prototipo de brazo robot industrial

17 octubre, 2016

17 octubre, 2016

Puebla, Puebla.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Laboratorio de Robótica de la Facultad de Ciencias de la Electrónica (FCE) de la Benemérita...

Crean dispositivo que escanea espacios en 360° para generar planos 2D y 3D en 15 minutos

16 abril, 2018

16 abril, 2018

Exitoso desarrollo de emprendedores mexicanos para la industria de la construcción que reduce tiempos y costos Un dispositivo portátil en...

Crean en IPN aislante que transmite electricidad de forma segura en conexiones eléctricas de alta tensión

25 febrero, 2016

25 febrero, 2016

Fuente Agencia Id * También puede aplicarse en antenas o filtros de equipos de telecomunicaciones, como teléfonos celulares y televisiones...