22 February, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Crea cantante virtual con algoritmos

Alejandro Ramos, director de la carrera de Ingeniero en Producción Musical Digital del Tecnológico de Monterrey, Campus Ciudad de México, presentó en la World Scientific Engineering Academic Society un desarrollo para sintetizar la voz humana en sílabas cantadas, mediante un software matemático, lo que permite escuchar cualquier canción sin necesidad de tener a un artista real, de manera que los compositores y su equipo de edición pueden tener una especie de sampleador de voces con distintas tesituras y acelerar el trabajo de grabación.

Un sintetizador de voz cantando en español, desarrollado en aproximadamente 500 líneas de código en Matlab que se ajustan dependiendo de las instrucciones de tiempo y tono en el canto, fue presentado en Rumania por el Mtro. Alejandro Ramos Amézquita, Director de la Carrera de Ingeniero en Producción Musical Digital (IMI) del Tecnológico de Monterrey, Campus Ciudad de México.

El profesor participó en la decimotercera conferencia internacional del World Scientific Engineering Academic Society (WSEAS) en la división acústica y musical de la Universidad Rumana, G. Enescu para presentar su creación.

Bajo el trabajo titulado “Singing voice in spanish by concatenation of syllabes based on the TD-PSOLA algorithm”, es el resultado del desarrollo de un algoritmo matemático que utiliza sílabas pregrabadas de una canción a un mismo tono, para juntarlas y/o sobreponerlas para lograr que una máquina “cante” y transmita emoción.

“Lo que se hizo fue pedir a una artista que cantara las sílabas de las mañanitas a un mismo tono, con una duración de más o menos un segundo para grabarlas y, mediante el algoritmo, buscar un balance entre inteligibilidad y naturalidad”, comentó el director de la carrera de IMI.

El objetivo es que con las sílabas pregrabadas se pueda cantar cualquier canción sin necesidad de tener un artista cantándola todo el tiempo.

“No se trata de sustituir al cantante, eso es imposible; sino de permitir a los compositores y a su equipo de edición tener un sampleador de voces con distintas tesituras. Lo mismo sucede cuando el autor compra un software para tener un sonido como un violín sin tener un violinista. Yo hice esto porque soy compositor y siempre busco escuchar mis composiciones con el coro completo”, indicó el Mtro. Ramos.

Hace falta depurar el algoritmo, para que el canto se escuche con más naturalidad, Matlab no es ideal para la realización de música. Lo que se tiene que hacer es una interfaz para que los músicos puedan trabajar con ella. La realización del empaquetamiento de un software que se pueda producir y vender en México, sería un proyecto muy innovador para los alumnos.

SNC | TEC DE MONTERREY / AGENCIA INFORMATIVA / GABRIELA SALAZAR

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

UNAM y BUAP crean capas que prolongan la vida de fruta en anaquel

26 enero, 2016

26 enero, 2016

  La fruta en rebanadas podría ser protegida con la capa elaborada por la UNAM Por Antimio Cruz Dos grupos diferentes...

Abierta convocatoria al Premio Nacional de Ciencias 2016

6 junio, 2016

6 junio, 2016

AUTOR: Mercedes López FUENTE: CONACYT, AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- La Secretaría de Educación Pública (SEP), por conducto...

¿Conoces el término “troll de patentes”?

5 marzo, 2012

5 marzo, 2012

“Troll de patentes”: personas u organizaciones que poseen patentes solo con el fin de sacar algún provecho económico y no...

Más triunfos del equipo QuetzalC++ en el manejo de drones

2 junio, 2018

2 junio, 2018

Por Dalia Patiño González Tonantzintla, Puebla.  (Agencia Informativa Conacyt).- Alumnos de licenciatura, bajo la asesoría del doctor José Martínez Carranza, integran...

Curiosa patente para asustar Osos

6 junio, 2014

6 junio, 2014

Uno sabe que hoy prácticamente se puede patentar cualquier idea aunque está sea muy descabellada. Curioseando en la red se puede encontrar...

Alemán registra ‘fin del mundo’ como marca y exige indemnizaciones

8 enero, 2013

8 enero, 2013

Por Noticieros Televisa BERLÍN, Alemania, Ene. 06, 2012.- Un empresario alemán registró la palabra “Weltuntergang” (algo así como “fin del...

Samsung Apela la Indemnización de 930 Millones a Apple por Violación de Patentes

5 diciembre, 2014

5 diciembre, 2014

En uno de tantos frentes abiertos en los tribunales, muchos de ellos por violación de patentes, la surcoreana fue condenada...

La Ciudad de la Marca

25 noviembre, 2011

25 noviembre, 2011

Por: Manuel Cázares   El marketing urbano realiza estrategias a largo plazo y busca convertir los espacios en productos que...

La innovación no depende de las patentes

1 diciembre, 2014

1 diciembre, 2014

Aun está abierta la convocatoria para que las personas que tengan proyectos innovadores en pro del las energías limpias presenten...

La obsolencia del sistema de invenciones de los trabajadores en la actual ley federal del trabajo

7 agosto, 2013

7 agosto, 2013

Por Efraín Hernández González Sin duda, la propiedad intelectual es uno de los motores que promueven el desarrollo de un país,...

Curiosity has landed!

6 agosto, 2012

6 agosto, 2012

“Estoy entero y a salvo en la superficie de Marte”, indicó el Curiosity desde su cuenta de Twitter. “ El vehículo Curiosity de...

Llegan cámaras cinco veces mejores que la visión humana

2 julio, 2012

2 julio, 2012

Mediante la sincronización de 98 cámaras diminutas en un único dispositivo, ingenieros eléctricos de la Universidad de Duke, y la...

Otorgan beca Howard Hughes por primera vez a científico mexicano

1 octubre, 2012

1 octubre, 2012

Estas becas apoyan a los científicos biomédicos más sobresalientes del mundo que estén laborando fuera de EU y quienes hayan...

Sandalias con nueva Sujeción

27 marzo, 2012

27 marzo, 2012

Por Inventos, patentes y marcas ¿ Habéis pensado alguna vez cómo evolucionará dentro del calzado el mundo de las sandalias? Pues...

Facebook alentará a sus usuarios a registrarse para donar

2 mayo, 2012

2 mayo, 2012

Es bien sabido por todos nosotros que Facebook tiene acceso a nuestra información, fotos y hábitos. No sólo le basta saber todo eso, ahora...

Comments
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.