16 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Crea cantante virtual con algoritmos

Alejandro Ramos, director de la carrera de Ingeniero en Producción Musical Digital del Tecnológico de Monterrey, Campus Ciudad de México, presentó en la World Scientific Engineering Academic Society un desarrollo para sintetizar la voz humana en sílabas cantadas, mediante un software matemático, lo que permite escuchar cualquier canción sin necesidad de tener a un artista real, de manera que los compositores y su equipo de edición pueden tener una especie de sampleador de voces con distintas tesituras y acelerar el trabajo de grabación.

Un sintetizador de voz cantando en español, desarrollado en aproximadamente 500 líneas de código en Matlab que se ajustan dependiendo de las instrucciones de tiempo y tono en el canto, fue presentado en Rumania por el Mtro. Alejandro Ramos Amézquita, Director de la Carrera de Ingeniero en Producción Musical Digital (IMI) del Tecnológico de Monterrey, Campus Ciudad de México.

El profesor participó en la decimotercera conferencia internacional del World Scientific Engineering Academic Society (WSEAS) en la división acústica y musical de la Universidad Rumana, G. Enescu para presentar su creación.

Bajo el trabajo titulado “Singing voice in spanish by concatenation of syllabes based on the TD-PSOLA algorithm”, es el resultado del desarrollo de un algoritmo matemático que utiliza sílabas pregrabadas de una canción a un mismo tono, para juntarlas y/o sobreponerlas para lograr que una máquina “cante” y transmita emoción.

“Lo que se hizo fue pedir a una artista que cantara las sílabas de las mañanitas a un mismo tono, con una duración de más o menos un segundo para grabarlas y, mediante el algoritmo, buscar un balance entre inteligibilidad y naturalidad”, comentó el director de la carrera de IMI.

El objetivo es que con las sílabas pregrabadas se pueda cantar cualquier canción sin necesidad de tener un artista cantándola todo el tiempo.

“No se trata de sustituir al cantante, eso es imposible; sino de permitir a los compositores y a su equipo de edición tener un sampleador de voces con distintas tesituras. Lo mismo sucede cuando el autor compra un software para tener un sonido como un violín sin tener un violinista. Yo hice esto porque soy compositor y siempre busco escuchar mis composiciones con el coro completo”, indicó el Mtro. Ramos.

Hace falta depurar el algoritmo, para que el canto se escuche con más naturalidad, Matlab no es ideal para la realización de música. Lo que se tiene que hacer es una interfaz para que los músicos puedan trabajar con ella. La realización del empaquetamiento de un software que se pueda producir y vender en México, sería un proyecto muy innovador para los alumnos.

SNC | TEC DE MONTERREY / AGENCIA INFORMATIVA / GABRIELA SALAZAR

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Plan Estratégico para la Formalización y Reconversión de Pymes

14 diciembre, 2011

14 diciembre, 2011

Fuente: Consejo Regulador del Tequila Plan Estratégico para la Formalización y Reconversión de Pymes que Venden Bebidas Alcohólicas en la...

Sistema de lluvia solida desarrollada por científico mexicano

9 enero, 2012

9 enero, 2012

Por: Redacción Mi Patente Este método ayudara a solucionar los problemas de sequía que pueden presentarse en varios sectores del...

Presentan Portafolio de Propiedad Industrial a empresarios y emprendedores

23 junio, 2016

23 junio, 2016

FUENTE: Antimio Cruz Bustamante, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente. antimioadriá[email protected] La protección legal que ofrece una patente...

“Respeto” a la Propiedad Intelectual

14 mayo, 2014

14 mayo, 2014

Julia Navarro escritora y periodista considera que es urgente educar en  el respeto a la propiedad intelectual, especialmente a las...

Lanzan campaña de reciclaje para niños

29 abril, 2014

29 abril, 2014

Asociación Nacional de la Industria Química llevara acaba o este 29 y 30 de abril una campaña de reciclaje de...

Marca de educación “INCOTERMS”, ¿violación de la ley por el IMPI?

24 octubre, 2013

24 octubre, 2013

Por Luis Fernando Rodríguez Almaraz En materia de registro en nuestro país existen varios lineamientos clave, que se han establecido de acuerdo...

Buscan cambiar al mundo en 21 minutos

9 octubre, 2013

9 octubre, 2013

La UNAM y el Tecnológico de Monterrey organizan el Universal Thinking Forum 2013 a celebrarse los días 9 y 10 de...

Palillos Chinos Luminosos

31 enero, 2012

31 enero, 2012

Por Inventos, patentes y marcas Hoy os dejamos un invento revolucionario para los amantes de la comida china. Ya podéis comer...

Confirman la existencia del bosón de Higgs

4 julio, 2012

4 julio, 2012

El científico Peter Higgs de la Organizacion Europea para la Investigación Nuclear (CERN) ha confirmado el descubrimiento de la partícula que...

El escritor de Ciencia Ficción, Ray Bradbury, muere a los 91 años

6 junio, 2012

6 junio, 2012

El escritor estadounidense Ray Bradbury, autor de grandes historias de ciencia ficción y misterio, falleció hoy en Los Ángeles a...

Perfecciona calentador solar

14 febrero, 2016

14 febrero, 2016

AUTOR: Erika Socorro Rodríguez   FUENTE: Agencia Informativa CONACYT   Zacatecas, Zacatecas. 10 de febrero de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con...

Tesla abre sus patentes a cualquiera que quiera utilizarlas

20 junio, 2014

20 junio, 2014

Hace una semana, el CEO Elon Musk anunció que Tesla dejaría empresas utilicen sus patentes para “ayudar a despejar el camino...

29 variedades de semillas “open source”, liberadas

8 mayo, 2014

8 mayo, 2014

Un grupo de científicos y activistas de los alimentos,  lanzaron una campaña donde liberan 29 nuevas variedades de semillas para...

Plataforma para recabar firmas digitales con validez legal

30 abril, 2014

30 abril, 2014

A estas alturas, ya todos conocen el sitio web change.org donde de manera virtual y simbólica se recaban firmas digitales...

Se cumplen 306 años del natalicio de Benjamin Franklin.

17 enero, 2012

17 enero, 2012

Por: LDG. Maria Jose Oyanguren Guedea   El día de hoy 17 de Enero se cumplen 306 años del nacimiento del...

Comments
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.