22 February, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Crea firma mexicana equipo médico que salva vidas en sangrado por embarazo

FUENTE: AGENCIA ID

*Se utiliza en afecciones de placenta previa y acretismo placentario, reduce a cero el índice de mortalidad materna y la transfusión de sangre e ingresos a terapia intensiva
Captura de pantalla 2016-03-17 a las 9.31.39
México registra niveles preocupantes de defunción en mujeres que presenta complicaciones en el embarazo llamadas placenta previa o acretismo placentario, afección que provoca la pérdida de cuatro a cinco litros de sangre. A fin de evitar el sangrado, la empresa mexicana Hebecom creó un equipo médico que reduce a cero el índice de mortalidad materna por estas complicaciones.

Captura de pantalla 2016-03-17 a las 9.31.53El equipo médico llamado Matris Spes, que significa esperanza materna en latín, se compone de pinzas y un sistema operativos que hacen hemostasia, es decir, detienen el sangrado. “La herramienta permite que la mujer tenga una recuperación cuatro veces más rápida, reduce transfusiones de sangre e ingresos a terapia intensiva, pero lo más importante se logra in índice de cero mortalidad materna”.

Además, el instrumento creado por Hebecom, con sede en Guadalajara y Austin, Texas, acelera el procedimiento quirúrgico, disminuye los gastos económicos de hospitales y el índice de orfandad.

La placenta previa se presenta cuando la bolsa que cubre el bebé llamada placenta se adhiere al útero en la zona inferior, esta complicación se presenta cuando la mujer comienza a sangrar sin dolor durante el tercer trimestre del embarazo.

Captura de pantalla 2016-03-17 a las 9.32.18La mayoría de los casos de acretismo placentario requiere una cirugía para retirar el útero, lo cual provoca sangrados abundantes y pone en riesgo la vida de la mama y del bebé, explicó Jesús Jorge Navarro de la Torre, director comercial de Hebecom.

El licenciado en mercadotecnia por la Universidad de Guadalajara, detalló que de acuerdo a datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), “en promedio las mujeres sangran entre cuatro y cinco litros por este tipo de problemas, por ello se requieren trasfusiones continuas de sangre”.

Matris Spes, que ya cuenta con patente mexicana, se probó en 97 pacientes del Hospital Civil de Guadalajara, en las cuales se redujo un 70 por ciento de sangrado y 62 los ingresos a terapia intensiva. Además, “reducimos los costos para hospitales principalmente del sector público, y no presentamos ninguna muerte o deterioro del recién nacido”, enfatizó Jesús Navarro.

El objetivo es poder llevar esta tecnología al cuadro básico de los hospitales del sector público como el IMSS e ISSSTE, y que incorporen el instrumento médico al tratamiento de placenta previa y acretismo.

Captura de pantalla 2016-03-17 a las 9.32.05El siguiente paso es llevar el equipo al resto del mundo y reducir los índices de mortalidad materna, por esto se encuentra en trámite la solicitud de patente ante la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés), en Estados Unidos.

Matris Spes fue reconocida con el Premio UNITEC a la Innovación Tecnológica para el Desarrollo Social, debido a su importancia en soluciones reales que contribuyen a mejorar la sociedad.

“Es gratificante saber que tu trabajo está dando frutos, que te reconozcan por él, y más porque estamos enfocados a reducir la mortalidad materna con una tecnología cien por ciento mexicana. Queremos poner el nombre de nuestro país en lo más alto y tenemos las herramientas suficientes para hacerlo; cambiar el mundo desde muestra perspectiva y poner un granito de arena para reducir la mortalidad a nivel mundial”, mencionó Jesús Navarro al respecto del reconocimiento. (Agencia ID)

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Crean plataforma para comunicarse con personas sordas

29 abril, 2018

29 abril, 2018

Por Pablo Miranda Ramírez Guadalajara, Jalisco.  (Agencia Informativa Conacyt).- La habilidad de comunicarse es parte de la rutina de la...

¿Cuánto gana un científico?

11 febrero, 2016

11 febrero, 2016

Por Verenise Sánchez Con información de Agencia CONACYT México, DF. 8 de febrero de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- ¿Alguna vez te...

Investigadores de la UAZ evalúan efectos de la chía en el metabolismo

21 febrero, 2017

21 febrero, 2017

Por Érika Rodríguez Zacatecas, Zacatecas. 7 de febrero de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de evaluar efectos de la...

iPhone 11 podría desbloquearse al tocar cualquier parte de la pantalla

3 mayo, 2019

3 mayo, 2019

Próximamente Apple presentará el nuevo iPhone 11 y unas patentes encontradas por el portal Patently Apple informaron que la compañía considera el regreso mejorado del Touch ID

Crea alumno de ingeniería prótesis mamaria personalizada, barata y cómoda, impresa en 3D

14 agosto, 2018

14 agosto, 2018

El polímero del que se fabrica recupera su forma original si la ha perdido y ofrece mejores cualidades que la...

Innovadores reducen tiempo de ensamble de motocicletas

8 agosto, 2017

8 agosto, 2017

Boletín de prensa no.371 Innovadores reducen tiempo de ensamble de motocicletas ·        Mediante el uso de radiofrecuencias, siguen cada etapa de...

BUAP e INTEL, aliados en el desarrollo de tecnología

12 julio, 2017

12 julio, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx Se inaugura el Laboratorio de Innovación, en beneficio...

Sintetizan materiales para nuevas películas semiconductoras

11 octubre, 2018

11 octubre, 2018

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- Docentes y estudiantes del área metal-mecánica del Tecnológico Nacional...

Patenta universidad motor eléctrico y producto contra nicotina

6 mayo, 2016

6 mayo, 2016

FUENTE: AGENCIA ID     2 patentes, 285 miembros del SNI y 186 textos científicos indexados internacionalmente son este año algunos...

Elaboran politécnicos Xo-Fresh, paleta de hielo para diabéticos

6 agosto, 2017

6 agosto, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx Hecha de xoconostle y fresa, es un producto...

Desarrollan antiparasitarios de extractos naturales

8 marzo, 2018

8 marzo, 2018

Por Felipe Sánchez Banda Saltillo, Coahuila.  (Agencia Informativa Conacyt).-Investigadores en el Departamento de Nutrición Animal de la Universidad Autónoma Agraria...

Investigación de la UAA cultiva cactáceas in vitro con la intención de producir compuestos que puedan ser utilizados para diferentes industrias

16 mayo, 2017

16 mayo, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx • Estos compuestos pueden ser utilizados en la...

Patentes generadoras de riqueza

6 junio, 2018

6 junio, 2018

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- Los países desarrollados están apostando a la protección y...

Nanopartículas de plata, en busca de un tratamiento más efectivo para pie diabético

21 diciembre, 2018

21 diciembre, 2018

Por Karla Navarro Ensenada, Baja California.  (Agencia Informativa Conacyt).- El pie diabético es una de las complicaciones más comunes de...

OBTIENE CINVESTAV PATENTE SOBRE EFICAZ Y ECONÓMICO NEUROPROTECTOR

2 abril, 2016

2 abril, 2016

AUTOR: Boletín de Prensa   FUENTE: CONACYT, AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   En colaboración con la Universidad de la Plata, en Argentina,...