16 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Crea innovador universitario empresa que elabora alimento natural con alto valor nutricional para deportistas

Allpro Nutrition ofrece la energía suficiente para la actividad física y evita la descompensación por no alimentarse previo al ejercicio
La actividad física es un elemento determinante del gasto de energía, del equilibrio energético y del control del peso, conforme lo detalla la Organización Mundial de la Salud (OMS). Además, resalta que la dieta es crucial, por lo que recomienda lograr un peso normal consumiendo frutas, cereales integrales, legumbres y frutos secos.

Bajo estas sugerencias de la instancia mundial y con la necesidad de consumir un alimento ligero y que le brindara energía durante su entrenamiento físico, el universitario Gabriel Rosas Reyes diseñó y produjo Allpro Nutrition, una barra de cereales que otorga energía suficiente para el entrenamiento, mejora el desempeño en la actividad física y evita la descompensación por no consumir alimento y puede comerse 10 minutos antes sin ninguna sensación de pesadez durante el ejercicio.

Allpro Nutrition es un alimento innovador y funcional. “Necesitaba un alimento para mi entrenamiento físico, le pregunté a mi nutriólogo de alguno que me brindara los nutrimentos necesarios y, debido a la carencia, solo pudo recomendarme las barras de amaranto”, describió Gabriel Rosas.

Fue en este momento, en 2015, cuando comenzó su investigación, analizó químicamente diversas barras comerciales y encontró que poseen igual o más de 400 calorías equivalentes a un vaso de cerveza de 300 mililitros, una rebanada de pizza y una paleta de hielo. Por lo que complementó la barra de amaranto con frutos secos que le proporcionara antioxidantes, agregó glucosa y fructosa como elementos energéticos y otros cereales para mejorar su consistencia.

Allpro Nutrition está disponible en diferentes sabores y está elaborada con amaranto orgánico, el cual aporta proteína, calcio ácido fólico y vitamina C; además contiene lisina que ayuda en la absorción del calcio en el organismo y es benéfica en la recuperación de lesiones deportivas.

Así, elaboró las barras y las regaló a sus compañeros del gimnasio. “Poco a poco las fui mejorando y me di cuenta que tenía un producto por lo que decidí crear una empresa e incubé en el Sistema InnovaUNAM mi idea de negocio que llamé Allpro Nutrition. La UNAM me ha apoyado mucho, desde la parte legal, con el diseño de mi producto y con su acompañamiento en todo momento, la verdad ser emprendedor ha sido la mejor decisión que he tomado, me ha ayudado a aprender de mis capacidades y el potencial que puedo ofrecer a la sociedad”, agregó el director de la empresa universitaria.

Actualmente las barras nutrimentales se encuentran ya a la venta mientras su creador, Rosas Reyes, trabaja en la mejora de la producción con la división de mecatrónica de la Facultad de Ingeniería de la máxima casa de estudios, donde diseñan una herramienta para empacar el producto.

Asimismo, trabaja en un producto que satisfaga las necesidades nutrimentales para después del entrenamiento y otro para su consumo previo a una competencia y busca generar vínculos con especialistas en biotecnología de alimentos para su desarrollo. (Agencia ID)

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Más de 10 años de vida al paciente diabético que se somete a cirugía bariátrica

3 enero, 2019

3 enero, 2019

Sin embargo, la intervención debe ser realizada por especialistas certificados, pues en ello puede estar en riesgo la vida La...

Patenta científica mexicana producto para control biológico de nematodo que afecta a papa y tomate

19 septiembre, 2017

19 septiembre, 2017

El bionematicida se encuentra en fase de implementación y lo que sigue es licenciamiento para producirlo a escala industrial Los...

Nuevo Laboratorio de Diagnóstico Genómico en México

20 diciembre, 2016

20 diciembre, 2016

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- La medicina genómica se vuelve cada vez más una realidad en la práctica clínica. En...

Conocimiento e innovación que transforma

7 diciembre, 2018

7 diciembre, 2018

Por Pablo Miranda Ramírez Guadalajara, Jalisco.  (Agencia Informativa Conacyt).- La innovación y el recurso humano calificado son solo dos de los...

Desaprovechamos energía solar por ignorancia

10 agosto, 2018

10 agosto, 2018

Con tan sólo 16 metros cuadrados de paneles fotovoltaicos se podría abastecer una casa con alto consumo de energía, asegura...

Humberto Salinas, creatividad científica en energías renovables

30 mayo, 2017

30 mayo, 2017

Por Janneth Aldecoa Culiacán, Sinaloa.  (Agencia Informativa Conacyt).- Durante sus estudios de preparatoria, docentes, amigos y compañeros de clase pensaron...

Convocatoria de investigación y desarrollo sobre el agua Conagua-Conacyt 2017

30 julio, 2017

30 julio, 2017

Por Mercedes López Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- La Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el Consejo Nacional de...

Acidificación de los océanos: una amenaza global

15 octubre, 2016

15 octubre, 2016

Ensenada, Baja California.  (Agencia Informativa Conacyt).- Fortalecer la alianza académica entre países de América Latina para el estudio y evaluación de...

Estudiante de la BUAP competirá en la final del programa INFINITI ENGINEERING ACADEMY

6 julio, 2017

6 julio, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx Fue seleccionada entre 6 mil 484 aspirantes a...

Superindustria protegió la notoriedad de la marca “MR. TEA” de POSTOBON y negó el registro de “JARDIN TEA”

7 marzo, 2016

7 marzo, 2016

La notoriedad de la marca MR. TEA fue declarada para identificar “bebidas, especialmente de té”, durante el período comprendido entre...

Participa en la primera Muestra Nacional de Imágenes Científicas, Munic 2016

2 julio, 2016

2 julio, 2016

AUTOR: Mercedes López FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- En el marco de los 50 años de su...

Optimizan tecnólogos mexicanos textiles retardantes al fuego de una empresa para incursionar en Europa

2 octubre, 2018

2 octubre, 2018

El uso de este tipo de telas va más allá de la confección de uniformes de personal especializado, por lo...

Investigadores producen cosméticos a partir de la piel de borrego

20 febrero, 2017

20 febrero, 2017

Ciudad de México. 2 de febrero de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- El doctor en ciencias de alimentos y profesor investigador del...

Tecnología para conservar el aguamiel

18 julio, 2017

18 julio, 2017

Por Felipe Sánchez Banda Saltillo, Coahuila. (Agencia Informativa Conacyt).- Científicos del Departamento de Investigación en Alimentos (DIA) de la Facultad...

Politécnicos construyen aeronave no tripulada a partir de madera balsa

7 agosto, 2017

7 agosto, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx Su estructura y diseño es similar a la...