22 February, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Crea innovador universitario empresa que elabora alimento natural con alto valor nutricional para deportistas

Allpro Nutrition ofrece la energía suficiente para la actividad física y evita la descompensación por no alimentarse previo al ejercicio
La actividad física es un elemento determinante del gasto de energía, del equilibrio energético y del control del peso, conforme lo detalla la Organización Mundial de la Salud (OMS). Además, resalta que la dieta es crucial, por lo que recomienda lograr un peso normal consumiendo frutas, cereales integrales, legumbres y frutos secos.

Bajo estas sugerencias de la instancia mundial y con la necesidad de consumir un alimento ligero y que le brindara energía durante su entrenamiento físico, el universitario Gabriel Rosas Reyes diseñó y produjo Allpro Nutrition, una barra de cereales que otorga energía suficiente para el entrenamiento, mejora el desempeño en la actividad física y evita la descompensación por no consumir alimento y puede comerse 10 minutos antes sin ninguna sensación de pesadez durante el ejercicio.

Allpro Nutrition es un alimento innovador y funcional. “Necesitaba un alimento para mi entrenamiento físico, le pregunté a mi nutriólogo de alguno que me brindara los nutrimentos necesarios y, debido a la carencia, solo pudo recomendarme las barras de amaranto”, describió Gabriel Rosas.

Fue en este momento, en 2015, cuando comenzó su investigación, analizó químicamente diversas barras comerciales y encontró que poseen igual o más de 400 calorías equivalentes a un vaso de cerveza de 300 mililitros, una rebanada de pizza y una paleta de hielo. Por lo que complementó la barra de amaranto con frutos secos que le proporcionara antioxidantes, agregó glucosa y fructosa como elementos energéticos y otros cereales para mejorar su consistencia.

Allpro Nutrition está disponible en diferentes sabores y está elaborada con amaranto orgánico, el cual aporta proteína, calcio ácido fólico y vitamina C; además contiene lisina que ayuda en la absorción del calcio en el organismo y es benéfica en la recuperación de lesiones deportivas.

Así, elaboró las barras y las regaló a sus compañeros del gimnasio. “Poco a poco las fui mejorando y me di cuenta que tenía un producto por lo que decidí crear una empresa e incubé en el Sistema InnovaUNAM mi idea de negocio que llamé Allpro Nutrition. La UNAM me ha apoyado mucho, desde la parte legal, con el diseño de mi producto y con su acompañamiento en todo momento, la verdad ser emprendedor ha sido la mejor decisión que he tomado, me ha ayudado a aprender de mis capacidades y el potencial que puedo ofrecer a la sociedad”, agregó el director de la empresa universitaria.

Actualmente las barras nutrimentales se encuentran ya a la venta mientras su creador, Rosas Reyes, trabaja en la mejora de la producción con la división de mecatrónica de la Facultad de Ingeniería de la máxima casa de estudios, donde diseñan una herramienta para empacar el producto.

Asimismo, trabaja en un producto que satisfaga las necesidades nutrimentales para después del entrenamiento y otro para su consumo previo a una competencia y busca generar vínculos con especialistas en biotecnología de alimentos para su desarrollo. (Agencia ID)

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

PyBlock: software para conocer vulnerabilidad estructural en sismos

14 noviembre, 2016

14 noviembre, 2016

Coquimatlán, Colima.  (Agencia Informativa Conacyt).- En la Facultad de Ingeniería Civil de la Universidad de Colima (Ucol), el doctor en ingeniería...

British Council lanza la convocatoria Higher Education Links

9 septiembre, 2017

9 septiembre, 2017

Por Mercedes López Ciudad de México.7 (Agencia Informativa Conacyt).- A través del acceso a estrategias de educación de vanguardia del...

RIMAC, un esfuerzo en favor de la internacionalización y movilidad académica

5 enero, 2017

5 enero, 2017

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Hace algunos años, pocos eran los estudiantes que se aventuraban a salir al extranjero para...

UAA y Frigorizados la Huerta signan convenio de colaboración para realizar proyecto de investigación en beneficio del sector agroindustrial.

23 junio, 2017

23 junio, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx Investigadores de la UAA y de la Universidad...

Celebra 10 años Aeroclúster de Querétaro

26 agosto, 2016

26 agosto, 2016

AUTOR: Israel Pérez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Santiago de Querétaro, Querétaro. (Agencia Informativa Conacyt).- A 10 años de distancia, el Aeroclúster de...

Mobiliario urbano ecológico

5 octubre, 2017

5 octubre, 2017

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- Estudiantes, egresados y docentes de la licenciatura de diseño...

Crean prototipos de bicicletas para fomentar el transporte sustentable

10 julio, 2016

10 julio, 2016

AUTOR: Janet Cacelín FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Estudiantes de licenciatura en diseño industrial de la Universidad Iberoamericana...

Perspectivas de la inteligencia artificial en México

23 mayo, 2016

23 mayo, 2016

AUTOR: Marytere Narváez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Mérida, Yucatán. 17 de mayo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- El debate sobre los pros...

Patentan tecnología para estudiar océano profundo

11 julio, 2017

11 julio, 2017

Boletín de prensa no.322 Patentan tecnología para estudiar océano profundo ·        Científicos de la UdeG desarrollaron un sistema que permite obtener...

Jorge Valdez, el científico que trabaja en el desarrollo de córneas artificiales

30 marzo, 2017

30 marzo, 2017

Por Armando Bonilla Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) realizó el pasado 15...

Cleantech Labs CDMX, un lugar para emprender

4 septiembre, 2018

4 septiembre, 2018

Por Dulce Miranda Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- De acuerdo con datos del Observatorio Nacional del Emprendedor (ONE), publicados...

Estudiantes crean casa inteligente que es controlada a través del celular

12 julio, 2016

12 julio, 2016

AUTOR: Janet Cacelín FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Ante los altos índices de delincuencia registrados en diversas...

Aplican en México novedosa cirugía para tratar cáncer de colon

1 diciembre, 2016

1 diciembre, 2016

La intervención se realiza con innovadores dispositivos médicos El cáncer de colon se origina a partir de un descontrolado crecimiento...

Impulsa SAGARPA innovación y transferencia de tecnología en beneficio de los productores

30 enero, 2017

30 enero, 2017

SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN Comunicado de Prensa B020/17 Ciudad de México, 13 de enero del...

Innovadores reducen tiempo de ensamble de motocicletas

8 agosto, 2017

8 agosto, 2017

Boletín de prensa no.371 Innovadores reducen tiempo de ensamble de motocicletas ·        Mediante el uso de radiofrecuencias, siguen cada etapa de...