16 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Crea IPN una app para facilitar servicios hoteleros

Fuente: NOTIMEX, Excélsior, www.excelsior.com.mx

Aplicación DOMHotel creada por los alumnos del IPN.

Egresados del Instituto Politécnico Nacional (IPN) desarrollaron una aplicación para teléfonos móviles que permite controlar el aire acondicionado, la luz o abrir y cerrar las puertas dentro de los hoteles.

Con la aplicación los usuarios podrán controlar el aire acondicionado, abrir o cerrar puertas…; prevén que pueda usarse posteriormente en escuelas, hospitales y oficinas.

Con el nombre de DOMHotel, la tecnología ya funciona para habitaciones de inmuebles de cuatro estrellas en la Ciudad de México (CDMX) según sus creadores David Pérez y Erick Eduardo Soto, de la Unidad Profesional Interdisciplinaria en Ingeniería y Tecnologías Avanzadas (UPIITA).

Aseguraron que con dicho desarrollo ya no será necesario llamar a recepción para solicitar el menú, ordenar platillos o pedir cualquier servicio de bar.

También usamos la TV como un elemento más de la habitación donde se podrá observar en la pantalla la información del filete que ordenamos”, explicó Eduardo Soto.

Asimismo, detalló que la aplicación trabaja mediante una red de sensores de comunicación inalámbrica denominada ZigBee que se usa sólo para recibir órdenes, para espacios cerrados y pequeños ya que la distancia entre las antenas es de máximo 200 metros.

Es un proyecto que no existe en México y muy poco en Estados Unidos, aunque es ampliamente desarrollado en España. Se podrá escalar a oficinas, escuelas y hospitales”, destacó el IPN a través de un comunicado.

Eduardo Soto y David Pérez indicaron que las tecnologías que utilizaron para la realización de la aplicación disponible en Android son amigables con el ambiente y su uso a mediano plazo podrá demostrar una remuneración en eficiencia energética.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Procazuc: edulcorante para ayudar a reducir la obesidad

22 febrero, 2016

22 febrero, 2016

AUTOR: Daniel Valles FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   Ciudad de México. 17 de febrero de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Procazuc es una...

Arroja alentadores resultados test preventivo sobre adicción al tabaco, drogas y alcohol en 4 mil adultos

11 mayo, 2017

11 mayo, 2017

Mostró que los encuestados manifestaron interés en recibir atención especializada para evitar problemas mayores En México las adicciones a las...

Una científica mexicana llevará la realidad virtual al espacio

8 marzo, 2018

8 marzo, 2018

Por Tomás Dávalos Aguascalientes, Aguascalientes.  (Agencia Informativa Conacyt).- La ingeniera aeroespacial Ali Guarneros Luna trabaja en la Administración Nacional de...

Emprendedores de la UNAM crean sistemas robóticos a favor de la innovación y a un precio accesible

3 noviembre, 2016

3 noviembre, 2016

Los investigadores mexicanos diseñaron una mano robótica controlada por los dedos de los pies y otros dispositivos que facilitan las...

Analizan el movimiento corporal para mejorar la salud

13 mayo, 2016

13 mayo, 2016

AUTOR: Yureli Cacho FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- La información que expertos en análisis de movimiento proporcionan...

Inauguran primer laboratorio 4.0 en México

16 diciembre, 2018

16 diciembre, 2018

Por Francisco Torres Monterrey, Nuevo León.  (Agencia Informativa Conacyt).- La Universidad Regiomontana, en conjunto con la Cámara Nacional de la Industria...

Apoya Conacyt automatización inteligente de industria alimentaria

25 octubre, 2016

25 octubre, 2016

Aguascalientes, (Agencia Informativa Conacyt).- José Sebastián Gutiérrez Calderón, profesor investigador de la Universidad Panamericana campus Aguascalientes, elabora con recursos del Programa de...

CICATA Querétaro estudia compuestos de tequila extra añejo

15 mayo, 2017

15 mayo, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx • Estudiante del Centro de Investigación en Ciencia...

A la caza del pez león con un robot submarino

3 agosto, 2017

3 agosto, 2017

Por Marytere Narváez Mérida, Yucatán.  (Agencia Informativa Conacyt).- La Unidad de Energía Renovable (UER) y la Unidad de Ciencias del...

Ofrece la UNAM asesoría, consultoría y capacitación a PYMES

6 julio, 2017

6 julio, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx A través del Cenapyme busca apoyar a las...

Epic Heroes of Knowledge, el aprendizaje es una aventura

7 noviembre, 2016

7 noviembre, 2016

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Mexicanos emprendedores desarrollaron una plataforma educativa a través de un juego para dispositivos móviles denominado Epic...

¿Cuál es el impacto económico de las enfermedades crónicas?

3 enero, 2017

3 enero, 2017

Ciudad Juárez, Chihuahua. (Agencia Informativa Conacyt).- Las enfermedades crónicas no transmisibles (ECNT, define la Organización Mundial de la Salud) son afecciones...

Fabrican seguidor solar de bajo costo

2 septiembre, 2016

2 septiembre, 2016

AUTOR: Tomás Dávalos  FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Aguascalientes, Aguascalientes.  (Agencia Informativa Conacyt).- José Sebastián Gutiérrez Calderón, profesor investigador de la Universidad Panamericana campus...

Biofertilizantes y biopesticidas de alta calidad

8 septiembre, 2016

8 septiembre, 2016

AUTOR: Hugo Valencia Juliao FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Según la Organización de las Naciones Unidas...

Diseñan sensores contra “asesinos invisibles”

12 julio, 2016

12 julio, 2016

AUTOR: Verenise Sánchez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Las altas concentraciones de gases tóxicos, como el monóxido...