22 February, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Crea joven científica mexicana dispositivo que detecta enfermedades de transmisión sexual en 10 minutos

El desarrollo le valió ser reconocida por el MIT como uno de los innovadores exitosos de AL menores de 35 años

Una prueba casera para hombres y mujeres que permite revelar la presencia de enfermedades de transmisión sexual en diez minutos, vía muestra de orina, fue ideada y diseñada por una emprendedora ingeniera veracruzana. La tecnología colecta las células epiteliales del tracto urinario que pueden advertir la presencia de clamidia, por ejemplo, una de las infecciones más comunes por contacto sexual en México y EU.

Por la realización, Ishtar Rizzo Varela fue distinguida como uno de los Innovadores menores de 35 Latinoamérica 2018 de MIT Technology Review en español.

LIZA, nombre del dispositivo, es similar a un examen de embarazo casero que se compra en la farmacia, mide 12 centímetros de base, 8 de alto y 3 de ancho. En la parte de arriba lleva un cono de papel por donde se coloca la orina y por medio de una tira reactiva se sabe si hay rasgos de una enfermedad, por ejemplo, que si se pinta una raya es que no hay infección, si aparecen dos rayas es cuando el resultado es positivo, si la tira no se pinta es que la muestra no funcionó.

La prueba no es invasiva ni dolorosa. “La intención es crear un dispositivo que pueda comprarse en cualquier farmacia, como una prueba de embarazo. Así podría llegarse a un diagnóstico de forma segura y privada”, explica Rizzo Varela.

A partir del dispositivo, Ishtar Rizzo creó una start-up para la producción y comercialización de LIZA, proyecto en el que participan Chrystian Zomoza Gutiérrez y Eduardo Lozano Ontiveros, con quienes integró un equipo científico emprendedor en iLab, una incubadora de alto impacto con sede en Xalapa, Veracruz.

“Como equipo comenzamos con varios proyectos pero nos enfocamos en este en específico porque lo vimos como una urgencia. Las enfermedades de transmisión sexual es algo de lo que nadie quiere hablar, pero nos involucra y afecta a todos.

“El uso de dispositivos personales como LIZA podría eliminar la barrera en el diagnóstico de estas enfermedades, pues ya no es necesario acudir a una clínica a realizar la prueba de clamidia y, en un futuro, probablemente otras enfermedades de similar naturaleza, como gonorrea y sífilis”.

Estudiante de distinción

Ishtar Rizzo relata en entrevista que estudió la carrera de ingeniería ambiental y ecología en lo que traducido al español sería Universidad Rusa de la Amistad de los Pueblos (Российский Университет Дружбы Народов, en el idioma original).

“Ahí estudié durante seis años el idioma ruso y la carrera, de la que me gradué con honores, con reconocimiento de liderazgo por el rector de la universidad y como el mejor alumno de la generación (2012-2016). Era la única mexicana en las facultades de ingeniera y de ecología, pues estudiaba en ambas al mismo tiempo.

Pese a que la universidad la invitó a seguir su formación académica, Rizzo Varela decidió volver a México a aplicar lo aprendido. “No descarto la posibilidad de continuar con mis estudios dentro o fuera del país, pues me encanta conocer diferentes idiomas y culturas, las diversas maneras de ver el mundo y mantenerme empática ante los problema.

“Trabajando con integridad, pasión y disciplina podremos ir siendo el cambio que queremos ver en el mundo, como bien lo dice MIT Technology Review”, concluye la joven emprendedora científica. (Agencia ID)

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Unidad de Nanocaracterización del Cnyn

14 noviembre, 2016

14 noviembre, 2016

Ensenada, Baja California.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Centro de Nanociencias y Nanotecnología (Cnyn) implementó una herramienta tecnológica y capacitó a los...

Multiplica Imaatech viajes con su bicicleta eléctrica

14 mayo, 2018

14 mayo, 2018

Boletín de prensa no.188 Ciudad de México, 6 de mayo de 2018 Multiplica Imaatech viajes con su bicicleta eléctrica ·        Gracias a...

Oportunidad para aprender sobre el desarrollo de apps en Alemania

13 abril, 2017

13 abril, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx Dirigida a estudiantes o investigadores de licenciatura, maestría...

México Conectado: Internet para todos

15 diciembre, 2016

15 diciembre, 2016

Guadalajara, Jalisco.  (Agencia Informativa Conacyt).- La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) señala la falta de acceso a...

Reducen dolor y aumentan esperanza de vida con nuevo tratamiento subcutáneo para cáncer de mama

30 junio, 2016

30 junio, 2016

FUENTE: AGENCIA ID La dosis es fija y sólo se requiere cinco minutos para su colocación, por lo cual se requiere...

¿Por qué proteger la propiedad intelectual?

5 junio, 2018

5 junio, 2018

Por Dalia Patiño González Puebla, Puebla.  (Agencia Informativa Conacyt).- Al año, nuestro país genera un promedio de mil 200 patentes,...

Nuevas tecnologías: los retos de la educación superior

28 noviembre, 2016

28 noviembre, 2016

Ensenada, Baja California.  (Agencia Informativa Conacyt).- El surgimiento de nuevos dispositivos tecnológicos y la velocidad del flujo de información al que...

INAOE, a quince años de despertar vocaciones científicas

26 mayo, 2016

26 mayo, 2016

AUTOR: Ana Luisa Guerrero FUENTE:  AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Despertar vocaciones científicas en la juventud no es...

Alumnos del ITESM reciben premio en Francia por proyecto de emprendimiento

12 junio, 2018

12 junio, 2018

Por Dulce Miranda Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Compartir información sobre la calidad de distintos servicios médicos, así como...

Preparan a estudiantes para la revolución fotónica

25 julio, 2016

25 julio, 2016

AUTOR: Verenise Sánchez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- La revolución luminosa inició hace aproximadamente unos 30 años...

Descubre el laboratorio capaz de realizar más de 10 mil análisis ambientales y genómicos

1 julio, 2017

1 julio, 2017

Por Armando Bonilla Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Surgido gracias a una aportación conjunta entre el Consejo Nacional de...

Reciben becarios Conacyt el Premio Nacional de la Juventud

11 septiembre, 2016

11 septiembre, 2016

AUTOR: Verenise Sánchez  FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México.(Agencia Informativa Conacyt).- El presidente de México, Enrique Peña Nieto, entregó el...

Encabeza mexicano en la NASA a grupo de diseñadores mecánicos del vehículo de próxima misión a Marte

5 agosto, 2017

5 agosto, 2017

En 2012 se envió el Curiosity y ahora preparamos el que irá en 2020 en la misión Entrar, descender y...

Puso México en marcha el laboratorio más avanzado de América Latina para fabricar dispositivos microelectromecánicos

5 diciembre, 2018

5 diciembre, 2018

Los llamados MEMS se han vuelto de interés primordial en industrias de otras partes del mundo, de ahí la importancia...

Crean científicos de la UNAM posible sustituto de unicel a partir del tamarindo

4 abril, 2017

4 abril, 2017

A través de las semillas del fruto los investigadores desarrollaron el material biodegradable Además de consumirse dulce o salado, el...