22 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Crea la UNAM unidades de Patentamiento, Emprendimiento y Vinculación

Entre sus fines, ponen a disposición de la sociedad conocimiento, desarrollo y soluciones

Con el fin de fomentar y promover una cultura en favor de la protección y transferencia de conocimientos, así como la innovación y el emprendimiento universitario, la Coordinación de Innovación y Desarrollo (CID) de la UNAM creó Unidades de Patentamiento, Emprendimiento y Vinculación (UniPEV), las mismas estarán a disposición de la comunidad universitaria en la Escuela Nacional de Estudios Superiores León y Juriquilla; además de en las Facultades de Estudios Superiores (FES) Zaragoza, Aragón, Cuautitlán, Acatlán e Iztacala.

Dentro de sus objetivos también figuran el apoyo al emprendimiento y proporcionar acompañamiento a los miembros de la comunidad universitaria que desean formar organizaciones o empresas con propuestas innovadoras.

De igual modo, llevar a cabo acciones de vinculación, poner a disposición de la sociedad conocimientos, capacidades, desarrollos y soluciones generadas en las actividades fundamentales de la UNAM; es decir, promoverán la protección y transferencia de conocimientos, así como el emprendimiento e incubación de empresas.

De esta manera, a partir del momento en que se formalizaron con la firma de su convenio respectivo, la CID se compromete a formar recursos humanos participantes en la UniPEV, compartir prácticas y metodologías; así como brindar de manera permanente asesoría, asistencia y apoyo jurídico.

Cada una de las sedes que alojarán la Unidad, se comprometen a su vez a proporcionar espacios, personal y equipamiento requeridos para su operación. Es importante mencionar que el personal de la Unipev debe cursar los programas de formación y aplicar las prácticas y metodologías propuestas por la CID.

Antecedentes

El Plan de Desarrollo Institucional 2015-2019 contempla en su proyecto la generación de Espacios de Vinculación en entidades universitarias ubicadas fuera de ciudad universitaria. Ante ello, y como el 50 por ciento de los estudiantes de licenciatura están en las FES, se decidió crear estas UniPEV en cada una de ellas.

Juan Manuel Romero Ortega, coordinador de Innovación y Desarrollo, detalló que “Uno de los principales méritos de estas unidades es que se llevará un mecanismo de seguimiento: uno que le dé dirección a las unidades y otro que nos permita establecer metas a corto, mediano y largo plazo, dentro de las que destacan la definición de temas de desarrollo en específico”.

Finalizó con un exhorto a acercarse a las unidades “existimos para hacer más factible la transferencia de conocimientos a la sociedad y estamos a su disposición, es un honor tener la oportunidad de servir a toda la comunidad universitaria”. (Agencia ID)

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Buscan iluminar carreteras con cemento emisor de luz

27 abril, 2016

27 abril, 2016

FUENTE: AGENCIA ID El material creado absorbe la energía del sol, y la regresa al medio ambiente, tiene una duración de...

Biotecnología para la seguridad alimentaria

18 febrero, 2018

18 febrero, 2018

Por Yureli Cacho Carranza Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Dada la situación tan vulnerable del campo mexicano: procesos de...

México frente al desarrollo de inteligencia artificial

27 marzo, 2017

27 marzo, 2017

Por Armando Bonilla Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de discutir el panorama y desarrollo de la inteligencia...

Patentan mexicanos dispositivo para medir propiedades térmicas en materiales para construcción

24 julio, 2017

24 julio, 2017

El objetivo es que las edificaciones cumplan con normativas energéticas y puedan beneficiar a viviendas de interés social en entidades...

Niñas mexicanas crean App para alimentar perros a distancia

30 abril, 2018

30 abril, 2018

Permite hacerlo cuando el dueño está lejos, a través de wifi y Bluetooth Estudiantes de secundaria de Morelia crearon una...

Tortillerías contarán con método para tratamiento de aguas residuales

7 febrero, 2017

7 febrero, 2017

El Conacyt informó que uno de los procedimientos consiste en tratar agua por medio del llamado ‘Método de Nejayote’; los...

Optimizan politécnicos función de las sillas de ruedas eléctricas

20 junio, 2018

20 junio, 2018

Estudiantes del CECyT 7 “Cuauhtémoc adaptaron un panel solar al prototipo para aumentar la vida y eficiencia de la batería...

Nuevos materiales y técnicas para obtener energías limpias

6 diciembre, 2018

6 diciembre, 2018

Por Felipe Sánchez Banda Saltillo, Coahuila.  (Agencia Informativa Conacyt).- Celdas solares, oleds, peleds, catalizadores, componentes potenciales de autos eléctricos son...

Una Filosofía de éxito, SEPHNOS

22 febrero, 2016

22 febrero, 2016

Comparte tu opinión sobre este artículo Comentarios

Diseña ITESM envase inteligente para bebidas

2 junio, 2017

2 junio, 2017

Por Israel Pérez Valencia (Agencia Informativa Conacyt).- Estudiantes de la carrera de ingeniería mecatrónica del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores...

Registra Apple nueva patente para su carro autónomo

20 mayo, 2019

20 mayo, 2019

Apple lleva varios años trabajando en su proyecto  Project Titan, su coche autónomo, y las patentes sobre ello no paran...

Diseñan en Centro de Investigación en Querétaro sistema que emplea energía solar para deshidratación de productos en la industria alimentaria

11 mayo, 2016

11 mayo, 2016

FUENTE: AGENCIA ID Además de amigable con el ambiente es un concepto modular de aplicación versátil. A solicitud de una empresa...

Reproducen en Tec de Monterrey células corneales que ayudarán a recuperar la vista mediante trasplante

17 febrero, 2016

17 febrero, 2016

FUENTE: Agencia ID Reproducen en Tec de Monterrey células corneales que ayudarán a recuperar la vista mediante trasplante * Además,...

Prevención primaria, la clave para la salud cardiovascular en México

7 octubre, 2018

7 octubre, 2018

Por Génesis Gatica Porcayo Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS),...

Estudiante diseña sistema administrador de combustible

18 noviembre, 2016

18 noviembre, 2016

Fresnillo, Zacatecas.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con la finalidad de administrar el combustible en los vehículos, Jorge Andrés Luna Rosales, estudiante recién...