22 February, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Crea politécnico secador corporal para disminuir uso de toallas

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx

En aproximadamente 2 minutos con 45 segundos un hombre y en 4 minutos las mujeres estarán 75 por ciento secos

Esta innovación podrá implementarse en hoteles, albercas, gimnasios y en el baño de los hogares como la hace su inventor

Para disminuir el uso de toallas de baño, en las que se utilizan 15 litros de agua para el lavado de cada una, el egresado del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Luis Daniel Mosqueda Silva, creó un secador corporal que trabaja por medio de un fluido de aire caliente.

La propulsión de este aire caliente es proporcionada por un ventilador centrífugo que sale en la parte superior a 41 y en la parte inferior a 35 grados centígrados, el cual facilita su flujo necesario para secar una persona y fue determinado de acuerdo con un estudio antropométrico realizado en la Unidad Profesional Interdisciplinaria en Ingeniería y Tecnologías Avanzadas (UPIITA), explicó Mosqueda Silva.

El ingeniero mecatrónico detalló que el prototipo está diseñado para que un hombre en aproximadamente 2 minutos con 45 segundos de uso estará 75 por ciento seco, para las mujeres en 4 minutos.

La activación del prototipo es por medio de un sensor, el cual detecta a un usuario cuando está frente al secador. Se instalará en el cuarto de baño y tiene un diseño ergonómico para no ocupar demasiado espacio.

“El viento expulsado a través de las 19 boquillas deberá estar a una temperatura considerable para que el secado sea más efectivo. El calentamiento del aire será por medio de una serie de resistencias eléctricas, las cuales se encargarán de transferir calor en el momento que el aire pasa por el área transversal”, informó el inventor politécnico.

El secador corporal será de gran utilidad en establecimientos que tienen una demanda excesiva de toallas como en hoteles, albercas, gimnasios, ya que realizan lavados diarios y en el baño del hogar tal y como lo hace Mosqueda Silva. Además ayudará a disminuir el uso de detergentes, así como la contaminación del agua por su aplicación.

El aparato también busca generar conciencia en las personas y establecimientos sobre la situación crítica que sufre el país sobre el uso y falta de agua, por ello es una alternativa que ayudará a la disminución de este líquido.

El dispositivo es de carácter mecatrónico porque utiliza la mecánica, electrónica, informática, termodinámica, entre otras áreas.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

La vacuna inteligente que derrotará a las amibas

5 julio, 2017

5 julio, 2017

Por Tomás Dávalos Aguascalientes, Aguascalientes.  (Agencia Informativa Conacyt).- Investigadores de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA) generaron una vacuna contra...

Miden conectividad del transporte público de la CDMX a través de redes complejas

8 marzo, 2017

8 marzo, 2017

Por Janet Cacelín Ciudad de México.(Agencia Informativa Conacyt).- Un grupo de alumnos y asesores de la maestría en investigación de operaciones...

Participa en la segunda Muestra Nacional de Imágenes Científicas, MUNIC 2017

6 mayo, 2017

6 mayo, 2017

Por Francisco Moisés García Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Tras una primera edición muy exitosa durante el 2016, fue...

Panorama de la biotecnología en México

21 septiembre, 2016

21 septiembre, 2016

Ciudad de México. 25 de agosto de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- El doctor Francisco Kuri Breña Romero de Terreros es un...

Ingeniero mexicano colabora en NASA WorldWind

30 agosto, 2018

30 agosto, 2018

Por Ricardo Capilla Vilchis Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- El ingeniero mexicano Miguel del Castillo Hoffman forma parte del...

Mexicano en Barcelona reduce costo de celdas solares para fabricación de paneles fotovoltaicos

11 junio, 2016

11 junio, 2016

FUENTE: AGENCIA ID Es una alternativa al mercado actual, ya que 90 % usa tecnología de silicio cristalino que es altamente...

Ciencia y tecnología para el sector agropecuario

28 diciembre, 2016

28 diciembre, 2016

Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- Desde hace 20 años, Fundación Produce se ha consolidado como una propuesta para impulsar...

Evalúan colorantes naturales para alimentos

9 noviembre, 2016

9 noviembre, 2016

Saltillo, Coahuila.  (Agencia Informativa Conacyt).- Científicos de la Facultad de Ciencias Químicas (FCQ) de la Universidad Autónoma de Coahuila (Uadec) evalúan...

Crean estudiantes modelo 3D para visitas virtuales

5 febrero, 2016

5 febrero, 2016

Por Érika Rodríguez Agencia Informativa CONACYT Zacatecas, Zacatecas. 3 de febrero de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- En el Centro de Investigación...

Estudiante de nanotecnología participará en encuentro científico internacional

19 febrero, 2017

19 febrero, 2017

Santiago de Querétaro, Querétaro. 8 de febrero de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Un estudiante de la Universidad Tecnológica de Querétaro (Uteq)...

Investigadores de la UNAM determinan la inocuidad del queso Cotija

22 noviembre, 2016

22 noviembre, 2016

Por rescatar su producción artesanal, los científicos de la Facultad de Química y del IBT fueron reconocidos con el Premio...

Politécnicos asistirán a la carrera fórmula SAE, en Nebraska

25 mayo, 2017

25 mayo, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx • Fórmula SAE es una competencia entre universidades...

Experimentan antiinflamatorios contra el cáncer

27 junio, 2016

27 junio, 2016

AUTOR: Amelia Gutiérrez FUENTE: CONACYT, AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Colima, Colima.  (Agencia Informativa Conacyt).- Mediante terapias experimentales, con base en el uso de fármacos...

Propone UAQ opciones para consumo de jamaica

8 abril, 2017

8 abril, 2017

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro. (Agencia Informativa Conacyt).- La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), a través de...

Jalisco será el Silicon Valley de México: Aristóteles Sandoval

6 abril, 2018

6 abril, 2018

La primera edición del evento Talent Land que se realiza en Jalisco, ya cuenta con más de 200 empresas aliadas,...