22 February, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Crean anticorrosivo mexicano y detector de fracturas en yacimientos petroleros

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected]omwww.mipatente.com

El Instituto Mexicano del Petróleo (IMP) desarrolló una nueva sustancia inhibidora de la corrosión en oleoductos y un sistema para detectar fractura en yacimientos petroleros y prever la inclinación que seguirán esas fracturas.

La primera innovación es un inhibidor de corrosión, identificado como IMP-ALICIM-001, fue aplicado con éxito en oleoductos de Petróleos Mexicanos (Pemex). Fue desarrollado con tecnología cien por ciento IMP y por sus resultados, calidad y eficiencia comenzará a ser comercializado este año.

Este inhibidor ya fue aplicado en oleoductos de Pemex Refinación. Se desarrolló en el IMP como un proyecto financiado por el Fondo Sener-Conacyt-Hidrocarburos y actualmente se amplía su campo de aplicación en Pemex Exploración y Producción (PEP) donde se lleva a cabo una prueba tecnológica en uno de sus oleogasoductos.

Como parte de esta etapa se evalúa la velocidad de corrosión en un oleogasoducto de la Zona Sur, cerca de Frontera, Tabasco, el cual va del Cabezal de recolección Cráter 1 al Cabezal de recolección Tizón 1. Una vez establecida la línea de referencia, en noviembre se comenzará con la aplicación del inhibidor de corrosión IMP-ALICIM-001.

Todas las pruebas que se han realizado en laboratorio con muestras del pozo y del oleogasoducto asignado para la prueba tecnológica, indican que el producto tiene un alto potencial de éxito para esta nueva aplicación. En este momento se cuenta con un lote de 10 toneladas para ser aplicado durante los tres meses de duración de la prueba tecnológica, con lo que se pretende incrementar el espectro de aplicación del inhibidor.

El desarrollo del inhibidor de corrosión tuvo un segundo resultado de interés tecnológico: se generó una colección de moléculas con propiedades de inhibición a la corrosión, las que constituyen la base de inicio de una nueva “Plataforma Tecnológica para el Control de la Corrosión en la Industria del Petróleo”. En este esfuerzo se reúne el trabajo de expertos en síntesis, diseño de inhibidores, en aplicación y en evaluación.

Detector de fracturas

El IMP también desarrolló las herramientas de cómputo llamadas Seismic Fracture y SLP, las cuales ofrecen mapeo de fracturas en campos de desarrollo y maduros, con base en atributos sísmicos azimutales, geométricos, fractales y su relación con las propiedades petrofísicas.

Estas herramientas permiten tener un mayor conocimiento de las características de las fracturas en yacimientos, lo cual es muy importante porque la presencia de fracturas determina el flujo de hidrocarburos durante la producción.

Las dos herramientas están enfocadas a determinar la dirección e inclinación de fracturas, y su relación con los parámetros petrofísicos y dinámicos de los yacimientos, así permiten establecer mejores estrategias de desarrollo y explotación.

Seismic Fracture, es una herramienta que fue validada en los yacimientos de Cantarell y Ku-Maloob-Zaap.  Integra los módulos de modelado sísmico, atributos sísmicos, atributo de atricurva, interpolación fractal y atributos para el mapeo de fracturas, entre otros. Fue desarrollada para la caracterización de fracturas de yacimientos carbonatados pero también tiene aplicaciones en otras condiciones geológicas, por ejemplo en yacimientos llamados terrígenos (Yaxché, Escobal y Agua Fría).

Gracias a esta tecnología novedosa, es posible realizar la caracterización estática y dinámica de los yacimientos. Este paquete contiene el módulo de modelado elástico y viscoelástico heterogéneo (2D y 3D), que es una herramienta ventajosa para el entendimiento de la propagación de ondas sísmicas en medios geológicos complejos.

El otro software desarrollado por el IMP, llamado SLP, es una herramienta de procesamiento de registros acústicos de pozo para obtener información sobre variables como velocidad y tiempo de tránsito de hidrocarburos.  La efectividad de las herramientas Seismic Fracture y SLP para el mapeo de fracturas ha despertado el interés de diferentes operadoras, luego de que la tecnología fuera validada en los bloques de Akal y Ku-Maloob-Zaap, ya que permiten aumentar la probabilidad de éxito en la planeación de perforación de pozos. 

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Important EU-wide and Worldwide Consequences: The EU Directive on Trade Secrets

9 marzo, 2018

9 marzo, 2018

By Santiago Nadal SANTIAGO NADAL, Lawyer Specialized in IP Law Director-SN Abogados, [email protected], www.snabogados.com, Barcelona, Spain. The new directive makes...

Mexicanos crean sistema rural de abasto de electricidad por “prepago”

15 septiembre, 2017

15 septiembre, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Una innovación mexicana, que...

Dialoga directora de Conacyt con investigadores del programa Cátedras

12 mayo, 2019

12 mayo, 2019

La directora general del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), María Elena Álvarez-Buylla Roces, sostuvo un diálogo amplio, abierto...

Cede NASA a Blue Origin plataforma para probar cohetes

17 abril, 2019

17 abril, 2019

La NASA firmó un acuerdo con la compañía Blue Origin que permitirá acelerar el desarrollo de la industria espacial comercial en Estados Unidos.

STAN LEE Y LA FIGURA DEL “WORK FOR HIRE” EN ESTADOS UNIDOS.

23 noviembre, 2016

23 noviembre, 2016

Este próximo 28 de diciembre, Stan Lee cumplirá 94 años de edad. La cara más visible de Marvel es en...

Ahora Facebook tendrá su criptomoneda llamada Libra

18 junio, 2019

18 junio, 2019

El proyecto lo llevará a cabo en alianza con 28 socios, que tienen sede en Ginebra, y que gestionarán su nueva moneda digital

Although will.i.am. “Scream and Shout”, the Trademark Office won´t register “I AM”

30 agosto, 2017

30 agosto, 2017

Synopsis: This article will approach the decision of the Federal Circuit, where the Court affirmed the TTAB refusal of the...

IMPI ofrece nuevas ventajas a través de su servicio Marca en Línea

13 febrero, 2017

13 febrero, 2017

Fuente: INÉS GONZÁLEZ, Prensa, Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial, (55) 53 34 07 00 ext. 11267, [email protected], www.impi.mx. En...

¡Adiós, Google+!

3 abril, 2019

3 abril, 2019

Hace unos meses, millones de personas inscritas a esta red social fueron advertidas su cierre definitivo el 2 de abril

Ponen en marcha octavo parque eólico en Tamaulipas

21 mayo, 2019

21 mayo, 2019

Tamaulipas es punta de lanza en el desarrollo y operación de parques eólicos, actualmente cuenta con ocho que implicaron una inversión estimada en 2 mil 400 millones de dólares

Con patente internacional, mexicanos manufacturan fragmentador de roca en Brasil y Panamá

5 septiembre, 2016

5 septiembre, 2016

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com La empresa mexicana de pirotecnia y explosivos PyroSmart...

Fibra de carbono, el material versátil y sus aplicaciones de vanguardia

14 septiembre, 2016

14 septiembre, 2016

Fuente: KILIAN SKOOGH, Carbosystem,  www.carbosystem.com, Ca l’Alegre de Dalt 55, Barcelona,  España, [email protected]   La fibra de carbono o fibrocarbono es un material relativamente...

LA PROTECCIÓN DE LOS TEJIDOS INDÍGENAS EN GUATEMALA

8 agosto, 2016

8 agosto, 2016

Fuente: GUSTAVO NOYOLA, Intellectual Property Regional Director, Central Law, [email protected], http://www.central-law.com, Guatemala.   Recientemente un grupo de tejedores indígenas presentó una inconstitucionalidad...

Presenta General Motors ¡llantas que no se ponchan!

10 junio, 2019

10 junio, 2019

General Motors presentó el prototipo de ¡una llanta que no se poncha!, se llama Uptis y se fabricó en alianza con Michelin

Con motivo del Día Mundial de la Propiedad Intelectual, IMPI y el Servicio Postal Mexicano cancelan estampilla postal conmemorativa

26 abril, 2017

26 abril, 2017

Comunicado de Prensa IMPI-014 / 2017 Ciudad de México, 26 de abril de 2017.- “La innovación mejora la vida”, es...