15 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Crean APP para administrar construcciones con eficiencia

FUENTE: Antimio Cruz Bustamante, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente. antimioadriá[email protected]

Una aplicación y un conjunto de servicios de cómputo para hacer más eficiente el ciclo completo de una construcción fueron inventados por un arquitecto y un grupo de ingenieros mexicanos y trabajan con más de una decena de compañías constructoras de Estados Unidos.

La innovación mexicana lleva el nombre de BuildBinder, fue concebida por el arquitecto Oscar Núñez y ha crecido sostenidamente en los últimos dos años, con el apoyo de TechBA, que es la aceleradora internacional de empresas mexicanas de base tecnológica que opera la Fundación México-Estados Unidos para la Ciencia (FUMEC).

Según explica Núñez, con TechBA Silicon Valley analizaron cientos de aplicaciones a través de Internet y observaron que ninguna incluía el ciclo de vida completo de la construcción de un proyecto ni muchas de las funciones que conforman el sistema BuildBinder.

Ahora los usuarios contratan el servicio, crean una cuenta, dan de alta un proyecto y la herramienta organiza toda la información de objetivos, proyecto ejecutivo, marco legal, estudios, contratistas, permisos, presupuestos, avances, responsabilidades e informes administrativos, entre otras funciones.

De las 16 personas que actualmente integran esta empresa de base tecnológica 13 laboran en Chihuahua, dos en Silicon Valley y Núñez viaja entre ambos países.

“Este es un proyecto de tecnología mexicana para el mundo. Nosotros estamos organizados con una empresa madre que es mexicana, la cual es la dueña de otras dos empresas: una está en Chihuahua, México, que es un centro de desarrollo de software donde trabajan ingenieros mexicanos, mientras que tenemos otra en Silicon Valley, Estados Unidos, que funciona como comercializadora”, explicó Oscar Núñez, quien tiene 30 años en la industria de la construcción.

Orden todo el ciclo

Oscar Núñez cuenta que la aplicación BuildBinder surgió por su inclinación a mantener el orden cuando se conducen grandes proyectos o grandes obras de construcción. Narra que poco a poco fue creando un sistema que le ayudara su empresa a organizar mejor toda la información que interviene en una obra. Posteriormente otras constructoras conocieron su programa de cómputo y le pidieron que se los vendiera o rentara. Así surgió la idea de hacer un negocio con la aplicación que había concebido para sí mismo.

Este programa de cómputo, que se apoya en tecnología Microsoft, no existía en ninguna parte del mundo y por ello BuildBinder ha sido adoptado rápidamente por constructoras de Estados Unidos porque les brinda la posibilidad de manejar de manera más eficiente la información de sus proyectos dado que opera en la nube. Esto hace posible la colaboración remota y más eficiente entre todos los participantes de un proyecto donde quiera que se encuentren.

“En México estamos trabajando en dos grandes funciones: desarrollar y construir la aplicación con el trabajo de los ingenieros y programadores, además de que proporcionamos desde Chihuahua todo el soporte que no requiera voz viva, por correo o por chat. Mientras que en Estados Unidos trabajaremos en ofrecer el soporte que requiere de voz viva. En Chihuahua nació, ahí se está haciendo todo el código y la programación. En Estados Unidos haremos todo el trabajo de venta porque es un mercado en el que los constructores están acostumbrados a trabajar mucho con internet”, indicó Núñez.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

MARCAS ATÍPICAS (PARTE I)

27 abril, 2018

27 abril, 2018

Autora: HUGETTE RODRÍGUEZ HERNÁNDEZ, Especialista en Propiedad Intelectual, experta en Sistema de Oposiciones, SELCO®, www.gruposelco.com, [email protected] Con motivo de la...

Huawei es la compañía líder mundial en solicitudes de patentes: OMPI

9 mayo, 2016

9 mayo, 2016

Por Antimio Cruz Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente. [email protected] Fundada hace 29 años como un negocio...

EL FUTURO DE LOS DERECHOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL EN EUROPA TRAS EL LLAMADO “BREXIT”

27 julio, 2016

27 julio, 2016

Fuente: MTRO. FERMÍN REYES and LIC. RODRIGO VELARDE MIRANDA,  Legarreta  y  Asociados, S.C., [email protected] www.legarreta.com.mx,  [email protected], Ciudad de México, México. En las últimas...

Crean Laboratorio Nacional de Materiales Ligeros para Industria Automotriz

2 agosto, 2017

2 agosto, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com El estado de Coahuila...

6 Tips para celebrar el Día Mundial de la Propiedad Intelectual

26 abril, 2017

26 abril, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Para celebrar el Día...

Con tecnología solar mexicana, deshidratan 5 toneladas de alimentos por semana

1 marzo, 2017

1 marzo, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com La primera Granja deshidratadora solar,...

Jalisco, segundo estado en registro de marcas y patentes

19 mayo, 2019

19 mayo, 2019

El estado de Jalisco se ubica en la segunda posición a nivel nacional en registro de marcas y patentes

Solicita CIQA patente para polímeros microcelulares útiles para autopartes

1 febrero, 2017

1 febrero, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Científicos del Centro de Investigación...

Concretan llegada de la Hannover Messe a México

2 abril, 2019

2 abril, 2019

México se convierte en el cuarto país que alberga la tradicional feria industrial alemana; antes se ha realizado en Estados Unidos, China y Singapur.

La transformación del cambio tecnológico

27 diciembre, 2017

27 diciembre, 2017

Fuente: Luis Villafaña, Adrianni Zanatta, Karime Barajas and Said R. Casolco Politecnico di Milano – MC2i Universidad Autónoma del Estado...

Llega nave a Estación Espacial Internacional; lleva equipo para investigaciones

19 abril, 2019

19 abril, 2019

La nave espacial Cygnus de Northrop Grumman llegó esta mañana a la Estación Espacial Internacional con cerca de 3 mil 500 kilogramos de equipo y carga para investigaciones científicas.

UNAM estrena récord de registro de patentes

6 mayo, 2019

6 mayo, 2019

Seis patentes de esas 44 que fueron registradas están relacionadas con grandes investigaciones de vanguardia que se llevaron a cabo Cuautitlán

ANUNCIAN EL PREMIO INTERTRAFFIC LATINOAMÉRICA 2017 QUE RECONOCE LAS MEJORES PRÁCTICAS EN LA INDUSTRIA DE MOVILIDAD

29 septiembre, 2017

29 septiembre, 2017

La convocatoria estará abierta hasta el 3 de octubre de 2017. Sustentabilidad, innovación, soluciones innovadoras y productos de vanguardia son...

Obtiene patente App y dispositivo contra fraudes en gasolineras

7 abril, 2016

7 abril, 2016

Por: Antimio Cruz Bustamante Tres jóvenes emprendedores de Mérida, Yucatán, obtuvieron dos patentes para comercializar en exclusiva un invento propio para...

Alemania, EU y Colombia arman primer autobús de pasajeros que se desplaza sin chofer

6 enero, 2017

6 enero, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Berlín.- El primer minibús para...