16 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Crean emprendedores mexicanos carcasa que usa movimiento de tu cuerpo para cargar la batería del celular

El dispositivo utiliza nanotecnología para recuperar energía al momento de caminar, correr, hacer ejercicio o al ser agitado

A fin de disminuir el impacto ambiental provocado por desperdicio energético y calor generados durante el uso de cargadores de dispositivos móviles, un grupo de emprendedores mexicanos creó una carcasa que carga la batería del celular a partir de energía producida por movimientos cotidianos del usuario. El dispositivo, que tiene seis milímetros de grosor, utiliza nano-materiales obtenidos de residuos orgánicos para su funcionamiento.

El maestro en química de materiales por la Universidad de Saarlandes Alemania, Thomas Antoine Espinoza, explicó que el dispositivo está conformado por un sistema de imanes de neodimio, utilizados por su campo magnético poderoso que genera electricidad al momento de moverse por actividad del usuario. Dicha energía es posteriormente aprovechada por un alambre de cobre de bajo calibre que, en forma de circuito cubre unas bobinas.

Una vez cumplidos los procesos magnético y eléctrico, la energía capturada pasa a unos “súper capacitores”, que tienen forma cilíndrica y están fabricados a partir de aluminio. Cabe señalar que con el objetivo de una mejor captación energética por movimiento del usuario, estos mecanismos contienen nano-materiales en su interior, fabricados a partir de biomasa obtenida de desperdicios de nuez, hueso de aguacate y piña.

“Estos residuos son calcinados dentro de un horno en ausencia de oxígeno a mil grados centígrados y posteriormente sometidos a un proceso de activación con agentes ácidos y bases para producir un tipo de “carbón” que está catalogado como “de alta área superficial”, ya que es muy poroso a escala nanométrica”, profundizó el también nano-tecnólogo egresado de la Universidad de las Américas Puebla.

A decir del mexicano, una vez producida cierta electricidad y capturada en los súper capacitores, la energía pasa a una batería auxiliar de corriente directa para cargar el celular continuamente sin dañarlo: La carcasa está diseñada para que con una caminata promedio de aproximadamente seis mil a ocho mil pasos, se mantenga una carga de por lo menos del 50 por ciento todo el día, ya que el objetivo no es llenar la pila, sino mantener la energía constante para poder realizar las actividades diarias y evitar quemar la batería, acotó.

Finalmente, el proyecto “nanovolt”, que participó en Cleantech Challenge, concurso de empresas verdes e innovadoras de México, es propuesto por la empresa Carbomex, que actualmente trabaja en modelos de carcasa en impresión 3D, aluminio, plástico o madera. (Agencia ID)

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Crean en la UNAM fármaco que contrarresta mordeduras de serpientes

31 agosto, 2018

31 agosto, 2018

Ya está patentada y lista para transferirse a cualquier laboratorio interesado La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que...

Bioinsecticidas, alternativa limpia para el combate de mosquitos

26 marzo, 2018

26 marzo, 2018

Por Flor Hernández Oaxaca de Juárez, Oaxaca.  (Agencia Informativa Conacyt).- La opción para controlar la población de mosquitos y su...

Participa mexicano en España en innovador proyecto para tratar aguas residuales urbanas

27 abril, 2017

27 abril, 2017

Actualmente se implementan los llamados “humedales electrogénicos” en distintas zonas geográficas del mundo, entre ellas México El método mejora los...

IMPI y el Servicio Autónomo de la Propiedad Intelectual de Venezuela fortalecen esfuerzos en materia de propiedad industrial

24 abril, 2017

24 abril, 2017

Ciudad de México, 18 de abril de 2017.- El día de hoy el Director General del Instituto Mexicano de la...

Desechos agroindustriales para construcción

26 abril, 2016

26 abril, 2016

AUTOR: Dioreleytte Valis FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   Oaxaca de Juárez, Oaxaca. 20 de abril de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Bajo la...

Investigadores del Tec de Monterrey y el MIT innovan la microencapsulación con impresora 3D

15 noviembre, 2016

15 noviembre, 2016

Aprovechando las ventajas de la impresión 3D, los investigadores Daniel Olvera Trejo, del Tecnológico de Monterrey, y Luis Fernando Velásquez-García,...

Fundamental monitoreo acústico de aeropuertos para aprovechar su capacidad: especialista del IPN

12 abril, 2017

12 abril, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES • El análisis hace más eficiente el servicio de...

Telefónica presenta red móvil LTE Nano; pesa 40 gramos

20 marzo, 2017

20 marzo, 2017

Fuente: CLAUDIA JUÁREZ ESCALONA, El Economista, eleconomista.com.mx Barcelona, España. ¿Se imagina poder tener datos y navegar en la red o...

Diseñan app para usuarios de transporte público en Puebla

10 enero, 2017

10 enero, 2017

Aguascalientes, Aguascalientes.  (Agencia Informativa Conacyt).- Un equipo de estudiantes de ingeniería en ciencias de la computación de la Benemérita Universidad Autónoma...

Crean mexicanos tecnología para bancos de sangre que mantienen óptimas las plaquetas

26 febrero, 2016

26 febrero, 2016

* La utilidad de la nueva herramienta empresarial radica en que el 99% de los bancos de sangre carecen de...

Lanzan estudiantes nanosatélites experimentales

28 enero, 2017

28 enero, 2017

Aguascalientes, Aguascalientes.  (Agencia Informativa Conacyt).- Durante el Primer Concurso Estatal de Misiones Espaciales en Aguascalientes, celebrado el pasado noviembre, estudiantes del...

Moderniza Cidesi equipo del Metro de la Ciudad de México

23 febrero, 2016

23 febrero, 2016

AUTOR: Israel Pérez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Santiago de Querétaro, Querétaro. 18 de febrero de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo...

Nuevas propuestas para entender el cambio climático

14 octubre, 2018

14 octubre, 2018

Por Dulce Miranda Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- El proyecto Comunicación y divulgación científica en materia de cambio climático fue...

Uber desactivará cuentas de conductores con mala calificación

29 mayo, 2019

29 mayo, 2019

Hoy, la famosa aplicación de transporte privado reveló que empezará a desactivar las cuentas de los socios que tengan calificaciones por debajo del promedio

Mexicano en Inglaterra profundiza en la actividad del cerebro al momento de la orientación espacial

24 enero, 2017

24 enero, 2017

A través del estudio de la función eléctrica cerebral de roedores, similar a la humana, se ha descubierto un grupo...