22 February, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Crean en UAE Morelos la antena para televisión más pequeña del mundo, de extraordinaria recepción

FUENTE: AGENCIA ID

* Ha sido sometida a pruebas de desempeño y resistencia dentro y fuera del país, bajo resultados muy satisfactorios
Captura de pantalla 2016-03-17 a las 16.23.10
Investigadores de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) desarrollaron una antena dual para televisión abierta que tiene características que la distinguen de las existentes a nivel mundial. Tiene 11 centímetros de largo por 6.5 centímetros de ancho, seis milímetros de grosor, un peso de 12 gramos y, con recubrimiento, puede llegar a pesar hasta 80 gramos.

La antena receptora ha aprobado satisfactoriamente las pruebas de desempeño y resistencia a las que fue sometida incluso a muy bajas temperaturas. “En el área de California (EU) pudo captar la señal de alrededor de 70 canales locales, y después del apagón analógico, en la colonia Cuauhtémoc de la Ciudad de México, registró 28 canales, 23 de ellos sin repetición”, señala la doctora Margarita Tecpoyotl Torres, líder del proyecto llevado a cabo en el Centro de Investigación en Ingeniería y Ciencias Aplicadas (CIICAp) de la UAEM.

Captura de pantalla 2016-03-17 a las 16.22.48El desarrollo de innovación tecnológica no sólo ha dado pie a la creación de la empresa INNTECVER, S.A. de C.V., también fue elegido para participar en el programa Leaders in Innovation Fellowships 2015 que patrocinan la Newton Fundation y la Academia Real de Ingeniería de la Gran Bretaña, y que a nivel mundial elige casos de éxito de transferencia tecnológica y de emprendimiento.

Gracias a esta iniciativa, la doctora Tecpoyotl Torres pudo realizar una estancia de dos semanas en Londres para recibir entrenamiento intensivo sobre comercialización de la tecnología, por parte de especialistas de Isis Innovation, la oficina de transferencia de tecnología de la Universidad de Oxford, obteniendo el tercer lugar entre los proyectos mexicanos presentados en The final pitch session.

“La idea surge de aplicar nuevos materiales y nuevas geometrías, a fin de crear una antena compacta, más pequeña que las ya existentes. Se probaron materiales avanzados, y el diseño se basó en un arreglo de antenas y otros elementos, es decir, se trata en realidad de más de una antena”, explica la investigadora de la UAEM.

Captura de pantalla 2016-03-17 a las 16.22.58La antena en exteriores solo requiere de orientarse y fijarse al techo y no necesita de mástiles enormes, ya que pese a ser un rectángulo compacto es muy resistente; para uso en interiores no requiere ningún aditamento para televisores digitales y, empleando un divisor de señal puede conectarse a diversos televisores. Además, no es necesario que se alimente de energía eléctrica. Esta antena ha sido probada por una de las grandes empresas televisivas del país, con resultados satisfactorios.

“En el ámbito mundial, a nivel investigación, no hemos visto antenas tan pequeñas para TV abierta, la más cercana es de 30 por 30 centímetros cuadrados. Debido a las características de nuestro diseño, la patente nos fue concedida el año pasado y ahora, buscamos la oportunidad de negocio o inversión, que nos permita producirlas en serie. Aun cuando la fabricación es semi-artesanal, su costo es inferior a lo que el mercado ofrece ante el apagón analógico”, manifiesta la doctora Tecpoyotl Torres.

Sobre la oportunidad de realizar una estancia académica en Londres, la doctora en electrónica, especializada en semiconductores, hace hincapié en que se trató de una experiencia sumamente valiosa, por la cantidad de expertos del más alto nivel en todas las áreas, tanto en capacitación integral en modelos de negocios, manejo de una empresa, presentación del desarrollo a posibles inversionistas, así como en la forma de transmitir el mensaje. “El costo de esta capacitación es muy alto y tuvimos la enorme fortuna de acceder a él, gracias el apoyo recibido”.

“En la UAEM trabajamos en dos programas sobre emprendimiento y gestión de la innovación, se trata de la maestría y especialidad de Comercialización de Conocimientos Innovadores, que forman parte del Programa Nacional de Posgrados de Calidad, de Conacyt. En ellos, se reflejará el aprendizaje obtenido durante la estancia en Londres, apoyando formación de recursos humanos especializados, en esta área”. (Agencia ID)

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Científicos mexicanos y británicos impartirán taller sobre drones autónomos

15 febrero, 2017

15 febrero, 2017

NSTITUTO NACIONAL DE ASTROFÍSICA, ÓPTICA Y ELECTRÓNICA Divulgación y Comunicación Científica Boletín de prensa 03/2017 Santa María Tonantzintla, Puebla, a...

Alianza tecnológica para una agricultura de precisión

12 mayo, 2018

12 mayo, 2018

Por Janneth Aldecoa Los Mochis, Sinaloa.  (Agencia Informativa Conacyt).- La iniciativa, emprendimiento y nuevas ideas de jóvenes sinaloenses se mezclaron...

Exitoso caso de una empresa con realidad aumentada Made in México

6 septiembre, 2016

6 septiembre, 2016

FUENTE: AGENCIA ID Joven emprendedor reconocido por Google creó aplicación con fines educativos Bajo la premisa de que “no basta...

Mexicano genera electricidad y gas a partir de la orina

26 mayo, 2016

26 mayo, 2016

AUTOR: Verenise Sánchez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   Guadalajara, Jalisco. (Agencia Informativa Conacyt).- Gabriel Luna Sandoval, investigador de la Universidad Estatal de...

¿Qué onda con el calor?

14 junio, 2018

14 junio, 2018

Por Hugo Valencia Juliao Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Las ondas u olas de calor se manifiestan cuando la temperatura...

Espacios para parir diferente: las casas de parto respetado en México

9 marzo, 2017

9 marzo, 2017

Por Ana Luisa Guerrero Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Prácticas invasivas, suministro de medicamentos injustificados, negación de la atención médica,...

Papel de oficina para tratamiento de aguas residuales

8 octubre, 2018

8 octubre, 2018

Por Felipe Sánchez Banda Saltillo, Coahuila.  (Agencia Informativa Conacyt).- De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para la...

Crean estudiantes app que alerta sobre fugas de gas doméstico

13 abril, 2017

13 abril, 2017

La innovación contribuye a la seguridad del usuario al cerrar a distancia el flujo del energético Estudiantes de Ingeniería Mecatrónica...

Diseñan sistema inteligente de diagnóstico clínico

7 junio, 2018

7 junio, 2018

Por Armando Bonilla Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Un equipo de investigación del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y...

Cuidado con los que casi son psicópatas

14 agosto, 2012

14 agosto, 2012

¿Alguna vez ha conocido a alguien sumamente encantador, pero egocéntrico y manipulador e incapaz de una relación profunda con quienes...

Conocimiento que trasciende, obtiene UNAM cinco nuevas patentes

1 abril, 2016

1 abril, 2016

AUTOR: Carmen Báez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   Ciudad de México. 23 de marzo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Una vocación importante...

Galardonan a joven oaxaqueña que creó técnica para producir forraje hidropónico

18 enero, 2017

18 enero, 2017

Eficaz en todo el sector pecuario, ajorra consumos de agua hasta 90% y eleva la calidad de ganado para consumo...

Nanofab: fabricación de micro y nanodispositivos para la industria

20 marzo, 2017

20 marzo, 2017

Por Karla Navarro Ensenada, Baja California.  (Agencia Informativa Conacyt).– La fabricación de micro y nanodispositivos para el desarrollo de prototipos...

Éxito de científico mexicano en EU por crear dispositivo que mejora funcionamiento de turbinas aeroespaciales

13 enero, 2019

13 enero, 2019

El desarrollo ha sido probado en la NASA y el connacional es ahora investigador en el MIT El mexicano Felipe...

Crean cubierta plegada de fibra de coco para construcción

15 diciembre, 2016

15 diciembre, 2016

Colima, Colima.  (Agencia Informativa Conacyt).- Estudiantes y académicos del Instituto Tecnológico de Colima (Itec) —que forma parte del Tecnológico Nacional de...