22 February, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Crean estudiantes app que alerta sobre fugas de gas doméstico

La innovación contribuye a la seguridad del usuario al cerrar a distancia el flujo del energético
Estudiantes de Ingeniería Mecatrónica del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), campus Morelia, diseñaron una app que envía alertas al celular de que el nivel de gas en el tanque estacionario doméstico está por terminarse y que cierra a distancia una válvula, en caso de que se haya olvidado cerrar las llaves de la estufa o haya una fuga.

La aplicación, desarrollada por los alumnos Gema Nayré Díaz Mejía y Juan Manuel Montufar Piñón bajo la asesoría del doctor Roselino Rodríguez Calderón, profesor investigador del Departamento de Mecatrónica, alerta sobre bajos niveles de contenido de gas en el tanque estacionario, lo que permite que el usuario llame al proveedor antes de que se acabe y no pueda cocinar o bañarse con agua caliente.

Esta innovación contribuye a la seguridad del usuario, pues en caso de que haya una fuga puede cerrarse a distancia el flujo del energético, así como desactivar una válvula si salió de casa sin haber cerrado las llaves de gas en la cocina o en otras áreas de la casa.

Si el habitante no puede acceder a la azotea en donde se encuentra el medidor y tanque estacionario puede tener un registro de los niveles en los que éste se encuentra y darse cuenta de cuántos litros le fueron surtidos, de modo que se evite que se cobre más de lo recibido.

Las empresas proveedoras pueden generar, conforme a este monitoreo, una base de datos de los usuarios de gas de tanque estacionario, que les permita programar visitas sin esperar a que les demanden con urgencia el servicio y con ello mejorar su logística.

Este dispositivo puede tener una aplicación industrial, en donde la falta de gas tiene repercusiones en los niveles de productividad y en la protección de la seguridad de una plantilla de trabajadores.

Además, el costo de este aparato es bajo, dado que fue desarrollado a partir de un arduino para su control, por lo que el gasto mayor se genera en sus partes físicas.

Los estudiantes explicaron que compañeros suyos desarrollaron una versión anterior de monitoreo de los niveles de gas estacionario, a lo que ellos sumaron la aplicación referida la cual fue presentada en el evento conocido como la “Semana i”, que organiza el ITESM en todos sus campus en el país.

Actualmente, iniciaron el proceso de solicitud de patente de este dispositivo ante el Instituto Mexicano de Propiedad Intelectual (IMPI), con el objetivo de proteger su autoría.

Igualmente, una empresa colabora con ellos en el desarrollo de esta tecnología, con el objetivo de poder transferirla en un futuro próximo y poder comercializar este producto.

Esta tecnología se inserta en el área conocida como internet de las cosas, en donde los aparatos electrónicos cuentan con internet para desarrollar distintas funciones y mantienen elación con el usuario y entre sí. (Agencia ID)

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Calentamiento óhmico: ventajas e investigación

2 agosto, 2016

2 agosto, 2016

AUTOR: Felipe Sánchez Banda FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Saltillo, Coahuila.  (Agencia Informativa Conacyt).- El calentamiento óhmico es el efecto de liberación de calor...

Crean mexicanos sistema de alerta de lluvia en tiempo real

8 agosto, 2017

8 agosto, 2017

Por Génesis Gatica Porcayo Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Elizabeth Ochoa salió de su trabajo y no pudo volver a...

Alemania busca el talento mexicano

8 junio, 2016

8 junio, 2016

AUTOR: Verenise Sánchez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México. 30 de mayo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- En el marco del...

Mexicano recibe premio por eliminar uso de grasas trans de los alimentos

29 junio, 2017

29 junio, 2017

Por Amapola Nava Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Las enfermedades cardiovasculares y la diabetes tipo 2 afectan gravemente a...

Con materiales de bajo costo, politécnicos desarrollan máquina expendedora de café

15 julio, 2017

15 julio, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx Con pocos recursos, mucho talento e ingenio se...

Ciberpsicología contra trastorno por estrés postraumático

25 noviembre, 2016

25 noviembre, 2016

Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- El trastorno por estrés postraumático es una respuesta sintomatológica que se desarrolla en una persona...

Investigadores del Tec de Monterrey generan sustituto de ácidos omega con microalgas

11 junio, 2016

11 junio, 2016

En últimos tiempos se ha hecho de conocimiento masivo las importantes propiedades que contienen los ácidos omegas para el beneficio...

Premian a científica mexicana en Europa por demostrar beneficios del chocolate a nivel muscular en la tercera edad

10 agosto, 2017

10 agosto, 2017

El estudio destacó en Holanda entre 200 investigaciones sobre el mejoramiento de la calidad de vida de los adultos mayores,...

Crean dispositivo portátil para detección de arritmias en tiempo real

10 mayo, 2016

10 mayo, 2016

FUENTE: AGENCIA ID Logro de tecnológico de Michoacán Investigadores del Instituto Tecnológico de Morelia (ITM) crearon un dispositivo para detección de...

Distinguen a investigadores en genómica con el Premio Aida Weiss PUIS-UNAM

26 diciembre, 2016

26 diciembre, 2016

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Investigadores de diferentes instituciones del país fueron reconocidos por sus aportaciones a la investigación de...

Diseñan colector solar de bajo costo

13 enero, 2017

13 enero, 2017

Mérida, Yucatán.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de disminuir el consumo de hidrocarburos, energía eléctrica y los costos elevados de...

Implementa la UNAM invernaderos inteligentes para producción sustentable de jitomate

21 junio, 2018

21 junio, 2018

Con su automatización, y el manejo de biofertilizantes y biofungicidas, aumentó la productividad, se disminuyeron costos, consumo de agua, tiempo...

Crean aplicación para reportar a expertos daños en construcciones

15 octubre, 2017

15 octubre, 2017

Boletín de prensa no.470   Crean aplicación para reportar a expertos daños en construcciones  Se toma una fotografía del inmueble y...

El lado curativo de los esteroides

10 octubre, 2016

10 octubre, 2016

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- La química de esteroides es una especialidad de la que se podrían encontrar un sinfín...

Luz led de celulares y dispositivos electrónicos durante la noche promueve enfermedades metabólicas

18 julio, 2017

18 julio, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx La luz azul tiene una longitud de onda...