16 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Crean estudiantes método que enseña robótica a niños con contenidos universitarios

Bajo este esquema, los chicos en la escuela han construido lanchas de radio control, electroimanes, brazos robóticos, robots seguidores de línea y plantas de proceso. 
Estudiantes del Instituto Tecnológico Superior de Uruapan (ITSU), en Michoacán, diseñaron un método pedagógico para enseñar contenidos de robótica de nivel universitario a niños de primaria y conformaron la escuela Tesla Tron, en el que los infantes diseñan sus propios robots, desde seguidores de línea, lanchas de radio control hasta brazos robóticos.

Con este proyecto, los estudiantes del ITSU obtuvieron el segundo lugar en el Premio Nacional de Innovación 2015, en la categoría de servicio, y al que convoca el Tecnológico Nacional de México. A partir de entonces continuaron con su desarrollo que busca que las escuelas integren como materia adicional la tecnología, como en algunos casos lo hacen con música o computación, explicaron.

Leonardo Vidal Coria López, de la carrera de ingeniería en administración, y Orión Ramírez y Carlos Martínez, de ingeniería en electrónica del ITSU, crearon un método de enseñanza único en el país que se caracteriza por ser lúdico pero también porque los contenidos que ofrece son de nivel universitario, como es el caso de mecánica, electrónica, telecomunicaciones para niños y adolescentes entre ocho y 15 años, alumnos de primaria y secundaria.

Actualmente, los estudiantes de ingeniería cuentan con una microempresa llamada Tesla Tron, escuela de tecnología en que se ofrecen diversas ramas de la robótica a los niños en la que éstos aprovechan material desechable que obtienen de distintos aparatos electrónicos inservibles para crear sus propios robots.

Además, explican los estudiantes “creemos que somos la única escuela en el país que ofrecemos la materia de desarrollo de videojuegos para niños, en donde éstos ejercen su imaginación para crear contenidos propios. Próximamente ofreceremos desarrollo de animaciones y creemos que lo que harán los niños con estas herramientas tecnológicas será sorprendente”.

Respecto al método de estudios diseñado, éste se caracteriza por ser “analítico y lógico”, pero a la vez incluye contenidos divertidos para impartir robótica, la cual es una materia apasionante para los pequeños.

La escuela incluye además un componente ecológico, ya que los niños reciclan botellas pet, cartones de leche, juguetes descompuestos y aparatos electrónicos de donde obtienen material que usan para sus prototipos robóticos, lo cual incide en que los robots que crean los niños sean económicos.

Entre los diseños que los niños han construido se encuentran lanchas de radio control, electroimanes, brazos y generadores robóticos, robots seguidores de línea y plantas de proceso, como bandas transportadoras similares a las que se utilizan en las industrias en la producción para trasladar productos de un lado a otro.

Actualmente los creadores de Tesla Tron están por recibir apoyo económico de un inversionista, con lo que buscan fortalecer este proyecto pues si bien cobran una cuota de recuperación a las escuelas en donde ofrecen estos talleres, las ganancias son insuficientes para consolidarse como empresa.

“Queremos que nuestro servicio llegue a más escuelas”, aseguró Leonardo Vidal. Explicó que desarrollan un modelo de franquicias de esta escuela, en donde el contenido que se ofrezca se plasmará en manuales que se actualizarán continuamente para evitar que sean comercializados por otras personas.

Además, los estudiantes desarrollaron un proyecto que presentarán ante las autoridades municipales de Uruapan para que el Parque Nacional de ese lugar sea autosustentable, por lo que además de la instalación de paneles solares que pemitan generar energía, se aproveche el flujo de agua que hay en el lugar a través de generadores hidroeléctricos.

Igualmente los estudiantes cuentan actualmente con una productora de videos con drones y cámaras especiales. En facebook es posible encontrarlos como teslatron y tesladron.  (Agencia ID)

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Detectan investigadores variación de un gen relacionado con la obesidad en México

13 julio, 2017

13 julio, 2017

El estudio lo reconoce como factor contribuyente para incremento de la obesidad y se pretende que este tipo de estudios...

Aumenta a 74.3 millones el número de cibernautas en México

3 abril, 2019

3 abril, 2019

En el último año dos millones de mexicanos se convirtieron en cibernautas. Según datos de la más reciente encuesta sobre...

Vinden: plataforma integral de transporte público

17 junio, 2016

17 junio, 2016

AUTOR: Boletín de prensa FUENTE:  AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Mérida, Yucatán.  (Agencia Informativa Conacyt).- Vinden es una plataforma integral de transporte público que tiene...

Superindustria ratifica notoriedad del monograma CC de la sociedad CHANEL SARL y concede registro de la marca mixta “XENTRAL”

17 febrero, 2016

17 febrero, 2016

FUENTE: Henry Roberto Plazas F., Jefe de Prensa, Delegatura Propiedad Industrial, Superintendencia de Industria y Comercio. Bogotá, Colombia La Superintendencia...

Bendable sound, innovación interactiva para niños con autismo

23 enero, 2017

23 enero, 2017

Ensenada, Baja California.  (Agencia Informativa Conacyt).-Una superficie interactiva para brindar musicoterapia a niños que padecen autismo severo fue diseñada por...

Geeks, innovador servicio de lectura digital para niños

15 marzo, 2016

15 marzo, 2016

AUTOR: Hugo Valencia FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   Ciudad de México. 14 de marzo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Los bajos índices...

Tortillerías contarán con método para tratamiento de aguas residuales

7 febrero, 2017

7 febrero, 2017

El Conacyt informó que uno de los procedimientos consiste en tratar agua por medio del llamado ‘Método de Nejayote’; los...

7 habilidades básicas para los empleos del futuro

2 septiembre, 2018

2 septiembre, 2018

Por Verenise Sánchez Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- De acuerdo con el estudio Towards an AI strategy in Mexico:...

Híbridos de maíz como alternativa alimentaria y productiva

7 octubre, 2018

7 octubre, 2018

Por Felipe Sánchez Banda Saltillo, Coahuila.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de ofrecer a los pequeños agricultores alternativas viables...

Participarán niños mexicanos en feria internacional de ciencias

12 febrero, 2017

12 febrero, 2017

Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Daniel Ferrer, Fernando Cedeño y Moisés Mejía viajarán este año a Lima, Perú, para participar...

¿Cuánto gana un científico?

11 febrero, 2016

11 febrero, 2016

Por Verenise Sánchez Con información de Agencia CONACYT México, DF. 8 de febrero de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- ¿Alguna vez te...

Lanzan Centro Virtual en Monitoreo Forestal en Mesoamérica

16 junio, 2016

16 junio, 2016

AUTOR: Boletin de prensa FUENTE: CONACYT, AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   Ciudad de México. 6 de junio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- En...

Científica gana premio por investigación para eliminar células troncales cancerosas

30 noviembre, 2018

30 noviembre, 2018

Por Amapola Nava Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Karla Itzel Vázquez Santillán fue una de las cinco mexicanas que...

Empresas spin-off: la ciencia también es negocio

5 septiembre, 2017

5 septiembre, 2017

Por Karla Navarro Ensenada, Baja California. (Agencia Informativa Conacyt).-Una empresa de base tecnológica, modelo de negocio también conocido como spin-off,...

Arquitectura bioclimática, el nuevo reto para la Ciudad de México

10 agosto, 2017

10 agosto, 2017

Necesitamos diseñar pensando en economizar los recursos no renovables y en reducir el gasto energético aprovechando las condiciones naturales del...