22 February, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Crean estudiantes mexicanas dispositivo no invasivo y portátil que desde el ojo detecta la anemia

La herramienta lee la conjuntiva del órgano, registra la salud del paciente y lo informa mediante colorimetría de forma inmediata

Tres estudiantes de la Universidad Tecnológica de los Valles Centrales de Oaxaca (UTVCO) desarrollan un dispositivo que detecta la anemia de acuerdo a lo que registra una membrana del ojo, la conjuntiva. Hasta ahora, las formas más comunes para hacer esta evaluación es mediante muestras de sangre en las que se utilizan agujas que pinchan alguna parte del cuerpo, lo que generalmente es doloroso.

La anemia ferropénica es una enfermedad que se relaciona con la deficiencia de hierro, por la falta de glóbulos rojos que se encargan de transportar oxígeno a los tejidos del cuerpo. Afecta sobre todo a mujeres embarazadas y niños, en quienes puede generar problemas en el desarrollo cognitivo y rendimiento físico y productividad en la vida adulta.

Este problema impulsó a las alumnas de ingeniería en Desarrollo e Innovación Empresarial de la UTVCO Lizzet Narváez, Arlett Hernández y Yegendri Zarate, a desarrollar un dispositivo que sea no invasivo a fin de emprender acciones oportunas que eviten el avance de la enfermedad.

La innovación tiene como nombre D-VISAN, Diagnóstico para una vida sin anemia, que mediante un sensor lee e interpreta la coloración de la conjuntiva de acuerdo a la cantidad de glóbulos rojos que en ella se encuentren. De esta manera se recorre una gama de tonos que informarán el estado de salud del paciente, de óptimo a crítico, de forma inmediata.

Hasta ahora, para el desarrollo de tres prototipos las estudiantes oaxaqueñas han recibido la asesoría de expertos en inteligencia artificial, mecatrónica y tecnologías de la información y comunicación, esperando que el objetivo sea obtener resultados con un 95 por ciento de confiabilidad.

Arlett Hernández aclara que la coloración de la conjuntiva puede verse influenciada por diversos factores, por ejemplo, si hay alcohol en la sangre, si hay desvelo, alguna enfermedad en el ojo o irritación por exposición al Sol, por lo que se sigue trabajando en el prototipo para superar estos posibles influyentes.

Por su parte, Yegendri Zarate señala que la anemia es un problema que afecta a todo el mundo, y se calcula que la padecen cerca de mil 620 millones de personas, y de ellas 56 millones son mujeres embarazadas, lo cual puede afectar su salud y la del feto.

De acuerdo a la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2012, en Oaxaca la prevalencia de anemia en niños de uno a cuatro años de edad, fue de 23.1 por ciento.

“Actualmente se utilizan biometrías hemáticas o un hemograma completo para saber si una persona tiene anemia, pero se realizan mediante pinchazos que resultan dolorosos. El nuestro no es invasivo y se determinará a través de la conjuntiva del ojo”, detalla Arlett Hernández.

Finalmente, Lizzet Narváez explica que el proceso de creación y desarrollo del dispositivo se debe al respaldo y asesoría de un laboratorio de innovación y emprendimiento, iLab, una incubadora de alto impacto ubicado en Xalapa, Veracruz. Actualmente esperan la participación de posibles inversionistas para poder avanzar en el proyecto y llegar a más mexicanos. (Agencia ID)

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Estudiante diseña sistema administrador de combustible

18 noviembre, 2016

18 noviembre, 2016

Fresnillo, Zacatecas.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con la finalidad de administrar el combustible en los vehículos, Jorge Andrés Luna Rosales, estudiante recién...

Centro de Investigación e Innovación Tecnológica Industrial

5 octubre, 2016

5 octubre, 2016

Zacatecas, Zacatecas.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Centro de Investigación e Innovación Tecnológica Industrial (CIITI), ubicado en la Universidad Autónoma de Zacatecas...

Participa en el Premio ADIAT a la Innovación Tecnológica

20 enero, 2017

20 enero, 2017

Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- La Asociación Mexicana de Directivos de la Investigación Aplicada y el Desarrollo Tecnológico (Adiat) invita...

Expertos en CiberSeguridad del IPN logran cuarto lugar en concurso ante 25 países

27 septiembre, 2016

27 septiembre, 2016

En México, los sitios más “hackeados” son dependencias del gobierno federal, estatal y municipal, a las que siguen entidades bancarias,...

Lidera UNAM solicitudes de patentes por universidades y centros de investigación

2 mayo, 2016

2 mayo, 2016

FUENTE: AGENCIA ID En promedio, cada año solicita 318 patentes y se le otorgan 104 De las solicitudes de patentes que por...

Diseñadora industrial crea dispositivo para aprender braille

25 agosto, 2016

25 agosto, 2016

AUTOR: Tomás Dávalos FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Aguascalientes, Aguascalientes. (Agencia Informativa Conacyt).-Marisol Amador Salas, egresada de diseño industrial de la...

UABC invita al XXV Concurso Internacional de Vino

11 mayo, 2017

11 mayo, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx • En coloquio se realizarán ponencias y talleres...

Crean en la UAM biosensor que detecta cáncer de mama mediante saliva de la paciente

16 enero, 2017

16 enero, 2017

Tramita patente del innovador desarrollo que resulta fácil de usar, económico y con resultados rápidos. Además puede emplearse en periodo...

Telefónica presenta red móvil LTE Nano; pesa 40 gramos

20 marzo, 2017

20 marzo, 2017

Fuente: CLAUDIA JUÁREZ ESCALONA, El Economista, eleconomista.com.mx Barcelona, España. ¿Se imagina poder tener datos y navegar en la red o...

Isla Urbana, en busca del manejo sustentable del agua

18 febrero, 2016

18 febrero, 2016

Por Hugo Valencia FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   Ciudad de México. 16 de febrero de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- La escasez de...

Desarrolla CIQA plásticos no inflamables con hidróxidos metálicos

27 octubre, 2016

27 octubre, 2016

Saltillo, Coahuila.  (Agencia Informativa Conacyt).-Científicos del Departamento de Procesos de Transformación de Plásticos del Centro de Investigación en Química Aplicada...

Asistirán jóvenes mexicanos a campeonato mundial de robótica

13 abril, 2017

13 abril, 2017

El First Global es el reto anual de robótica internacional que tiene como objetivo fomentar la pasión por la ciencia,...

Desarrollan software que ayuda a definir viabilidad de explotación geotérmica

3 mayo, 2016

3 mayo, 2016

FUENTE: AGENCIA ID Posibilita reconstruir historia térmica de un pozo sin excavarlo   Con el fin de conocer a detalle la...

Biomecánica: la ciencia del deporte

7 julio, 2017

7 julio, 2017

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), campus Juriquilla,...

Chorizo light enriquecido con alga Spirulina y soya

6 agosto, 2017

6 agosto, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx Estimula el sistema inmunológico, ayuda al cuidado de...