16 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Crean estudiantes mexicanos singular prototipo que optimiza la extracción y trituración de piedra para producir cemento

El dispositivo será financiado e incubado por inversionistas de Estados Unidos

Un grupo interdisciplinario de alumnos y egresados de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) diseñó un instrumento innovador para la industria del cemento que incorpora la tecnología de Internet de las cosas a fin de censar la cantidad de material entrante a una trituradora y establecer en qué tiempos se agota. Con la información recabada se crea una base de datos que determina los periodos muertos de ejecución, lo cual hará más eficientes los procesos de extracción y trituración de piedra caliza para producir cemento.

El proyecto Trax Innovation obtuvo el segundo sitio en la primera edición del certamen Global Demo Day, con lo cual participarán en un Programa de pre-incubación Think Up y recibirán asesoría para una campaña de medios y relaciones públicas.

El trabajo ganador es un dispositivo electrónico que emplea sensores ultrasónicos que monitorea la cantidad de producto entrante a la trituradora, con el objetivo de indicar en qué momento funciona sin aquél, por lo que la información es enviada a los operarios de maquinaria y transporte para forjar una red de comunicación que señale con anticipación en qué lapso sería viable agregar más recursos para un funcionamiento continuo.

El empleo de Trax Innovation reduciría costos al manejar mayor cantidad de material, ya que si una empresa muele en promedio diario 10 mil toneladas de piedra puede llevarlo a cabo en jornadas de 12 horas y no de 16 como ocurre hasta ahora.

Ello representaría un incremento de 25 por ciento en la productividad y de 90 mil dólares al día de ganancia neta, además de reduciría en cerca de dos toneladas las emisiones de dióxido de carbono a la atmósfera, de acuerdo con cálculos de sus propios creadores.

Tras el registro para participar en el Demo Day de Trep Camp, con sede en Boston (EU), el equipo multidisciplinario de la UAM tomó un curso en línea que incluyó 13 sesiones en las que sus integrantes aprendieron destrezas como emprendedores.

El proyecto mexicano fue elegido para competir con los triunfadores de los primeros cinco lugares de cada una de las siete sedes, es decir, 35 equipos con quienes disputaron la gran final.

El 13 de septiembre se notificó que el equipo de la UAM logró el segundo lugar a nivel global, con los beneficios de una pre-incubación del trabajo a partir de enero de 2018, además de campaña de relaciones públicas y en medios.

Cabe destacar que el dispositivo fue dado a conocer, vía streaming, a posibles inversionistas.

El equipo está conformado por Diana Yareni Valencia Morales y José Isaac Mirón Zavala, egresados de las licenciaturas en Diseño de la Unidad Cuajimalpa y en Biología Ambiental de la Unidad Lerma; Francisco Grande Vega y Emilio Uriarte Reyes, alumnos del onceavo y décimo trimestres de las ingenierías en Mecánica e Industrial de la Unidad Azcapotzalco, además de Adrián Noriega y Carlos Fernández, egresados de Marketing de la Universidad de Guadalajara y de Finanzas de la Quinnipiac University, Estados Unidos, en ese orden. (Agencia ID)

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Desarrollan técnicas para la construcción de códigos correctores de errores

24 febrero, 2017

24 febrero, 2017

Por Karla Navarro Ensenada, Baja California. 7 de febrero de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- ¿Alguna vez recibiste un correo electrónico ilegible...

Académico mexicano logra convertir un auto de gasolina a eléctrico

18 febrero, 2018

18 febrero, 2018

El vehículo tiene capacidad de alcanzar la velocidad de 80 kilómetros por hora César Gustavo Gómez Sierra, quien se desempeña...

Universitarios desarrollan estrategia molecular para controlar el cáncer cervicouterino

22 agosto, 2016

22 agosto, 2016

FUENTE: AGENCIA ID La intención es entender el carcinoma, reducir su agresividad y evitar afectación a otros órganos La Organización...

Logro de científica mexicana da pauta a nuevos métodos internacionales de diagnóstico y tratamiento para Alzheimer

18 octubre, 2016

18 octubre, 2016

El trabajo reciente de la connacional le ha valido el reconocimiento de la comunidad neurológica del orbe Actualmente, la enfermedad...

Impulsa UABC acuacultura sustentable del atún

8 mayo, 2016

8 mayo, 2016

AUTOR: Karla Navarro FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   Ensenada, Baja California. 4 de mayo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo...

A pedalear con mucha energía… solar

7 junio, 2018

7 junio, 2018

Por Armando Bonilla Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Un grupo de investigación multidisciplinario de la Universidad Nacional Autónoma de...

Tecnología de punta contra la corrosión en ductos

9 marzo, 2016

9 marzo, 2016

AUTOR: Marytere Narváez FUENTE: CONACYT, AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Mérida, Yucatán. 4 de marzo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Lorenzo Martínez Gómez es...

Celebra México proyecto de restauración de corales con República Dominicana

16 junio, 2016

16 junio, 2016

AUTOR: Marytere Narváez FUENTE:  AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Mérida, Yucatán. (Agencia Informativa Conacyt).- Como parte del proyecto de restauración de corales en México,...

Convocatoria para el Premio Nacional de Divulgación de la Ciencia ‘Alejandra Jaidar’ 2017

1 julio, 2017

1 julio, 2017

Por Mercedes López Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- A la memoria y en reconocimiento a Alejandra Jaidar por su...

Se renueva el Sistema de Centros Conacyt

1 octubre, 2016

1 octubre, 2016

Ciudad de México. 30 de agosto de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).– Con el objetivo de impulsar mayor colaboración en sectores...

Un viaje hiperveloz en el marco de la relatividad general

17 diciembre, 2016

17 diciembre, 2016

Puebla, Puebla.  (Agencia Informativa Conacyt).- La teoría de la relatividad de Albert Einstein postula, como principio, que nada puede viajar más...

Conoce el Laboratorio de Sistemas Embebidos de Infotec

31 mayo, 2017

31 mayo, 2017

Por Tomás Dávalos Aguascalientes, Aguascalientes.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Centro de Investigación e Innovación en Tecnologías de la Información y...

Observatorio de Políticas Públicas y de Salud de México

29 diciembre, 2016

29 diciembre, 2016

Mérida, Yucatán.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de dar un seguimiento a la formulación e implementación de las políticas públicas...

Generan energía con biogás en Saltillo

14 septiembre, 2016

14 septiembre, 2016

AUTOR: Felipe Sánchez  FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Saltillo, Coahuila.  (Agencia Informativa Conacyt).- El gobierno municipal de la ciudad de Saltillo, en coordinación...

Talentum Universidad, en busca de líderes competentes

12 mayo, 2016

12 mayo, 2016

AUTOR: Ana Luisa Guerrero FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Sesenta estudiantes universitarios mexicanos viven una experiencia educativa...