22 February, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Crean EXATEC endulzante para diabéticos con índice glucémico de cero

FUENTE: ITESM

LIVANA es el nombre de un endulzante único con índice glucémico de cero, característica que lo hace ideal para diabéticos avalado por la AMD. Fue desarrollado por Moisés Medina y Pedro Magaña, egresados de las carreras de Ingeniero Industrial y de Sistemas e Ingeniero en Biotecnología, respectivamente, del Tecnológico de Monterrey en Puebla.

 

TEC DE MONTERREY | AGENCIA INFORMATIVA*

 

Con apenas poco tiempo de haber egresado del Tecnológico de Monterrey, Moisés Medina, egresado de la carrera de Ingeniero Industrial y de Sistemas (IIS) y Pedro Magaña de la carrera de Ingeniero en Biotecnología (IBT), del Tecnológico de Monterrey en Puebla, desarrollaron “LIVANA”, un endulzante natural a base el eritritol, componente de algunas frutas.

 

El endulzante único por su índice glucémico de cero, resulta ideal para diabéticos y ya está avalado por la AMD. Otros endulzantes “sin calorías”, según refiere Medina en realidad tienen un índice glucémico superior a 100, lo cual es mayor al del azúcar, y puede resultar peligroso para quienes no pueden consumir ningún tipo de endulzante, como las personas diabéticas.

 

“No es recomendable que las personas con diabetes consuman sustitutos de azúcar que puedan contener dextrosa”, dijo Medina, y refirió que el proyecto que ellos han realizado con el nombre de LIVANA y que en diciembre del 2015 se lanzó al mercado, aporta únicamente el 0.2 por ciento de calorías por gramo, lo cual es único en el mundo a diferencia de otros productos que aportan índices mayores a 3.4 por ciento.

 

El eritritol, compuesto de este endulzante LIVANA, no es calórico y además de ser consumido por diabéticos puede ser ideal para niños y mujeres embarazadas.

 

Por su parte Magaña comentó: “ya fuimos avalados por la Asociación Mexicana de Diabetes. A poco tiempo de haber comenzado este sueño estamos haciendo nuestra lucha por ayudar a aquellas personas que tienen esa enfermedad en Puebla y en México en general.

 

Hoy LIVANA ya se comercializa en 15 estados de la República Mexicana entre ellos: Puebla, Querétaro, Ciudad de México, Estado de México, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Baja California, Guanajuato, Morelos, Colima, Nuevo León, Baja California Sur y Veracruz. También en el extranjero, por lo pronto en Colombia.

 

Medina indicó que en Puebla ya se encuentran por lo menos en 90 establecimientos farmacias y supermercados. También se trabaja con el Hospital Ángeles de Puebla, La Beneficencia Española y el Hospital Puebla.

 

Moisés ha ganado varios reconocimientos, como el Premio Municipal de la Juventud en Xalapa, el Premio al Estudiantes Emprendedor de la Bolsa Mexicana de Valores y fue representante de México en Reino Unido en el Entrepreneurs Festival.

 

EXATEC

EMPRENDIMIENTO

AGENCIA INFORMATIVA

[email protected]

*Con información de

EVELYN ZAMORA

20.07.2016

 

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Iniciativa gratuita enseña a programar páginas web

11 enero, 2018

11 enero, 2018

Instruye las bases de HTML, JavaScript y CSS Jóvenes, educadores e instituciones podrán aprender a programar páginas web a través...

Proyecto Multimedia: espacio de creatividad

23 febrero, 2016

23 febrero, 2016

UTOR: Roxana de León Lomelí FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   San Luis Potosí, San Luis Potosí. 19 de febrero de 2016...

Desarrollan investigadores mexicanos tecnología para cargar de forma inalámbrica dispositivos, automóviles y teléfonos

7 enero, 2019

7 enero, 2019

Se vislumbra su uso también en la industria biomédica para baterías en corazones artificiales o dispositivos cardiacos Un estudiante y...

3 apps te muestran el precio de la gasolina en tu ciudad y dónde venden litros incompletos

28 marzo, 2017

28 marzo, 2017

Fuente: Animal Político, www.animalpolitico.com Un investigador de la UNAM desarrolló aplicaciones con el objetivo de tener acceso a los datos...

Tortillerías contarán con método para tratamiento de aguas residuales

7 febrero, 2017

7 febrero, 2017

El Conacyt informó que uno de los procedimientos consiste en tratar agua por medio del llamado ‘Método de Nejayote’; los...

Exitosa mexicana en el MIT participa en desarrollo de técnica de estimulación neuronal vía nano partículas magnéticas

14 abril, 2018

14 abril, 2018

El objetivo es encontrar alternativas terapéuticas para el Parkinson; además, la científica queretana ha logrado patentes para empresa biotecnológica estadunidense...

En España, mexicano desarrolló tecnología para celdas solares que garantiza alta eficiencia y bajo costo

12 agosto, 2016

12 agosto, 2016

FUENTE: AGENCIA ID El desarrollo es escalable a la industria Las celdas solares basadas en silicio cristalino constituyen el 90 por...

Triunfan politécnicos con 8 medallas en el Robot Games Zero Latitud

4 julio, 2018

4 julio, 2018

• Ganaron 5 de oro, 1 de plata y 2 de bronce, con este resultado se colocaron en el segundo...

Telefónica presenta red móvil LTE Nano; pesa 40 gramos

20 marzo, 2017

20 marzo, 2017

Fuente: CLAUDIA JUÁREZ ESCALONA, El Economista, eleconomista.com.mx Barcelona, España. ¿Se imagina poder tener datos y navegar en la red o...

Experimenta Cibnor agrobiotecnología en zonas áridas

13 septiembre, 2016

13 septiembre, 2016

AUTOR: Joel Cosio FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT La Paz, Baja California Sur.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Programa de Agricultura en Zonas Áridas...

Crean nanocompuestos de base polimérica

19 mayo, 2017

19 mayo, 2017

Por Felipe Sánchez Banda Saltillo, Coahuila.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con más de 10 años de investigación, científicos del Departamento de...

Evalúan durabilidad y resistencia de pavimentos

12 mayo, 2017

12 mayo, 2017

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro. (Agencia Informativa Conacyt).- Investigadores y estudiantes de la Coordinación de Infraestructura del...

Guardián Zacatecas, una app para denuncia anónima

24 marzo, 2018

24 marzo, 2018

Por Érika Rodríguez Zacatecas, Zacatecas. (Agencia Informativa Conacyt).- Por cada 100 delitos, únicamente 13 son denunciados ante el Ministerio Público...

Hydropure: tratamiento de aguas con flores y bacterias

28 marzo, 2017

28 marzo, 2017

Por Montserrat Muñoz Guadalajara, Jalisco.  (Agencia Informativa Conacyt).- Un equipo de expertos del Centro de Investigación y Asistencia en Tecnología y...

Lanzan ambiciosa convocatoria para premiar a investigadores en biomedicinas

23 abril, 2017

23 abril, 2017

Se estimularán los proyectos dedicados al diagnóstico, prevención, tratamiento y epidemiología realizados en instituciones nacionales Con el fin de promover...