16 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Crean EXATEC endulzante para diabéticos con índice glucémico de cero

FUENTE: ITESM

LIVANA es el nombre de un endulzante único con índice glucémico de cero, característica que lo hace ideal para diabéticos avalado por la AMD. Fue desarrollado por Moisés Medina y Pedro Magaña, egresados de las carreras de Ingeniero Industrial y de Sistemas e Ingeniero en Biotecnología, respectivamente, del Tecnológico de Monterrey en Puebla.

 

TEC DE MONTERREY | AGENCIA INFORMATIVA*

 

Con apenas poco tiempo de haber egresado del Tecnológico de Monterrey, Moisés Medina, egresado de la carrera de Ingeniero Industrial y de Sistemas (IIS) y Pedro Magaña de la carrera de Ingeniero en Biotecnología (IBT), del Tecnológico de Monterrey en Puebla, desarrollaron “LIVANA”, un endulzante natural a base el eritritol, componente de algunas frutas.

 

El endulzante único por su índice glucémico de cero, resulta ideal para diabéticos y ya está avalado por la AMD. Otros endulzantes “sin calorías”, según refiere Medina en realidad tienen un índice glucémico superior a 100, lo cual es mayor al del azúcar, y puede resultar peligroso para quienes no pueden consumir ningún tipo de endulzante, como las personas diabéticas.

 

“No es recomendable que las personas con diabetes consuman sustitutos de azúcar que puedan contener dextrosa”, dijo Medina, y refirió que el proyecto que ellos han realizado con el nombre de LIVANA y que en diciembre del 2015 se lanzó al mercado, aporta únicamente el 0.2 por ciento de calorías por gramo, lo cual es único en el mundo a diferencia de otros productos que aportan índices mayores a 3.4 por ciento.

 

El eritritol, compuesto de este endulzante LIVANA, no es calórico y además de ser consumido por diabéticos puede ser ideal para niños y mujeres embarazadas.

 

Por su parte Magaña comentó: “ya fuimos avalados por la Asociación Mexicana de Diabetes. A poco tiempo de haber comenzado este sueño estamos haciendo nuestra lucha por ayudar a aquellas personas que tienen esa enfermedad en Puebla y en México en general.

 

Hoy LIVANA ya se comercializa en 15 estados de la República Mexicana entre ellos: Puebla, Querétaro, Ciudad de México, Estado de México, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Baja California, Guanajuato, Morelos, Colima, Nuevo León, Baja California Sur y Veracruz. También en el extranjero, por lo pronto en Colombia.

 

Medina indicó que en Puebla ya se encuentran por lo menos en 90 establecimientos farmacias y supermercados. También se trabaja con el Hospital Ángeles de Puebla, La Beneficencia Española y el Hospital Puebla.

 

Moisés ha ganado varios reconocimientos, como el Premio Municipal de la Juventud en Xalapa, el Premio al Estudiantes Emprendedor de la Bolsa Mexicana de Valores y fue representante de México en Reino Unido en el Entrepreneurs Festival.

 

EXATEC

EMPRENDIMIENTO

AGENCIA INFORMATIVA

[email protected]

*Con información de

EVELYN ZAMORA

20.07.2016

 

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Investigador construye microscopios de efecto túnel

19 enero, 2017

19 enero, 2017

Ensenada, Baja California.  (Agencia Informativa Conacyt).-Como un trabajo paralelo a sus labores de investigación, el doctor José Valenzuela Benavides, investigador...

Crean caminador que funciona con inteligencia artificial para los adultos mayores

5 julio, 2016

5 julio, 2016

FUENTE: AGENCIA ID En caso de emergencia el desarrollo genera una alerta para brindar ayuda al usuario afectado Debido al decaimiento...

Raúl Aquino, experto en vehículos inteligentes

17 octubre, 2016

17 octubre, 2016

Colima, Colima.  (Agencia Informativa Conacyt).- El doctor en cómputo móvil Raúl Aquino Santos, experto en redes vehiculares, redes de sensores y...

Crea tecnólogos mexicanos robot que revisa internanmente los enormes tanques de almacenamiento de la CFE

2 octubre, 2018

2 octubre, 2018

Realiza la tarea en depósitos de 50 metros de diámetro y 20 de alto en un lapso de 2 días,...

Logra biotecnóloga mexicana remover arsénico del agua a partir de nanopartículas magnéticas

4 septiembre, 2017

4 septiembre, 2017

Se emplearon nanomateriales magnéticos a base de sales de hierro y cobre para limpiar el vital líquido Uno de los...

Investigador mexicano patenta antibiótico veterinario

8 junio, 2018

8 junio, 2018

Por Pablo Miranda Ramírez Zapopan, Jalisco. (Agencia Informativa Conacyt).- Hace 17 años, el doctor Alfonso Islas Rodríguez inició un proyecto para...

La primera sopa del universo con sabor a México

21 mayo, 2017

21 mayo, 2017

Por Verenise Sánchez Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).– Por primera vez en el Gran Colisionador de Hadrones (LHC, por...

Alumno de secundaria obtiene 2o y 4o lugar en concurso internacional de robótica

24 junio, 2016

24 junio, 2016

AUTOR: Jorge Armando Bonilla FUENTE: CONACYT, AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Aun cuando compitió con jóvenes universitarios...

Celdas de combustible microbianas: energía limpia para el futuro

13 marzo, 2017

13 marzo, 2017

Por Tomás Dávalos Aguascalientes, Aguascalientes.  (Agencia Informativa Conacyt).- Sathish-Kumar Kamaraj, profesor investigador del Departamento de Ingeniera en Energía de la Universidad...

Módulos de conchas para fomentar pesquerías

19 abril, 2018

19 abril, 2018

Por Joel Cosío La Paz, Baja California Sur.  (Agencia Informativa Conacyt).- La Secretaría de Turismo, Economía y Sustentabilidad del Gobierno...

Cultura Digital en CDMX

14 abril, 2018

14 abril, 2018

Por Mariana Mendoza Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Centro de Cultura Digital (CCD), localizado en el basamento de...

Crean en Tec de Monterrey paquete tecnológico que reduce consumo energético a productores de tortilla

7 marzo, 2016

7 marzo, 2016

Fuente: Agencias de Noticias ID * Con el desarrollo se beneficiarían unos 200 mil microproductores del país que utilizan actualmente...

Crean estudiantes mexicanas dispositivo no invasivo y portátil que desde el ojo detecta la anemia

25 noviembre, 2018

25 noviembre, 2018

La herramienta lee la conjuntiva del órgano, registra la salud del paciente y lo informa mediante colorimetría de forma inmediata...

Alimento ideal a base de maíz y garbanzo

29 abril, 2018

29 abril, 2018

Por Janneth Aldecoa Culiacán, Sinaloa.  (Agencia Informativa Conacyt).- Preocupados por la salud infantil y para fomentar el consumo de granos como...

Debuta ciencia mexicana en el cine

23 enero, 2017

23 enero, 2017

Mérida, Yucatán.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY), la Unidad Mérida del Centro de Investigación y...