16 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Crean laboratorio de prototipado rápido

Aguascalientes, Aguascalientes.  (Agencia Informativa Conacyt).- Carlos Sánchez López, profesor investigador del Departamento de Metal Mecánica del Instituto Tecnológico de Aguascalientes (ITA), se encuentra a cargo de la creación de un laboratorio de prototipado rápido, proyecto apoyado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

“El proyecto se presentó porque convergieron dos situaciones. Una: (…) venían alumnos a externar la búsqueda de equipos y piezas, empezamos a ver que sería bueno tener más equipo, de tal forma que pudiéramos ayudar al alumno para que pueda fabricar las cosas en lugar de andarlas comprando, porque le van a salir más caras o batalla para que le lleguen a tiempo, en dado caso de que las compre en el extranjero”, explicó en entrevista para la Agencia Informativa Conacyt.

recuadrocosa1 110Asimismo, tras asistir a eventos del Conacyt y del Tecnológico Nacional de México, donde se plantearon directrices a seguir a nivel nacional y regional, se observó que una de las áreas de oportunidad consistía en trabajar con el sector automotriz, en el cual con frecuencia se presenta la necesidad de alguna pieza. Por ello se elaboró un proyecto de laboratorio de prototipado rápido y se participó en la convocatoria de Cátedras Conacyt, donde fue autorizado.

“Muchas personas conocen el prototipado rápido enfocado en lo que son las impresoras 3D y los escáneres 3D, en este laboratorio pretendemos tener equipo de este tipo, actualmente se encuentra todo el proceso de licitación en el Tecnológico Nacional de México. Se van a adquirir dos impresoras 3D y un escáner 3D, en su momento cuando lleguen se combinarán con el equipo que tenemos, que es una máquina de corte láser CO2 (…) Básicamente la idea es que con ese equipo le demos soporte a quien lo requiere”, explicó Sánchez López.

Colaboración con la industria

A largo plazo, el objetivo del proyecto es que el laboratorio puede ofertar servicios al sector industrial. Durante los primeros cinco años se espera contar con dos acuerdos de colaboración: uno con la industria y otro con un centro de investigación. De momento, se tienen avances en el primero de los casos.

Carlos Sanchez Lopez 4“La intención es que si el sector industrial tiene un requerimiento a nivel de prototipo, nosotros podemos darle el servicio, eso es lo que pretendemos en cinco o diez años, que demos este tipo de servicio, eso es al exterior. Al interior, es apoyar tanto a nivel doctorado, maestría e incluso ingeniería, en proyectos que los alumnos tengan y que requieran que se les fabrique algún prototipo, se verían beneficiadas carreras como mecánica, materiales, industrial y electrónica”, mencionó.

La función del laboratorio también consistirá en hacer los prototipos lo más rápido posible, para ello se contará con un área virtual en la que estarán trabajando maestros que cuentan con certificados en el uso de SolidWorks, quienes además ofrecerán asesorías y cátedra a los estudiantes en el uso de este software.

“El doctor Isidro Guzmán Flores ha sido designado por Cátedras Conacyt para este proyecto, ya lleva un año con nosotros y ha estado colaborando con la institución para poder llevar a cabo este proyecto”, concluyó el profesor investigador del Departamento de Metal Mecánica del ITA.

AUTOR: Tomás Dávalos

 

FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT

 

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Ofrece Ciatec mediciones tridimensionales para la industria

12 octubre, 2016

12 octubre, 2016

Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- La medición de piezas y componentes es un factor crucial para la industria. La metrología...

Biotecnología de alimentos: aguamiel con probióticos

12 mayo, 2017

12 mayo, 2017

Por Dalia Patiño González Puebla, Puebla.  (Agencia Informativa Conacyt).- En el Laboratorio de Biotecnología de Alimentos de la Universidad Popular...

Desarrollan pellets de paja de arroz y frijol

8 junio, 2017

8 junio, 2017

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- Investigadores de la Facultad de Química de la Universidad...

C Minds, un mejor futuro con nuevas tecnologías

6 diciembre, 2018

6 diciembre, 2018

Por Ricardo Capilla Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- C Minds es una agencia de innovación que se encarga de explorar el...

Se duplica el financiamiento para la investigación del Newton Fund

26 febrero, 2016

26 febrero, 2016

Boletín de prensa 25 de febrero de 2016 Se duplica el financiamiento para la investigación del Newton Fund   El...

Nueva clase de fármaco aparte de regular glucosa del paciente diabético posibilita otros beneficios

3 julio, 2016

3 julio, 2016

FUENTE: AGENCIA ID   La cápsula además disminuye triglicéridos, eleva colesterol bueno y regula la presión arterial, pero debe tener seguimiento...

Campeche, sede de la 9ª edición de Jornadas Expo Ingenio 2017

16 mayo, 2017

16 mayo, 2017

Comunicado de Prensa IMPI-016 / 2017 Campeche, sede de la 9ª edición de  Jornadas Expo Ingenio 2017 Con el apoyo...

Nuevos fármacos de bacterias marinas

2 abril, 2017

2 abril, 2017

Por Marytere Narváez Mérida, Yucatán.  (Agencia Informativa Conacyt).- Invisibles a la mirada del visitante común, las ciénagas, los acuíferos subterráneos...

Diseñan viviendas que resisten huracanes y duran 100 años

26 marzo, 2016

26 marzo, 2016

AUTOR: Violeta Amapola Nava FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México. 17 de marzo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Generalmente “palafito” no...

Trabaja UdeC en semáforos inalámbricos solares para mejorar estrategias de flujo vial en Colima

22 marzo, 2017

22 marzo, 2017

UNIVERSIDAD DE COLIMA Coordinación General de Comunicación Social Dirección General de Información Boletín de Prensa *La idea es controlar desde...

Novena edición del Torneo Mexicano de Robótica

18 marzo, 2017

18 marzo, 2017

Por Hugo Valencia Juliao Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Torneo Mexicano de Robótica (TMR) es un evento organizado cada...

DISEÑA MEXICANO EN SUECIA PRIMERA PRÓTESIS CON CONEXIÓN DIRECTA A HUESO, NERVIOS Y MÚSCULOS

1 marzo, 2016

1 marzo, 2016

Por Agencia Id La primera prótesis en el mundo que se conecta directamente al hueso, nervios y músculos, permite a...

Participa en la novena edición de Cleantech Challenge México

24 marzo, 2018

24 marzo, 2018

Por Mercedes López Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- GreenMomentum Inc., en su compromiso con el desarrollo económico a través...

Con materiales de bajo costo, politécnicos desarrollan máquina expendedora de café

15 julio, 2017

15 julio, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx Con pocos recursos, mucho talento e ingenio se...

Tapete a base de orina para cultivos de autoconsumo

24 abril, 2018

24 abril, 2018

Por Dalia Patiño González Puebla, Puebla.  (Agencia Informativa Conacyt).- Estudiantes del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM),...