16 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Crean mexicanos tecnología para bancos de sangre que mantienen óptimas las plaquetas

* La utilidad de la nueva herramienta empresarial radica en que el 99% de los bancos de sangre carecen de acreditación

Dos talentosos ingenieros mexicanos diseñaron una tecnología para bancos de sangre que tiene la capacidad de mantener en condiciones óptimas las plaquetas –a una temperatura de 20 a 24 grados-. El equipo también incluye un sistema de monitoreo que reporta si ocurre un desperfecto en el mismo.

Captura de pantalla 2016-02-26 a las 10.07.45
Además, este sistema termoeléctrico tiene un ahorro de 80 por ciento de energía y cumplirá con la Norma Oficial 253 que establece que dicho material debe estar a una temperatura de entre 20 a 24 grados en agitación continua las 24 horas.

Los ingenieros Ángel Karim Mandujano y María Valderrama Flores fundaron la empresa “Manduval” en Guanajuato, que fue incubada en el Parque de Innovación de la Salle en la ciudad de León. Con el diseño del equipo para bancos de sangre se hicieron acreedores al segundo lugar del Premio Concyteg en la categoría de microempresa.

Captura de pantalla 2016-02-26 a las 10.07.31
“El equipo que diseñamos no usa gases refrigerantes. Enfría eléctricamente lo que ayuda a conservar todas las células plaquetarias que requieren cuidados muy estrictos y que son esenciales para la regeneración del paciente que tiene cáncer, problemas de coagulación y necesitan continuamente renovarlas”.

Con esta tecnología los equipos de laboratorio podrán actualizarse y verificar mediante aplicaciones móviles o computadora, porque el fin es conocer cuándo el equipo falla y ante ello, se mande una alerta para resguardar la sangre, el plasma y las plaquetas.

En México existen 650 bancos de sangre y solamente hay cuatro en todo el país que están acreditados. Lo que marca la acreditación es seguir todos los parámetros establecidos en serología, hematología, pruebas cruzadas y bajo control de calidad estricta.

A esta empresa, el gobierno del estado de Guanajuato la apoyó con recursos para realizar tres prototipos, y con el dinero del Premio Concyteg del año pasado, sus creadores van a invertir en el desarrollo de nuevos equipos.

“Queremos realizar mejoras en los equipos o resolver problemas que pudieran tener. Estamos en la etapa de validación de parámetros de ergonomía para que sea del agrado en los laboratorios”.

El diseño se validará en el laboratorio de la Cruz Roja y el ISSSTE. Por el momento, se encuentran en la recaudación de fondos para equipar una línea de producción con laboratorios de prueba.

Captura de pantalla 2016-02-26 a las 10.07.20
“Decidimos no quedarnos sólo en mantenimiento y reparación de equipos sino hacer diseño de equipos médicos y de laboratorio. Ya presentamos el proyecto en Japón y no estamos lejos de estar como ellos” concluye el fundador de Manduval. (Agencia ID)

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Buscan politécnicos independencia tecnológica con simulador de vuelo

15 marzo, 2017

15 marzo, 2017

INSTITUTO POLÍTECNICO NACIONAL COMUNICADO DE PRENSA C-155 El prototipo desarrollado en el Cidetec, costaría una tercera parte del costo de...

FREEZLA nieve de Jamaica con antioxidantes

30 julio, 2017

30 julio, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx Acelera la digestión y ayuda a prevenir el...

Convocan a periodistas especializados al 9° Premio al Periodismo
 sobre Innovación Científica y Tecnológica.

1 marzo, 2018

1 marzo, 2018

El Comité Organizador, conformado por Clarke, Modet & Co. México, el Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología (COMECYT), la Asociación...

Desarrollan politécnicos traductor básico Español-Mixteco

17 junio, 2018

17 junio, 2018

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx • Se trata de una aplicación para dispositivos...

Buscan innovadora forma de fabricar fibra óptica a través de impresión 3D

18 septiembre, 2017

18 septiembre, 2017

Por Tania Robles Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- La candidata a doctora Ángeles Camacho Rosales busca desarrollar métodos de impresión...

Abierta la convocatoria Conacyt-Ciudades Inteligentes

16 marzo, 2018

16 marzo, 2018

Por Mercedes López Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y el Consejo...

Logra investigador mexicano fusionar metales para combatir bacterias dañinas

19 mayo, 2017

19 mayo, 2017

Su desarrollo posibilitó la combinación de sales metálicas, lo que permite la creación de cremas para infecciones y medicamentos más...

Conacyt-STC-Cidesi signan acuerdo para desarrollos tecnológicos en favor del Metro

15 septiembre, 2016

15 septiembre, 2016

AUTOR: Ana Luisa Guerrero FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Cuautitlán Izcalli, Estado de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Consejo Nacional de Ciencia...

Politécnicos elaboran gomitas de frutas que fortalecen las defensas

7 abril, 2017

7 abril, 2017

INSTITUTO POLÍTECNICO NACIONAL Ciudad de México, a 24 de marzo de 2017 COMUNICADO DE PRENSA C-236 Se utilizan frutas ricas...

Desarrollan sistema de tratamiento de aguas residuales para pequeñas comunidades

2 septiembre, 2016

2 septiembre, 2016

AUTOR: Carmen Báez   FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Investigadores del Laboratorio Tecnológico de Aguas Residuales...

Con dispositivo del IPN encenderás tu automóvil a través de la voz

10 enero, 2019

10 enero, 2019

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx Esta tecnología reprograma el vehículo para arranque con...

Superhéroes mexicanos fomentan el uso del zapoteco en niños

19 enero, 2019

19 enero, 2019

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro.9 (Agencia Informativa Conacyt).- Ome Lexu (Hombre Conejo), Ome Be’dxe (Hombre Jaguar) y...

Isla Urbana, en busca del manejo sustentable del agua

18 febrero, 2016

18 febrero, 2016

Por Hugo Valencia FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   Ciudad de México. 16 de febrero de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- La escasez de...

Modelo para la creación de empresas de alta tecnología

3 mayo, 2018

3 mayo, 2018

Por Karla Navarro Ensenada, Baja California.  (Agencia Informativa Conacyt).- Por su capacidad para crecer en plazos cortos, generar productos innovadores...

Científico mexicano es premiado por método de diagnóstico de glaucoma realizado en conjunción con Harvard

2 septiembre, 2018

2 septiembre, 2018

Se trata de una técnica sencilla, no invasiva y que podrá determinar el grado de daño en el globo ocular...