22 February, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Crean prototipos de bicicletas para fomentar el transporte sustentable

AUTOR: Janet Cacelín

FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Estudiantes de licenciatura en diseño industrial de la Universidad Iberoamericana diseñaron y construyeron innovadores prototipos de bicicletas de uso cotidiano, recreativo, deportivo y de trabajo como una forma de promover alternativas limpias y baratas de movilidad en las grandes ciudades.

De acuerdo con el profesor Daniel Mastretta, uno de los impulsores del proyecto, durante el proceso de creación los alumnos realizaron un análisis de usuarios, así como de la tecnología que mejor podía ser aplicada para crear bicicletas para uso cotidiano en las ciudades mexicanas.

“Se define un mercado, un enfoque en el diseño, se desarrollan conceptos y se construyen los prototipos. Es bastante popular el segmento de bicicleta utilizado para transporte al trabajo o para recreación el fin de semana en ámbitos urbanos”, detalló Mastretta en entrevista para la Agencia Informativa Conacyt.

bici recuadro1nvo 622Al crear estos prototipos, los estudiantes ponen en práctica sus conocimientos sobre eficiencia de uso de materiales, antropometría, ergonomía y mecanismos. Entre los materiales que utilizan en la construcción de los prototipos están desde fibra de carbón, madera y acrílico, hasta bambú y papel comprimido.

Una bicicleta para cada estilo de vida

Según explica Mastretta, cada grupo de alumnos elige el campo de aplicación y para el diseño se toma en cuenta la geometría del cuadro y los ángulos que se utilizan para construirlo, pues son indispensables para determinar la agilidad que tendrá.

“Para construir bicicletas deportivas, se utilizan componentes sofisticados para dar prioridad al cambio de velocidades, se buscan componentes ligeros, frenos de mayor rendimiento y se pone más cuidado en el aspecto aerodinámico. Por su parte, para construir una bicicleta urbana que se utiliza como medio de transporte en entornos citadinos, se busca mayor comodidad, pensada para que el usuario esté en ella mucho más tiempo, por lo que se emplea un asiento más ancho”, relata el profesor Mastretta.

Si es de montaña se toman en cuenta características de resistencia y amortiguadores para que al final el producto sea competitivo.

“Nosotros los asesoramos, estamos muy cerca de ellos para que no vayan a poner una geometría que no es correcta, por ejemplo, y que los ángulos sean acordes con la práctica”, dijo.

Expandiendo horizontes

El proyecto inició hace año y medio tras un acuerdo de vinculación entre el Departamento de Diseño de la Ibero y la marca Brompton, que funge como asesora de los estudiantes.

“La universidad busca cierta vinculación con el mercado real y Brompton ha sido un apoyo importante para el proyecto desde el primer semestre que se dio”, dijo Mastretta.

bici recuadro2 622La empresa de bicicletas Brompton se caracteriza por comercializar bicicletas urbanas de fabricación plegable. Su gran popularidad en México y a nivel mundial se debe al poco espacio que ocupa y la facilidad de transportarla una vez plegada.

Asimismo, como una forma de incentivar la construcción de prototipos de bicicletas, se han unido al proyecto diversas universidades y se tiene planeado llegar a otras como la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

El pasado domingo 5 de junio, cuatro universidades se dieron cita en el Paseo Dominical que se lleva a cabo en la Avenida Paseo de la Reforma para exhibir sus prototipos.

Aunque en la actualidad solo dos por ciento de los viajes en la Ciudad de México se realizan en bicicleta, se espera que dentro de 15 años el ciclismo urbano represente 20 por ciento de los viajes de la metrópoli.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Diseñan prótesis biónicas de bajo costo

27 octubre, 2016

27 octubre, 2016

Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- La empresa mexicana Probionics logró desarrollar un proceso más barato y eficiente para la fabricación...

Consecuencias de estrés por calor en cerdos

3 agosto, 2018

3 agosto, 2018

Por Karla Navarro Ensenada, Baja California.  (Agencia Informativa Conacyt).- El calor extremo que se registra en zonas áridas y semiáridas...

Con innovación social, estudiantes buscan para mejorar la vida de sexoservidores

22 abril, 2018

22 abril, 2018

Lady Meche es una plataforma laboral con la se formarán para el trabajo y las provea de ingresos   En...

Paso a paso con Roki, el exoesqueleto terapéutico

17 diciembre, 2018

17 diciembre, 2018

Por Pablo Miranda Ramírez Guadalajara, Jalisco.  (Agencia Informativa Conacyt).- El equipo de Roki Robotics nunca se rinde, como su dispositivo. Desde...

Diseñan app para mejorar habilidades de lectoescritura

9 junio, 2016

9 junio, 2016

AUTOR: Tomás Dávalos FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Aguascalientes, Aguascalientes.  (Agencia Informativa Conacyt).- Viviana Bustos Amador y Dulce María Morales Hernández, estudiantes de...

Desarrollan estudiantes mexicanos sostén que detecta cáncer de mama

7 abril, 2017

7 abril, 2017

Además de cómodo, el brassier que emplea inteligencia artificial será accesible económicamente cuando esté en venta Un brassier que detecta...

¿Qué es inteligencia tecnológica?

25 noviembre, 2015

25 noviembre, 2015

México ya cuenta con oficinas de gobierno, inversionistas y empresas que están generando riqueza y empleos basados en el conocimiento....

Hacia un ecosistema de innovación en México

7 noviembre, 2016

7 noviembre, 2016

Puebla, Puebla.  (Agencia Informativa Conacyt).- De 2013 a 2015, el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) otorgó 295 patentes, donde solo...

Delegación de Guanajuato gana 7 medallas en Olimpiada de Matemáticas para alumnos de primaria y secundaria

28 mayo, 2017

28 mayo, 2017

CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN MATEMÁTICAS, A.C. Comunicado de prensa Guanajuato, Gto., 17 de mayo de 2017 • Consiguen 4 de...

Centro de Diseño Avanzado: innovación para la industria

21 julio, 2016

21 julio, 2016

AUTOR: Montserrat Muñoz FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Guadalajara, Jalisco. (Agencia Informativa Conacyt).- El Centro de Diseño Avanzado (CDA) del Instituto Tecnológico y...

El Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial otorga a OXXO la declaratoria de “Marca Famosa”

25 abril, 2017

25 abril, 2017

OXXO es un orgullo para México y un caso de éxito para el sistema de propiedad industrial de nuestro país,...

Nueva tecnología para edición genética abre puertas de nueva era biotecnológica

14 febrero, 2017

14 febrero, 2017

CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y DE ESTUDIOS AVANZADOS Boletín de Prensa No. 003 29 de enero 2017 Permite hacer ediciones, ya...

El estrés empeora el estado de los pacientes con diabetes: especialista

2 julio, 2017

2 julio, 2017

Cuando es crónico puede contribuir a que se desarrollen con antelación las complicaciones propias del padecimiento Todo ser vivo requiere...

Invitan a proponer candidatos para el Premio Nacional de Ciencias 2017

21 mayo, 2017

21 mayo, 2017

Por Mercedes López Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Reconocer a quienes, por sus producciones y trabajos docentes, de investigación...

Innovador sistema para ahorrar agua

13 febrero, 2016

13 febrero, 2016

AUTOR: Tania Robles FUENTE: Agencia Informativa CONACYT México, DF. 11 de febrero de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Jóvenes emprendedores diseñaron Wodiblu,...