16 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Crean prototipos de bicicletas para fomentar el transporte sustentable

AUTOR: Janet Cacelín

FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Estudiantes de licenciatura en diseño industrial de la Universidad Iberoamericana diseñaron y construyeron innovadores prototipos de bicicletas de uso cotidiano, recreativo, deportivo y de trabajo como una forma de promover alternativas limpias y baratas de movilidad en las grandes ciudades.

De acuerdo con el profesor Daniel Mastretta, uno de los impulsores del proyecto, durante el proceso de creación los alumnos realizaron un análisis de usuarios, así como de la tecnología que mejor podía ser aplicada para crear bicicletas para uso cotidiano en las ciudades mexicanas.

“Se define un mercado, un enfoque en el diseño, se desarrollan conceptos y se construyen los prototipos. Es bastante popular el segmento de bicicleta utilizado para transporte al trabajo o para recreación el fin de semana en ámbitos urbanos”, detalló Mastretta en entrevista para la Agencia Informativa Conacyt.

bici recuadro1nvo 622Al crear estos prototipos, los estudiantes ponen en práctica sus conocimientos sobre eficiencia de uso de materiales, antropometría, ergonomía y mecanismos. Entre los materiales que utilizan en la construcción de los prototipos están desde fibra de carbón, madera y acrílico, hasta bambú y papel comprimido.

Una bicicleta para cada estilo de vida

Según explica Mastretta, cada grupo de alumnos elige el campo de aplicación y para el diseño se toma en cuenta la geometría del cuadro y los ángulos que se utilizan para construirlo, pues son indispensables para determinar la agilidad que tendrá.

“Para construir bicicletas deportivas, se utilizan componentes sofisticados para dar prioridad al cambio de velocidades, se buscan componentes ligeros, frenos de mayor rendimiento y se pone más cuidado en el aspecto aerodinámico. Por su parte, para construir una bicicleta urbana que se utiliza como medio de transporte en entornos citadinos, se busca mayor comodidad, pensada para que el usuario esté en ella mucho más tiempo, por lo que se emplea un asiento más ancho”, relata el profesor Mastretta.

Si es de montaña se toman en cuenta características de resistencia y amortiguadores para que al final el producto sea competitivo.

“Nosotros los asesoramos, estamos muy cerca de ellos para que no vayan a poner una geometría que no es correcta, por ejemplo, y que los ángulos sean acordes con la práctica”, dijo.

Expandiendo horizontes

El proyecto inició hace año y medio tras un acuerdo de vinculación entre el Departamento de Diseño de la Ibero y la marca Brompton, que funge como asesora de los estudiantes.

“La universidad busca cierta vinculación con el mercado real y Brompton ha sido un apoyo importante para el proyecto desde el primer semestre que se dio”, dijo Mastretta.

bici recuadro2 622La empresa de bicicletas Brompton se caracteriza por comercializar bicicletas urbanas de fabricación plegable. Su gran popularidad en México y a nivel mundial se debe al poco espacio que ocupa y la facilidad de transportarla una vez plegada.

Asimismo, como una forma de incentivar la construcción de prototipos de bicicletas, se han unido al proyecto diversas universidades y se tiene planeado llegar a otras como la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

El pasado domingo 5 de junio, cuatro universidades se dieron cita en el Paseo Dominical que se lleva a cabo en la Avenida Paseo de la Reforma para exhibir sus prototipos.

Aunque en la actualidad solo dos por ciento de los viajes en la Ciudad de México se realizan en bicicleta, se espera que dentro de 15 años el ciclismo urbano represente 20 por ciento de los viajes de la metrópoli.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Patentan tecnología para la producción de rana toro en invernadero

8 abril, 2016

8 abril, 2016

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro. 5 de abril de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de generar...

Triunfan politécnicos con 8 medallas en el Robot Games Zero Latitud

11 junio, 2018

11 junio, 2018

• Ganaron 5 de oro, 1 de plata y 2 de bronce, con este resultado se colocaron en el segundo...

Estudiantes del campus Salinas-UASLP, crean seguidor de objeto con software y LEGO

22 mayo, 2017

22 mayo, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx José Alberto Olvera Guerrero, estudiante de la carrera...

El consumo de edulcorantes no calóricos es seguro: investigadora

7 octubre, 2017

7 octubre, 2017

Para llegar al mercado son sometidos a cientos de estudios, se evalúan para asegurar su inocuidady pueden tardar hasta 10...

Investigador del IPN obtiene patente por prometedor anticonceptivo de origen natural

29 noviembre, 2016

29 noviembre, 2016

La base científica es la planta llamada “Siempreviva” que posee al menos 50 principios activos, y parte de ellos funcionan...

Investiga predisposición genética al cáncer de mama en las mujeres menores de 50 años

9 noviembre, 2016

9 noviembre, 2016

La doctora Dione Aguilar, especialista en Genética del Centro de Cáncer de Mama del Hospital Zambrano Hellion, realiza un estudio...

Egresado de la IBERO lleva su creatividad a Milán

3 mayo, 2017

3 mayo, 2017

UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA Ciudad de México – Tijuana DCI-2017P1118 http://www.ibero.mx/prensa Twitter: @prensaibero Viernes 21 de abril de 2017 Francisco Guerra expuso...

En España, mexicano desarrolló tecnología para celdas solares que garantiza alta eficiencia y bajo costo

12 agosto, 2016

12 agosto, 2016

FUENTE: AGENCIA ID El desarrollo es escalable a la industria Las celdas solares basadas en silicio cristalino constituyen el 90 por...

Crea científica mexicana producto nanotecnológico que ha tratado con éxito más de 10 mil casos de lesiones de piel, entre ellas pie diabético

4 diciembre, 2018

4 diciembre, 2018

El desarrollo ha valido a la doctora Tessy López el reconocimiento internacional, mientras ella busca que el producto llegue a...

Novena edición de puertas abiertas en Cibiogem

27 septiembre, 2018

27 septiembre, 2018

Por Aketzalli González Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- La Comisión Intersecretarial de Bioseguridad de los Organismos Genéticamente Modificados (Cibiogem) celebró...

Innovación en cemento y materiales para la construcción

2 mayo, 2016

2 mayo, 2016

AUTOR: Carmen Baéz FUENTE:  AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Considerada hoy como un gigante de la construcción en...

Alexandria, educación para médicos y estudiantes a través de realidad virtual

6 febrero, 2017

6 febrero, 2017

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- La palabra Alexandria se remonta al siglo III a. C., el lugar donde se construyó...

Asociación de jóvenes emprendedores firma acuerdo con la Universidad de Harvard

1 septiembre, 2016

1 septiembre, 2016

AUTOR: Janneth Aldecoa FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Culiacán, Sinaloa.  (Agencia Informativa Conacyt).- Jóvenes innovadores, originarios de la ciudad de Los Mochis,...

Nuevas prótesis de materiales biocompatibles

20 febrero, 2018

20 febrero, 2018

Por Israel Pérez Valencia Celaya, Guanajuato.  (Agencia informativa Conacyt).- En el Departamento de Ingeniería Mecánica del Instituto Tecnológico de Celaya...

Investigadores mexicanos desarrollan método para administrar insulina vía oral

20 febrero, 2018

20 febrero, 2018

A partir de compuestos del maíz crean micro cápsulas que al ser ingeridas harán llegar de forma segura la hormona...