16 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Crean “UBER” universitario en laboratorio de móviles del CUCEI

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx

El servicio será exclusivo para estudiantes de la Red Universitaria y formará parte de la app Ventanilla del SIIAU

Los estudiantes de la Universidad de Guadalajara (UdeG) podrán conectarse entre sí para que puedan compartir el automóvil –durante el trayecto a su plantel educativo–, por medio de UdeGo, una plataforma digital desarrollada por el Laboratorio de Móviles del Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingeniería (CUCEI Mobile).

Esta herramienta digital hecha por estudiantes y docentes –gestionada por la Coordinación General de Tecnologías de la Información (CGTI)– será exclusiva para alumnos activos que sean dueños de un automóvil y deseen ofrecer viajes, así como aquellos que busquen un aventón para llegar a la escuela.

“Los usuarios se identifican con la base de datos del SIIAU. Si alguien vive cerca de Belenes y va al CUCEI, y desea ofrecer el servicio, esta persona establecerá una ruta, así como puntos de espera donde podrá recoger a otros usuarios interesados en tomar ese viaje”, compartió el encargado de CUCEI Mobile, maestro Mario Jiménez Rodríguez.

El administrador de Proyectos en la CGTI, David Armando Ríos Cervantes, explicó que UdeGo facilita la colaboración de estudiantes para llegar a las preparatorias o centros universitarios, y que será un servicio que formará parte de la app Ventanilla, con la que los estudiantes podrán hacer trámites de servicios escolares que usualmente piden en Control Escolar de cada centro universitario.

Ventanilla es un proyecto gestionado por la CGTI como una funcionalidad adicional al Sistema Integral de Información y Administración Universitaria (SIIAU), que funcionará en la versión web, móvil y en kioscos que se instalarán en los planteles.

“En el CUCEI nos están apoyando para desarrollar la versión móvil de Ventanilla, que además de ser un gestor de trámites concentrará algunas funcionalidades que son atractivas para los estudiantes, es el caso de UdeGo, que servirá para solicitar rides, un servicio de transporte gratuito en beneficio de los compañeros”, describió.

Ríos Cervantes explicó que UdeGo aparecerá como un módulo dentro de la app Ventanilla y lo podrá usar cualquier estudiante que se traslade a alguno de los planteles de la Red Universitaria.

Recalcó que no existirá ningún tipo de pago o dádiva para la utilización del servicio, y que ésta funcionará a partir de la colaboración del alumnado que ofrezca y solicite los viajes.

“Sabemos que son aplicaciones que cotidianamente tendrán que valorar circunstancias de seguridad y mejorar procesos. Esto se hará frecuentemente mientras que la app esté siendo utilizada”.

La aplicación solicitará al usuario datos sobre el vehículo en el que se realizará el trayecto y aparecerán las fotos y nombres de los usuarios.

Se espera que UdeGo sea liberada en agosto para que pueda ser utilizada por la comunidad estudiantil a partir del ciclo 2017-B.

En la definición de características, requisitos y pruebas de esta herramienta estuvieron involucrados el Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño (CUAAD) y el Centro Universitario de la Costa Sur (CUCSur).

Hace cuatro años empezó a funcionar CUCEI Mobile, y al año desarrollan cerca de diez apps; las más populares son las de la Orquesta Filarmónica de Jalisco, C7 Jalisco, Campus CUCEI y otras que se pueden descargar en las tiendas de Google Play y Apple.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Obtienen mexicanos un producto con 7 veces más calcio que los complementos alimenticios tradicionales

12 abril, 2016

12 abril, 2016

FUENTE: AGENCIA ID Especialistas de centro de investigación logran que el mineral de forma iónica puede absorberse por el intestino y...

Desarrolla mexicano dron con brazos llamado “Aerotorso”

4 enero, 2016

4 enero, 2016

Por Antimio Cruz El ingeniero en mecatrónica Julio Mendoza Mendoza, quien es también estudiante de doctorado en el Centro de...

Proyectan laboratorio para estudio de la corrosión cosmética automotriz

21 septiembre, 2018

21 septiembre, 2018

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- Investigadores de la división de Tecnologías de Información, de...

Crean estudiantes bioplástico de cereales que protege alimentos y además es consumible

17 marzo, 2018

17 marzo, 2018

Nuestro país desecha 107.5 mil toneladas son bolsas de plástico por día El Fondo Internacional para el Bienestar Animal (IFAW,...

Destaca UAQ en examen nacional de residencias médicas

26 febrero, 2017

26 febrero, 2017

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Examen Nacional para Aspirantes a Residencias Médicas (ENARM) es...

Diseñan motor eléctrico para embarcaciones

18 julio, 2016

18 julio, 2016

Crédito: Wikicommons. AUTOR: Roxana de León FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT San Luis Potosí, San Luis Potosí.  (Agencia Informativa Conacyt).- El proyecto fue denominado Motor...

Contagiar el gusto por las matemáticas, el reto de Matemorfosis

19 marzo, 2017

19 marzo, 2017

Por Ana Luisa Guerrero Ciudad de México.(Agencia Informativa Conacyt).- En México, 57 por ciento de los estudiantes no alcanza el nivel...

Inauguran Planta Termosolar en Zacatecas

12 abril, 2017

12 abril, 2017

Por Érika Rodríguez Zacatecas, Zacatecas. (Agencia Informativa Conacyt).- Como resultado de un trabajo colaborativo entre el Instituto de Energías Renovables...

¿Son sustentables los biocombustibles?

11 septiembre, 2017

11 septiembre, 2017

Por Marytere Narváez Mérida, Yucatán.  (Agencia Informativa Conacyt).- Para Julio Sacramento Rivero, profesor investigador de la Facultad de Ingeniería Química...

Actium, de una app a la empresa de base tecnológica

14 septiembre, 2018

14 septiembre, 2018

Por Karla Navarro Ensenada, Baja California.  (Agencia Informativa Conacyt).- Fernanda Flores Aguirre tiene 23 años, es estudiante de la maestría...

Estufas solares, ecotecnología para poblaciones rurales

12 febrero, 2016

12 febrero, 2016

AUTOR: Israel Pérez FUENTE:  Agencia Informativa CONACYT Santiago de Querétaro, Querétaro. 10 de febrero de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con el...

Lanzan convocatoria conjunta Conacyt-British Council México

31 julio, 2016

31 julio, 2016

  Si tienes un desarrollo tecnológico en áreas de:  Agua, Seguridad Alimentaria y Desarrollo Económico Ambiental, Infraestructura, Nanotecnología, Materiales para...

Talento politécnico en la industria automotriz

18 diciembre, 2018

18 diciembre, 2018

Por Armando Bonilla Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Un banco de pruebas que asegura la calidad de mangueras de...

Prototipo de bajo costo para producción de composta

23 abril, 2016

23 abril, 2016

AUTOR: Felipe Sánchez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   Parras, Coahuila. (Agencia Informativa Conacyt).- El ingeniero Jesús Lomas Torres tenía la necesidad...

Presentan en la UdeC programa piloto nacional “Emprende Joven”

16 mayo, 2017

16 mayo, 2017

UNIVERSIDAD DE COLIMA Coordinación General de Comunicación Social Dirección General de Información Boletín de Prensa 9 de mayo de 2017...