16 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Crean y exportan atole instantáneo con base en amaranto

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com

Una pequeña empresa familiar, fundada en Pachuca, Hidalgo, creó, patentó, certificó y comenzó a exportar un producto alimenticio basado en la semilla de amaranto que permite preparar instantáneamente atole de diferentes sabores, caliente o frío, sólo con agregar agua y agitar.

El producto innovador se llama Amarantole y fue concebido por la familia Mancera, quienes son padre e hijos. Juntos fundaron la empresa Grupo Manrod, que ya se exporta Amarantole a Estados Unidos y Guatemala gracias al apoyo y capacitación del Consejo de Ciencia, Tecnología e Innovación de Hidalgo (CITNOVA) y de la aceleradora de negocios de base tecnológica TechBA, que es parte de la Fundación México-Estados Unidos para la Ciencia (FUMEC). Con este apoyo hicieron también trabajo para lograr protección intelectual de su marca.

Tecnológicamente, los emprendedores de base tecnológica resolvieron problemas de química de alimentos para convertir el cereal deshidratado en un producto de preparación rápida, que no necesita proceso de cocción y usa endulzantes extraídos de agave, con lo cual el producto puede ser consumido por personas con problemas metabólicos, como la Diabetes.

A lo largo del proceso de desarrollo y mejora del producto se han desarrollado estudios con instituciones como la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), que han documentado hasta un 22.66 por ciento de contenido de proteína en esta bebida 100 por ciento mexicana.

La formulación final aporta fibra, vitamina C, Hierro, Fósforo, Magnesio, y es libre de lactosa, gluten y colesterol. Entre los ingredientes que usa están la harina de amaranto, fécula de maíz, harina de soya e inulina de agave.

Génesis familiar

La empresa Grupo Manrod fue fundada en el año 2003 gracias a la visión de un padre de familia, el ingeniero industrial Héctor Javier Mancera Mendoza, que buscaba tener un proyecto productivo con sus dos hijos: Héctor, quien estudió Administración de Empresas y Jorge, egresado de Química de Alimentos.

“La idea de elaborar un producto altamente nutritivo nace después de una serie de visitas a las zonas más marginadas de Hidalgo, donde vimos que muchas comunidades indígenas y campesinas requieren de un producto de este tipo, pero también que sea de bajo costo”, explica el ingeniero Héctor Javier.

En la actualidad, el producto necesario para preparar un litro de atole de amaranto tiene un costo aproximado de 15 pesos.

El producto ya ha obtenido los registros sanitarios de Comisión Federal para la Proteccióin de Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), en México y de la Food and Drug Administration (FDA), en Estados Unidos, como informó Héctor Mancera Rodríguez, gerente administrativo de la empresa de base tecnológica hidalguense.

El polvo soluble para bebidas instantáneas se desarrolló en un laboratorio privado de química de alimentos con el objetivo de mantener las propiedades del amaranto que aportan alto contenido en proteína, fibra y vitaminas. Así se obtuvo la formulación para fabricar altos volúmenes de la harina base, que puede mantenerse en anaquel hasta 10 meses sin perder sus propiedades de nutrición.

“Ahora estamos enfocados en entrar en el mercado de los nutracéuticos (alimentos funcionales) y para eso ya estamos dialogando con universidades e institutos, con fuerza en ciencia y tecnología, para trabajar juntos en proyectos de investigación que están súper interesantes, sobre la proteína del amaranto y posibles aplicaciones, por ejemplo, en el control de la presión arterial”, explicó Jorge Mancera, gerente comercial de Grupo Manrod.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Important EU-wide and Worldwide Consequences: The EU Directive on Trade Secrets

9 marzo, 2018

9 marzo, 2018

By Santiago Nadal SANTIAGO NADAL, Lawyer Specialized in IP Law Director-SN Abogados, [email protected], www.snabogados.com, Barcelona, Spain. The new directive makes...

¡Así se escuchan los “terremotos” en Marte!

24 abril, 2019

24 abril, 2019

La NASA registró por primera vez audio de un posible “terremoto” en Marte, a través del módulo InSight Lander

Los términos genéricos como complementos marcarios ¿Ventaja o desventaja jurídica-comercial?

23 septiembre, 2016

23 septiembre, 2016

Fuente: LIC. JOSÉ ROBERTO GARZA GARCÍA, Protección de Marcas y Patentes,  [email protected],  www.promapmx.com, Monterrey, Nuevo León, México LA EXCLUSIVIDAD NACE...

La SEDENA reconoce la trayectoria de SALVADOR GONZÁLEZ PALOMARES

23 julio, 2017

23 julio, 2017

Fuente: REVISTA MI PATENTE, www.mipatente.com La innovación, ciencia y tecnología son actividades importantes de promover, ya que junto con la...

Buscan patente de proceso para obtener biodiésel a partir de aceite de reúso

4 mayo, 2019

4 mayo, 2019

El proyecto está a cargo de los especialistas de la Facultad de Química de la Universidad Autónoma del Estado de México

Mexicanos solicitan patente de primer guante electrónico que transmite temperatura

15 agosto, 2016

15 agosto, 2016

FUENTE: Antimio Cruz Bustamante, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente. [email protected] Ingenieros mexicanos que fundaron la empresa de base...

Aunque will.i.am. “Scream and Shout”, la Oficina de Marcas de los Estados Unidos de América no registrará “I AM”

30 agosto, 2017

30 agosto, 2017

Fuente: ARTURO ISHBAK GONZALEZ, Abogado especialista en Propiedad Intelectual, [email protected], @ArturoIshbak, Grupo Bimbo, México   Resumen: Esta columna aborda la...

Llaman a aprovechar potencial del agave para crear productos patentables

8 marzo, 2017

8 marzo, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com La investigación científica y el...

Primera foto de agujero negro marca un antes y un después en la ciencia

10 abril, 2019

10 abril, 2019

La historia de la ciencia quedará dividida por un hito: la primera fotografía de un agujero negro revelada por científicos hoy por la mañana

Crean en México herramienta para producir fármacos y pesticidas a partir de bacterias

28 marzo, 2018

28 marzo, 2018

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Pablo Cruz Morales, científico mexicano egresado del...

ONKOS EL INVASOR

12 diciembre, 2016

12 diciembre, 2016

“El cáncer de Germaine era como un juego obsesivo y mórbido, ella esquivaba un golpe pero el siguiente le daba...

Ganan dos centros de investigación y 10 empresas el Premio Nacional de Tecnología e Innovación 2016

14 diciembre, 2016

14 diciembre, 2016

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com FOTO 1: Oliverio Rodríguez, director...

Registra Apple nueva patente para su carro autónomo

20 mayo, 2019

20 mayo, 2019

Apple lleva varios años trabajando en su proyecto  Project Titan, su coche autónomo, y las patentes sobre ello no paran...

Un monopolio para la prensa europea

7 octubre, 2016

7 octubre, 2016

Abstract: In this article, the author displays some brief comments about the creation of a related right for press editors...

Las Oficinas de Transferencia Tecnológica en México y su importancia en la generación de la propiedad intelectual en México

11 julio, 2016

11 julio, 2016

FUENTE: VÍCTOR SÁNCHEZ, Pragmatec,  Twitter: @PragmatecMX, Facebook: PragmatecMX, [email protected], Guadalajara, Jal.         El Gobierno Federal, en su esfuerzo por...