22 February, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Culmina la primera edición de “Expo Ingenio, Inventos y Negocios”

El día de Jueves 1 de Marzo concluyó la primera edición de Expo ingenio, inventos y negocios, evento que tuvo verificativo del 28 de febrero al 1º de marzo de 2012, en Expo Bancomer Santa Fe, Ciudad de México.

Durante el evento, en el que se contó con la participación de más de 5,200 personas, se llevaron a cabo más de 100 actividades entre conferencias y páneles, talleres empresariales, encuentros con empresas tractoras, pasarelas de proyectos frente a inversionistas, consultorías uno a uno y conferencias y pasarelas enfocadas a jóvenes emprendedores; con participación de más de 2 mil personas.

En el piso de exhibición se presentaron más de 350 expositores en diferentes modalidades, ya fuera a través de la instalación y atención de un stand, o bien mediante la exhibición de más de 170 prototipos o carteles informativos sobre proyectos de innovación.

En cuanto a las pasarelas de negocios, previo a la Expo se analizaron más de 60 proyectos susceptibles de presentarse ante inversionistas de la Asociación Mexicana de Capital Privado (AMEXCAP), identificándose 10 con altas probabilidades de ser negociados para su comercialización y entrada al mercado. En estas pasarelas, dos inversionistas mostraron particular interés en el prototipo denominado Lanceta láser para obtención de sangre, por lo que iniciarán pláticas para formalizar dicho interés.

En el piso de exhibición también se identificaron casos de éxito entre los que podemos mencionar:

  • Empresa COMALITO – Llamó la atención de los asistentes a la Expo, así como de los medios de comunicación que cubrieron el evento, permitiéndoles contactar posibles distribuidores para su producto a nivel regional en los estados de Veracruz, Michoacán, Nuevo León, entre otros. Asimismo, se entrevistó con el Director del Programa TechBA-Vancouver de FUMEC para evaluar su integración a los procesos de fortalecimiento empresarial y de aceleración de dicha Fundación.
  • COMEX – Durante el taller impartido por el Dr. Fernando Guillén, representante de COMEX, en Expo Ingenio, Inventos y Negocios, uno de los investigadores asistentes a la Expo, titular de una patente en nuestro país, tuvo la oportunidad de hacer una presentación de su innovación, generando el interés de COMEX en un posible licenciamiento de derechos por la tecnología protegida.
  • Empresa SONDEUR – Esta empresa, desarrolladora de un dispositivo móvil denominado MIDAS, estableció 25 contactos de negocio con interesados en utilizar su tecnología que tiene aplicación en campos como la colección de datos, el control de personas beneficiadas de programas sociales, encuestas y censos, entre otros.
  • FILTRO PARA DESALINIZAR AGUA – El Dr. Jorge Antonio Lechuga, inventor de este filtro, pudo hacer contacto con inversionistas en el ramo hotelero y con 3 grupos empresariales dedicados al tratamiento de aguas residuales, quienes mostraron interés en su prototipo.
  • SOPORTES PARA COMPUTADORAS PORTÁTILES – El Sr. Luis Millán Alonso, inventor de este producto, logró vincularse con una Universidad, que también participó como expositor en Expo Ingenio, Inventos y Negocios, quien le propuso distribuir su producto en la Ciudad de México y logró atraer la atención de varios distribuidores de muebles industriales.
  • CHALECO MASAJEADOR – El Sr. Luis Ángel Rodríguez, desarrollador de este invento, logró vincularse con la empresa INNOVA, que es una comercializadora de productos a través de infomerciales; así como con TEXAS INSTRUMENTS quien le ofreció financiamiento para generar los circuitos electrónicos requeridos, de forma más eficiente. Adicionalmente, recibió la invitación para participar en el reality show de Discovery Channel GUERRA DE INGENIO, mismo que se transmite a México, Colombia, Argentina y Brasil.
  • +KENADA DISEÑO – Esta empresa, de reciente creación por jóvenes emprendedores recién egresados del Tecnológico de Monterrey Campus Santa Fe, exhibió una lámpara cuyo diseño innovador emula un árbol. Durante su participación en la Expo recibió ofertas para distribuir su producto en distintas localidades, fuera de la Ciudad de México y contactó a diversos proveedores que le permitirán refinar y mejorar el acabado de sus diseños.

Estos son sólo algunos de los resultados obtenidos por los expositores durante su participación en Expo ingenio, inventos y negocios, evento que cumplió con los propósitos inicialmente planteados, relacionados con el acercamiento y vinculación de los inventores y sus desarrollos tecnológicos a la industria, a través de procesos y esquemas de negociación de la tecnología, nunca antes vistos en nuestro país.

Con este esfuerzo, el IMPI, la Secretaría de Economía y CONCAMIN, siembran la semilla para generar procesos efectivos de vinculación entre quienes generan el conocimiento y las innovaciones y la industria, con objeto de lograr su entrada al mercado, contribuyendo a la competitividad de las empresas de nuestro país, en beneficio de todos los mexicanos.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Logran comunicarse con paciente en estado vegetativo que afirma no sentir dolor

15 noviembre, 2012

15 noviembre, 2012

Por Esteban Zamorano Hace doce años atrás, el canadiense Scott Routley sufrió un grave accidente mientras manejaba que lo dejó...

iFone gana disputa legal ante el IMPI , Operadoras en problemas

6 junio, 2014

6 junio, 2014

Hoy finalmente el IMPI dio el fallo a favor de la mexicana iFone sobre la disputa de hace un par de...

Estudiantes exponen proyectos innovadores en el Tec de Culiacán

28 junio, 2016

28 junio, 2016

AUTOR: Janneth Aldecoa FUENTE: CONACYT, AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Culiacán, Sinaloa. (Agencia Informativa Conacyt).- Estudiantes del Instituto Tecnológico de Culiacán (ITC) demostraron sus...

¿Cómo es el spray para reparar corazones?

17 agosto, 2012

17 agosto, 2012

No es un proyecto artístico para románticos. Es una realidad científica con la que un grupo de cardiólogos está experimentando...

Gracias a un desarrollo tecnológico de la UAM, se puede medir la respiración de microorganismos

3 junio, 2016

3 junio, 2016

FUENTE: AGENCIA ID   El dispositivo se ha vendido a instituciones de investigación en México, y se pretende comercializar también fuera...

Por el calendario maya, Bolivia ve el fin del capitalismo y la Coca-Cola

2 agosto, 2012

2 agosto, 2012

El ministro de Relaciones Exteriores dijo que esa bebida no está en sintonía con la “nueva cultura de la vida”...

Pasa a pruebas clínicas detector de cáncer cérvico-uterino

12 abril, 2012

12 abril, 2012

La célula de incubación que desarrolló un prototipo para detectar el cáncer cérvico-uterino se ha constituido en una empresa formalmente...

Empresas innovadoras de las que debemos de aprender

1 julio, 2014

1 julio, 2014

Leemos todo el tiempo acerca de las historias de éxito y  los fracasos de los empresarios estadounidenses. Aprendemos de ellos...

La Costeña celebra 90 años innovando

15 agosto, 2013

15 agosto, 2013 1

Fueron los pioneros de la industria de conservas en incorporar el sistema abre fácil en sus latas. Hoy La Costeña...

Desarrollan tratamiento virtual contra extremidades fantasma

4 abril, 2016

4 abril, 2016

AUTOR: Jorge Armando Bonilla FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   Por Armando Bonilla Ciudad de México. 28 de marzo de 2016 (Agencia...

Apple pide registrar ‘iWatch’ en México

5 agosto, 2013

5 agosto, 2013

CIUDAD DE MÉXICO (CNNExpansión) — Apple solicitó el registro de la marca “iWatch” en México desde el 3 de junio, de...

Desarrollan Hígado Virtual para Extirpar Tumores

10 enero, 2012

10 enero, 2012

Científicos y cirujanos europeos desarrollaron un “hígado virtual” con fondos de la Unión Europea (UE) que ayudará a planificar y efectuar...

Patentan en EU hologramas médicos 3D, inventados en México

14 diciembre, 2015

14 diciembre, 2015

Por Antimio Cruz Dos solicitudes de patente fueron presentadas en Estados Unidos en marzo y agosto de este año para...

Tapones gigantes para evitar que las líneas de metro se inunden

21 noviembre, 2012

21 noviembre, 2012

Una de las consecuencias del huracán Sandy es que inundó buena parte de los túneles subterráneos del metro de Nueva...

La muerte de Windows Live Messenger

8 noviembre, 2012

8 noviembre, 2012

Por Lisandro Pardo Es el fin de una era. El cierre de uno de los capítulos más importantes en la historia...

Comments
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.