16 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Decálogo de Competitividad

Por Juan Antonio Reus

“El hombre es una cuerda tendida entre la bestia y el superhombre; una cuerda tendida sobre el abismo. Es peligroso cruzar al otro lado, pero también es peligroso quedarse a medio camino; es peligroso detenerse o ponerse a temblar. La única grandeza del hombre consiste en ser un puente y no una meta”.

 -Friedrich Nietzsche

Discursos van y discursos vienen, gurús vienen y gurús van, pero en la lucha de los gobiernos y las instituciones por impulsar a las empresas a elevar los niveles de competitividad, los conceptos sesudos y las fórmulas novedosas de los grandes pensadores del tema pueden convertirse en una tormenta que baña al empresario y lo ahoga por momentos.

“Hay que ser más productivos“, dicen unos; “los procesos son la clave“, apuntan otros convencidos; “no, la cuestión es la globalización”, aseguran los más versados. Y en esas discusiones estamos mientras que los temidos chinos, los indios (los de la India, no los apaches), los rusos, vietnamitas, coreanos, japoneses, gringos, canadienses, alemanes y demás; pasan de largo y se hacen de las oportunidades, de este lado y también del otro de este convulso mundo nuestro.

Al paso del tiempo, teniendo la afortunada oportunidad de visitar diversos países año con año, y ver de primera mano las medidas de fondo que están tomando los gobiernos, las organizaciones y los empresarios, he llegado a algunas conclusiones que me permito compartirles como un “Breve Decálogo de Competitividad”:

1. En un país desarrollado, el gobierno es competitivo, pero también lo son las instituciones y principalmente los individuos.

2.  Los principios de orden y disciplina son prerrequisitos sine qua non para lograr la competitividad; el verdadero nacionalismo no se relaciona con colores partidistas, credos, religiones o colores de piel, sino en entender y anteponer los intereses nacionales por encima de los individuales. No es un problema de leyes, sino de cómo se aplican. Si al país le va bien, a todos nos va bien.

3.  Por supuesto que es muy importante la aptitud para lograr ser competitivo, pero tanto o más importante es la actitud; comprometerse verdaderamente con la dinámica del cambio exige no sólo buenos deseos, sino acciones decididas.

4.  Los países competitivos se preocupan por la elevación de la educación, pero también valoran altamente la experiencia; no siempre los altos niveles académicos son sinónimo de competitividad.

5.  Se requiere vivir en un proceso de permanente innovación para diferenciarse en el mercado.

6.  La adecuada capacitación del personal es un seguro de vida contra la obsolescencia; ¿Cómo sería posible innovar con cerebros empolvados?

7.  La investigación científica y tecnológica per se no impactan directamente en la elevación de la competitividad, sino que es su transferencia a las áreas de actividad económica lo que favorece la generación de riqueza y la creación de nuevas opciones laborales mejor remuneradas.

8. Todas las medidas en pro de la elevación de la productividad, la capacitación del recurso humano, la innovación y el desarrollo tecnológico pierden totalmente su impacto positivo, si no se tiene un lugar en el aparador; aunque pueda sonar simplista, a eso se reduce todo el esfuerzo previo y el posterior a la venta. El número uno es estar presente en el aparador. La Marca puede ser, y de suyo es, la gran diferencia para el consumidor. De ahí que registrarla, nutrirla y explotarla es un quehacer cotidiano en las organizaciones más competitivas del mundo. La Marca puede llegar a ser el activo más valioso de una empresa.

9.  La competitividad implica un cambio de paradigma en cuanto no sólo a ganar las batallas, sino a cómo ganar la guerra. Los tiempos del Quijote solitario contra los molinos ha quedado atrás para siempre; hoy más que nunca, la posibilidad de triunfo reside en qué tan capaces somos de sumarnos estratégicamente con otros, para multiplicar nuestras fortalezas y minimizar nuestras debilidades.

10. La carrera en pro de la competitividad tiene como objetivos principales el crecimiento económico y el desarrollo humano; cuando esta simbiosis se rompe, los resultados no se concretan. Asimismo, vivir en un ambiente competitivo, representa un compromiso incluyente de largo plazo, en el que la planeación, la innovación, la medición y la exigencia de la eficiencia y la eficacia, son la receta del día a día.

Se lee sencillo, pero la aplicación demanda grandes esfuerzos. Nadie dijo que esto fuera fácil. Bien aplica el slogan aquél que decía: “Si las cosas que valen la pena se hicieran fácilmente, cualquiera las haría”. Que no me vengan con cuentos.

Si no hemos alcanzado niveles superiores de competitividad, es porque realmente no existe la cohesión, la visión y el compromiso colectivo para lograrlo. No es un problema de capacidad, sino de poder dejar de lado el individualismo. No se trata de que todos seamos como hermanas de la caridad; si quiere verse frívolamente, bastaría que fuéramos suficientemente egoístas, para darnos cuenta de que, si no trabajamos unidos, tarde que temprano, todos perderemos.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

El gobierno de China revela la lista de patentes de Microsoft utilizadas en Android.

20 junio, 2014

20 junio, 2014

Microsoft ha licenciado  una parte de su cartera de patentes desde hace varios años, ofreciendo a los fabricantes de dispositivos de...

Cocktail Molotov anti incendios

9 marzo, 2012

9 marzo, 2012

Por Inventos, patentes y marcas ¿Os habéis preguntado alguna vez por qué no inventan un cóctel molotov, que en vez de...

La cama inteligente

8 febrero, 2012

8 febrero, 2012

Por Inventos, patentes y marcas Hoy os presentamos el invento definitivo: la cama inteligente Ohea, una cama que se hace sola. Dejar la...

Premian a investigador mexicano por sus hallazgos en parasitología

14 abril, 2016

14 abril, 2016

FUENTE: AGENCIA ID Aporta nuevos conocimientos sobre la forma en que el humano responde ante el parásito Toxoplasma gondii Por su aportación...

Primera demostración de capa de invisibilidad casi “perfecta”

14 noviembre, 2012

14 noviembre, 2012

Por Miguel Jorge Publicado hace escasas horas en Nature Materials, los científicos han logrado con éxito una capa de invisibilidad sobre un...

Apple y Google pujan por las patentes de Kodak

8 agosto, 2012

8 agosto, 2012

Eastman Kodak, que está planeando subastar 1.100 patentes digitales, ha recibido dos ofertas por parte de grupos inversores que incluyen...

Modelo Gigi Hadid será “Embajadora de Marca” de Tommy Hilfiger

4 enero, 2016

4 enero, 2016

Por Antimio Cruz La modelo estadunidense y estrella de las redes sociales Gigi Hadid, fue presentada por el diseñador de...

Abren juicio en España contra portales de películas

8 abril, 2019

8 abril, 2019

Los titulares de los derechos de series de televisión y películas se quejaron por pérdidas de hasta 500 millones de euros, unos 10 mil 680 millones de pesos mexicanos.

La Costeña celebra 90 años innovando

15 agosto, 2013

15 agosto, 2013 1

Fueron los pioneros de la industria de conservas en incorporar el sistema abre fácil en sus latas. Hoy La Costeña...

Uso y aprovechamiento de energías renovables

12 junio, 2012

12 junio, 2012

Durante la primera semana de mayo, Jaime Agredano Díaz, investigador de la Gerencia de Energías No Convencionales del Instituto de...

AOL vende patentes a Microsoft

9 abril, 2012

9 abril, 2012

Aun no se sabe que hará el gigante de Redmond con estas 800 patentes que acaba de adquirir de AOL pero...

Galileo Galilei cumpliría 448 años el día de hoy

15 febrero, 2012

15 febrero, 2012

Hoy 15 de Febrero el padre de la astronomía moderna, Galileo Galilei cumpliría 448 años. Galileo Galilei nació en Pisa...

De Darwin al Relleno Sanitario

5 julio, 2012

5 julio, 2012

Por Alejandra Morales Paredes A 200 años de su nacimiento, cabe recordar el legado que el Inglés Carlos Darwin (1809-1882) dejó...

Continúa la presentación del nuevo iPad 3

7 marzo, 2012

7 marzo, 2012

Por fin la larga espera ha dado resultado. La famosa compañía Apple acaba de lanzar al mercado el nuevo Ipad...

Por definirse el litigio entre Apple y iFone

3 junio, 2014

3 junio, 2014

El IMPI dio a conocer que serán  cuestión de días que el Tribunal Colegiado defina  las controversias entre las marcas fonéticamente idénticas...

Comments
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.