23 February, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Del Impulso a la Estrategia

Por: Manuel Cazares

 

“Conocer las necesidades del cliente ya no es una alternativa,  es el punto de partida para implementar las estrategias de marca”.

La utilización de las tecnologías de la información y la comunicación permite obtener un mayor conocimiento de las necesidades específicas de cada cliente.

Al mismo tiempo, estas tecnologías proporcionan instrumentos con los que se puede ofrecer una atención más personalizada, que contemple las particularidades de cada individuo.

Un gran reto hoy en día es crear y mantener relaciones estables y duraderas con los clientes, éstas necesitan basarse en algo más que el simple contacto comercial para entregar al cliente una buena experiencia con la marca.

Las empresas deben rediseñar los procesos esenciales con que cuentan para encontrar y servir a sus clientes.

Algunas acciones impulsivas de las empresas las podemos observar cuando se enfocan únicamente en sus ingresos y descuidan el servicio personalizado.

Unas se diversifican en tantos sectores distintos que son incapaces de fortalecer sus comunidades de compradores; otras empresas crean páginas web totalmente orientadas hacia las ventas y no se crean lazos para generar relación con los clientes.

La orientación al cliente nos lleva a crear una cultura interna orientada a construir relaciones a largo plazo, esta cultura atiende aspectos relativos a la filosofía del negocio, a generar una inteligencia de mercados y a redefinir procesos y funciones de la empresa.

¿Qué sabe de su cliente?

Hacer una auditoría de conocimiento del cliente nos lleva a tener una dirección más clara para las decisiones a tomar:

¿Cuáles son sus actividades en línea?, ¿cuáles son sus quejas?, ¿paga sus cuentas?

Compromiso, respeto y afecto son los principios en que las empresas necesitan basarse para lograr estrechar relaciones con los clientes a largo plazo.

“La orientación al cliente nos lleva a crear una cultura interna orientada a construir relaciones a largo plazo, esta cultura atiende aspectos relativos a la filosofía del negocio, a generar una inteligencia de mercados y a redefinir procesos y funciones de la empresa.

El marketing está convergiendo hacia el marketing relacional o de relaciones, dando lugar a un nuevo paradigma por el que se promueve el desarrollo de relaciones estables y duraderas con cada cliente, con la intención de conocer mejor sus necesidades, proporcionarle los productos que las satisfagan de modo más efectivo y, a cambio, obtener beneficios.

Servir al consumidor por medio del conocimiento que se tiene del mismo y llevar la segmentación de mercados hasta el rango individual es una buena estrategia para lograr los objetivos que se tienen planeados.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Check Up Organizacional ¿Moda o Necesidad?

14 junio, 2012

14 junio, 2012

Por Gustavo Hernández Muchas de las veces no se sabe cómo hacer un Check-Up Organizacional que sea sencillo y al mismo tiempo,...

Murió el Walkman, ¡viva el Walkman!

16 mayo, 2012

16 mayo, 2012

Por Manuel Mora  LA HISTORIA DE ESTA INVENCIÓN ENSEÑÓ AL MUNDO UNA GRAN LECCIÓN: NO BASTA CON TENER UNA BUENA...

Liderazgo e Inteligencia Emocional

21 marzo, 2012

21 marzo, 2012

Por: María López Solís Coeficiente Intelectual VS Coeficiente Emocional Jeanne Segal (1997) plantea que siempre se puede aprender a ser...

Gutenberg Vs E-Books

11 mayo, 2012

11 mayo, 2012

Por Rodrigo Lanuza Acosta Los lectores de libros digitales son cada vez más populares y accesibles, y así como ha...

Las marcas genéricas

5 mayo, 2014

5 mayo, 2014 1

Sin duda alguna todo empresario busca que su marca o marcas logren niveles muy altos en la mente del consumidor,...

La Propiedad Intelectual hasta en la Sopa

9 diciembre, 2011

9 diciembre, 2011

Por: Pablo Fuentes Becerril, Coca & Becerril, S.C. Si bien es cierto que la propiedad intelectual abarca una gran cantidad...

Tequila Herradura: historia de una marca

7 enero, 2013

7 enero, 2013

A más de un siglo de su fundación, una de las empresas más reconocidas en el ramo de la producción...

Franquicias y Turismo: Negocio Seguro

4 enero, 2012

4 enero, 2012

Por: LEM. María Teresa López Terrones. Las concesiones para la explotación de servicios se han posicionado como uno de los sistemas...

¿Cómo seducir y ganar clientes?

2 octubre, 2012

2 octubre, 2012

Por Manuel Cázares Ser mejores, ser más baratos, ser más rápidos. Pero ¿qué ocurre cuando ya todos los productos y servicios son razonablemente...

La Ciudad de la Marca

11 junio, 2012

11 junio, 2012

Por Manuel Cázares EL MARKETING URBANO REALIZA ESTRATEGIAS A LARGO PLAZO Y BUSCA CONVERTIR LOS ESPACIOS EN PRODUCTOS QUE PUEDAN SATISFACER LAS NECESIDADES DE...

Viajar se escribe con “V” de Vancouver

4 enero, 2013

4 enero, 2013

Fernando López/fotografía: willy Viajar es buscar sorpresas en otros lugares, alimentar la vista y el espíritu con nuevas experiencias, pero...

Marketing verde, de lo social a lo estratégico

4 septiembre, 2012

4 septiembre, 2012

Por Manuel Cázares La estrategia es satisfacer al consumidor obteniendo beneficios para la empresa y reduciendo el daño al medio...

El asalto de Propiedad Intelectual que sufrió el fusil FX-05

28 mayo, 2012

28 mayo, 2012

Por Rodrigo Lanuza Acosta Perito en Propiedad Intelectual & Transferencia Tecnológica.  El 26 de enero del 2007 en los diarios...

Pago de Regalías a Actores e Intérpretes

25 abril, 2012

25 abril, 2012

Las regalías no son ideas que los actores e intérpretes impongan, son derechos establecidos por la Organización Mundial de la...

Activos Intangibles e Industrias Creativas

30 diciembre, 2011

30 diciembre, 2011

Por: Carlos Hernández López/Indautor I Collage digital: willy Aunque cada vez son más los países consideran a las creaciones intelectuales...

Comments
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.