16 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Desarrolla IPN aplicación móvil de “violentómetro”

El Violentómetro móvil incluye preguntas sobre diferentes manifestaciones de violencia que se presentan en la vida cotidiana y que permiten identificar no sólo el grado de ésta, sino también el que ejercemos.

Rocío Méndez Robles

El Violentómetro del Instituto Politécnico Nacional (IPN), herramienta didáctica que permite a las afectadas y posibles víctimas de agresiones distinguir los diferentes grados de violencia en la pareja, escuela, familia y el trabajo, ahora podrá consultarse gratuitamente en una aplicación para teléfono celular con sistema operativo Android.

Creado en 2009 por especialistas de la Unidad Politécnica de Gestión con Perspectiva de Género de esta casa de estudios, el Violentómetro es una escala a modo de regla que muestra los diferentes grados en los que se manifiesta la violencia y que se encuentran ocultos en la vida cotidiana o muchas veces se confunden y/o desconocen.

El material presenta una escala de violencia que empieza con acciones o actitudes sutiles como bromas hirientes, mentiras, celos o descalificaciones; sigue con otras más evidentes como manosear, pellizcar, empujar o cachetear, hasta las extremas como encerrar, violar, mutilar e incluso asesinar. Se divide en tres niveles de diferentes colores, y a cada uno le corresponde una situación de alerta o foco rojo.

Inicialmente el Violentómetro se elaboró en forma de regla escolar y separador de libro; más tarde en animación interactiva y banner. Cuenta con registro ante el Instituto Nacional del Derecho de Autor con sus respectivos certificados.

La nueva modalidad, que estará disponible a través de la tienda Google (Play Stores), pretende llegar a un mayor número de personas de manera inmediata y de forma sencilla, toda vez que gran parte de la población cuenta con un dispositivo móvil.

El Violentómetro móvil incluye 30 preguntas sobre diferentes manifestaciones de violencia que se presentan en la vida cotidiana y que permiten identificar no sólo el grado de ésta, sino también el que ejercemos; cuenta además con otras actividades como el ciclo de la violencia enfocado a las relaciones de pareja; un artículo sobre el amor y sus creencias, así como recomendaciones para romper el ciclo de agresiones que se dan en cada una de sus fases y en los diferentes ámbitos.

El propósito es que todas las personas tengan acceso a esta información y sepan qué hacer, para ello, la aplicación incluye los teléfonos de las instituciones y organizaciones que brindan ayuda profesional.

Contiene también un formato de datos generales así como un test, el cual apoyará las investigaciones que realiza la Unidad Politécnica de Gestión con Perspectiva de Género, con lo que se tendrá un control sobre las situaciones de violencia que más prevalecen tanto en el Politécnico como en la sociedad en general.

Actualmente, el IPN comparte, sin fines de lucro, estos materiales en presentación electrónica e impresa con instituciones educativas, gubernamentales, asociaciones civiles y otros sectores de la población en México y el extranjero que estén interesados en erradicar cualquier manifestación de violencia.


Fuente: 18-01-2017
  • Noticias MVS: http://www.noticiasmvs.com/#!/noticias/desarrolla-ipn-aplicacion-movil-de-violentometro-650

– See more at: http://www.playmedia.com.mx/foroconsultivo/noticia-desarrolla-ipn-aplicacion-movil-violentometro-12224.html#sthash.AfZWBfQM.dpuf

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Conocer el sistema inmune de las plantas contribuiría para mejorar el abasto alimenticio: experto mexicano en biología molecular

25 mayo, 2016

25 mayo, 2016

FUENTE: AGENCIA ID Para el 2050 se debe duplicar la capacidad global de producción de alimentos, de otra manera no será...

Detección de movimientos por señales wifi: innovación para adultos mayores

21 marzo, 2018

21 marzo, 2018

Por Karla Navarro Ensenada, Baja California.  (Agencia Informativa Conacyt).- El incremento de la población de adultos mayores a nivel mundial...

Crean jóvenes científicos biocombustible de cáscara de almendra y reciben premio por innovación sustentable

10 diciembre, 2018

10 diciembre, 2018

Se trata de un producto ecológico renovable y amigable con el ambiente, pues no genera gases tóxicos y cuya semilla...

Aplican modelos matemáticos para crear lentes de contacto multifocales

10 mayo, 2017

10 mayo, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx • Personas con presbicia podrían tener una agudeza...

Ingeniería para cuidar el agua

19 mayo, 2016

19 mayo, 2016

AUTOR: Tania Robles FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- En la Facultad de Estudios Superiores Aragón (FES Aragón)...

Plasma, el futuro para la producción de alimentos en México

12 diciembre, 2018

12 diciembre, 2018

Por Felipe Sánchez Banda Saltillo, Coahuila.  (Agencia Informativa Conacyt).- De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para la...

MiEnvío: innovación en logística

14 julio, 2016

14 julio, 2016

AUTOR: Marytere Narváez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Mérida, Yucatán.  (Agencia Informativa Conacyt).- MiEnvío es una plataforma web que ofrece el servicio de comparar...

Nanocompuestos retardantes de fuego

3 octubre, 2018

3 octubre, 2018

Por Felipe Sánchez Banda Saltillo, Coahuila.  (Agencia Informativa Conacyt).- Evitar y prevenir accidentes provocados por fuego son los principales objetivos...

Científicos de Querétaro desarrollan pintura autolimpiable

22 marzo, 2016

22 marzo, 2016

AUTOR: Israel Pérez FUENTE:  AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   Santiago de Querétaro, Querétaro. 16 de marzo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con la...

Conacyt y Cibiogem lanzan convocatoria de bioseguridad 2017

11 febrero, 2017

11 febrero, 2017

Ciudad de México. 27 de enero de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- La Comisión Intersecretarial de Bioseguridad de los Organismos Genéticamente Modificados...

Participa en la 8a edición de Cleantech Challenge México

15 abril, 2017

15 abril, 2017

Por Mercedes López Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Promover el escalamiento comercial y el desarrollo de capacidades técnicas, comerciales y...

Realidad virtual en el tratamiento de hiperactividad

4 septiembre, 2018

4 septiembre, 2018

Por Pablo Miranda  Guadalajara, Jalisco. (Agencia Informativa Conacyt).- Como una alternativa complementaria, la empresa emergente tapatía Miyabi Labs trabaja en...

Ganan Politécnicos 10 medallas en robogames

28 mayo, 2017

28 mayo, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx • Obtuvieron tres de oro y tres de...

Conacyt y Coca-Cola premian la ciencia y tecnología en alimentos

6 noviembre, 2016

6 noviembre, 2016

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- En el marco de los 40 años por promover y reconocer la labor de estudiantes...

IDIT de la IBERO Puebla vínculo estratégico entre academia y empresas.

15 abril, 2017

15 abril, 2017

UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA PUEBLA Boletín de Prensa DCI 17-47 Viernes 31 de marzo de 2017 El IDIT dota a microempresarios de apoyo...