16 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Desarrolla IPN sistema de información de destinos turísticos para Sectur

INSTITUTO POLÍTECNICO NACIONAL

Ciudad de México, a 9 de agosto de 2017

COMUNICADO DE PRENSA C-607

 

  • Con esta herramienta se podrá acceder a la información de 44 destinos turísticos y 83 pueblos mágicos

 

Con el objetivo de optimizar el flujo de información y la toma de decisiones en materia de gestión turística, la investigadora Edith Adriana Jiménez Contreras, del Instituto Politécnico Nacional (IPN) desarrolló, junto con su grupo de colaboradores, un sistema de información para la gestión en los destinos turísticos de México.

La investigadora y catedrática de la Escuela Superior de Cómputo (Escom), explicó que esta herramienta sistematizada y automatizada permitirá a los expertos de la Secretaría de Turismo (Sectur) acceder al seguimiento, evaluación y control de 44 destinos turísticos prioritarios y 83 pueblos mágicos.

En el desarrollo del sistema se utilizaron elementos que asociados a los indicadores permite el análisis de fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas en esos sitios turísticos, para que la Sectur, en un futuro no lejano, pueda llevar a cabo un estudio del diagnóstico de cada destino turístico.

Jiménez Contreras detalló que los indicadores con los que se trabajó, se obtuvieron de diversas fuentes de información principalmente de esta dependencia, junto con datos de otras instituciones, así como organismos privados y públicos.

“Inicialmente se contaba con dos mil 650 pero que el grupo de investigadores logró reducirlos a 906 agrupados en nueve componentes: Oferta/demanda turística, accesibilidad, comunidad receptora, mercadotecnia, marco regulatorio profesionalización/certificación, seguridad y medio ambiente, este último sugerido por el equipo de investigadores del proyecto”, subrayó.

Además, el programa facilitará las labores de los especialistas de la Sectur al optimizar los procesos evaluación de los Pueblos Mágicos para su incorporación y permanencia.

Mediante este proyecto fue posible la titulación de tres estudiantes de licenciatura en Administración de Empresas Turísticas y uno de Sistemas Computacionales, también se encuentran en proceso de titulación cuatro estudiantes de Ingeniería en Sistemas Computacionales y dos de Gestión Empresarial.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Detección de movimientos por señales wifi: innovación para adultos mayores

21 marzo, 2018

21 marzo, 2018

Por Karla Navarro Ensenada, Baja California.  (Agencia Informativa Conacyt).- El incremento de la población de adultos mayores a nivel mundial...

Zúkara y su aporte a la sana alimentación

13 octubre, 2017

13 octubre, 2017

Por Aketzalli González  Ciudad de México. (Agencia Informativa de Conacyt).- El objetivo principal de Zúkara es informar a la población...

En busca de frijol resistente a sequías

23 diciembre, 2018

23 diciembre, 2018

Por Armando Bonilla Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Para mejorar las características de diferentes variedades de frijol, el doctor...

José Pablo Ortiz Partida, inteligencia líquida de México a Europa

28 marzo, 2018

28 marzo, 2018

Por Dulce Miranda Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- El trabajo desarrollado por el joven ingeniero jalisciense  José Pablo Ortiz...

Invitan a responder la Encuesta Nacional Conricyt 2016

3 diciembre, 2016

3 diciembre, 2016

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Consorcio Nacional de Recursos de Información Científica y Tecnológica (Conricyt), del Consejo Nacional de...

Investigadoras de la UNAM desarrollan enzima que degrada PET

7 agosto, 2017

7 agosto, 2017

La innovación busca ser una solución para eliminar botellas y envases de plástico del medio ambiente El tereftalato de polietileno,...

Invitan a población a revisar su salud ocular

15 febrero, 2018

15 febrero, 2018

Boletín de prensa no.38   Invitan a población a revisar su salud ocular Cerca de 4 millones de personas en México...

Se reúnen más de 600 talentos innovadores en Guadalajara

8 abril, 2016

8 abril, 2016

Por Verenise Sánchez Guadalajara, Jalisco. 6 de abril de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Provenientes de más de 34 países, más de...

La tecnología aborda el Metro de CDMX

28 marzo, 2018

28 marzo, 2018

Por Hugo Valencia Juliao Hace cuatro años que a mi novia perdí en esas muchedumbres que se forman aquí. La...

Diseñan método para detección temprana de cáncer de mama

24 abril, 2017

24 abril, 2017

Por Dioreleytte Valis Xalapa, Veracruz. (Agencia Informativa Conacyt).- Investigadores de la Universidad Veracruzana (UV) desarrollaron un proceso para el análisis de...

Participa mexicano en Bélgica en investigaciones sobre seguridad para uso de nanomateriales

14 mayo, 2018

14 mayo, 2018

Forma parte de un equipo científico multidisciplinario que realiza estudios tanto para entidades sanitarias europeas como para la industria Una...

Clubes de ciencia en IPN Zacatecas

26 mayo, 2018

26 mayo, 2018

Por Érika Rodríguez Zacatecas, Zacatecas.  (Agencia Informativa Conacyt).- Además de reforzar y compartir conocimientos, una serie de clubes fue formada...

Impresión tridimensional: implantes óseos maxilofaciales

1 abril, 2016

1 abril, 2016

AUTOR: Montserrat Muñoz FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Guadalajara, Jalisco. 22 de marzo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- La empresa jalisciense inMateriis busca...

De Puebla para el mundo: plástico centellador

12 septiembre, 2017

12 septiembre, 2017

Por Dalia Patiño González Puebla, Puebla.  (Agencia Informativa Conacyt).- Creado como un proyecto multidisciplinario en el Laboratorio de Materiales de la...

Convocan al Premio Nacional en Ciencia y Tecnología de Alimentos con premio de más de un millón de pesos

21 marzo, 2018

21 marzo, 2018

Podrán participar estudiantes, científicos y tecnólogos en la 42 edición del premio para la ciencia en México Con el propósito...