22 February, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Desarrolla IPN sistema de información de destinos turísticos para Sectur

INSTITUTO POLÍTECNICO NACIONAL

Ciudad de México, a 9 de agosto de 2017

COMUNICADO DE PRENSA C-607

 

  • Con esta herramienta se podrá acceder a la información de 44 destinos turísticos y 83 pueblos mágicos

 

Con el objetivo de optimizar el flujo de información y la toma de decisiones en materia de gestión turística, la investigadora Edith Adriana Jiménez Contreras, del Instituto Politécnico Nacional (IPN) desarrolló, junto con su grupo de colaboradores, un sistema de información para la gestión en los destinos turísticos de México.

La investigadora y catedrática de la Escuela Superior de Cómputo (Escom), explicó que esta herramienta sistematizada y automatizada permitirá a los expertos de la Secretaría de Turismo (Sectur) acceder al seguimiento, evaluación y control de 44 destinos turísticos prioritarios y 83 pueblos mágicos.

En el desarrollo del sistema se utilizaron elementos que asociados a los indicadores permite el análisis de fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas en esos sitios turísticos, para que la Sectur, en un futuro no lejano, pueda llevar a cabo un estudio del diagnóstico de cada destino turístico.

Jiménez Contreras detalló que los indicadores con los que se trabajó, se obtuvieron de diversas fuentes de información principalmente de esta dependencia, junto con datos de otras instituciones, así como organismos privados y públicos.

“Inicialmente se contaba con dos mil 650 pero que el grupo de investigadores logró reducirlos a 906 agrupados en nueve componentes: Oferta/demanda turística, accesibilidad, comunidad receptora, mercadotecnia, marco regulatorio profesionalización/certificación, seguridad y medio ambiente, este último sugerido por el equipo de investigadores del proyecto”, subrayó.

Además, el programa facilitará las labores de los especialistas de la Sectur al optimizar los procesos evaluación de los Pueblos Mágicos para su incorporación y permanencia.

Mediante este proyecto fue posible la titulación de tres estudiantes de licenciatura en Administración de Empresas Turísticas y uno de Sistemas Computacionales, también se encuentran en proceso de titulación cuatro estudiantes de Ingeniería en Sistemas Computacionales y dos de Gestión Empresarial.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Organizan el 15o Congreso Nacional de Mecatrónica y 3a Competencia Nacional de Robótica

12 abril, 2016

12 abril, 2016

UTOR: Mercedes López FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con el fin de ampliar el panorama de...

Lanzan tratamiento para una de las principales causas de ceguera prevenible enfermedad en los ojos

5 julio, 2017

5 julio, 2017

La uveítis empieza por el enrojecimiento del ojo, y manchas flotantes en el campo de visión Una de las enfermedades...

Investigadores mexicanos crean súper lubricantes

7 septiembre, 2017

7 septiembre, 2017

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro. (Agencia Informativa Conacyt).- El Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico en Electroquímica...

ITSSNP, participa en Expo Ciencias Puebla 2017con 8 proyectos

22 abril, 2017

22 abril, 2017

Fuente: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx • El ITSSNP, participa con 8 proyectos en...

En la BUAP se crea el biocombustible más barato del mundo: tres pesos por litro

14 junio, 2017

14 junio, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx Encontraron los catalizadores adecuados para llevar su producción...

México logra niveles de concentración solar únicos en el mundo gracias al LACYQS

13 septiembre, 2017

13 septiembre, 2017

Por Yureli Cacho Carranza Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- El desarrollo de la vida moderna requiere como insumo básico...

Aplican modelos matemáticos para crear lentes de contacto multifocales

10 mayo, 2017

10 mayo, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx • Personas con presbicia podrían tener una agudeza...

Obesidad infantil: crónica de una vejez anunciada

4 agosto, 2018

4 agosto, 2018 1

M. en C. Roberto Carlos Licea Cejudo, Dr. Gustavo Pedraza Alva y Dra. Leonor Pérez Martínez. Roberto Carlos Licea obtuvo...

En México hay más mujeres con diabetes que hombres, ¿qué es lo que influye?

7 marzo, 2017

7 marzo, 2017

A la predisposición genética hay que añadir factores sociales, emocionales y los propios del avance de edad, como la menopausia,...

Cieureka y Robótica Recreativa explican cómo cuidar el medio ambiente

16 octubre, 2016

16 octubre, 2016

Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).– Bajo la temática de “Cambio climático: piensa globalmente, actúa localmente”, la empresa Cieureka y Robótica...

Paso a paso con Roki, el exoesqueleto terapéutico

17 diciembre, 2018

17 diciembre, 2018

Por Pablo Miranda Ramírez Guadalajara, Jalisco.  (Agencia Informativa Conacyt).- El equipo de Roki Robotics nunca se rinde, como su dispositivo. Desde...

Desarrollan técnica no invasiva para detectar niveles de hemoglobina glicosilada en sangre

27 abril, 2017

27 abril, 2017

INSTITUTO NACIONAL DE ASTROFÍSICA, ÓPTICA Y ELECTRÓNICA Divulgación y Comunicación Científica Boletín de prensa 14/2017 Santa María Tonantzintla, Puebla, a...

Se consolida grupo mexicano de física de altas energías

11 diciembre, 2016

11 diciembre, 2016

Ciudad de México. 11 de noviembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con 342 integrantes, la Red de Física de Altas Energías...

Investigadores de Zacatecas experimentan con materiales fotovoltaicos

12 septiembre, 2016

12 septiembre, 2016

AUTOR: Erika Socorro Rodríguez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Zacatecas, Zacatecas.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con la finalidad de desarrollar un método más...

Biopelículas contra la oxidación de alimentos

11 julio, 2017

11 julio, 2017

Por Dalia Patiño González Puebla, Puebla.  (Agencia Informativa Conacyt).- A través de la técnica de electrohilado, la doctora adscrita a la...