16 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Desarrollan app para identificar a niños con autismo

AUTOR: Rosa Domínguez

FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT

Cuernavaca, Morelos. (Agencia Informativa Conacyt).– Un grupo de jóvenes emprendedores y estudiantes del Instituto Politécnico Nacional (IPN), auspiciados por el Centro de Incubación de Empresas de Base Tecnológica (CIEBT), desarrolló dos aplicaciones (app) —denominadas TEAvisa y TEAcerca— que ayudarán a especialistas a diagnosticar con mayor certeza el trastorno del espectro autista (TEA) en menores.

app head 427

Iván Martínez Torres, Cuauhtémoc Samir Ramírez y Álvaro Enrique Barrales, bajo la asesoría de la maestra Alejandra García Alonso, becaria del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) en la Facultad de Comunicación Humana de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), integran el equipo que desarrolló ambas herramientas electrónicas.

En entrevista para la Agencia Informativa Conacyt, Iván Martínez y Cuauhtémoc Samir explicaron que, motivados por una convocatoria del IPN, crearon en 2015 la empresa Stamma, enfocada en el desarrollo de aplicaciones y soluciones informáticas.

Motivados por el lema del IPN “La técnica al servicio de la patria”, los jóvenes se propusieron desarrollar una aplicación con la clara utilidad social para un problema de salud pública, mediante el empleo de informática.

Diagnóstico especializado

TEAvisa y TEAcerca son aplicaciones que se instalan en cualquier dispositivo móvil. TEAvisa consta de un cuestionario de 20 preguntas sencillas y lógicas, que solo admiten como respuesta Sí o No.

app reacuadro 427Iván Martínez y Cuauhtémoc Samir.A través de las respuestas —que contestarán los padres del menor—, la appdeterminará si el pequeño presenta uno o más síntomas ligados al trastorno del espectro autista. En este caso, la aplicación enviará un mensaje por correo electrónico a un especialista que confirmará o descartará el diagnóstico, y que se complementará con estudios y observación.

Actualmente, ambas aplicaciones están en fase de desarrollo. El objetivo es que próximamente estén disponibles para especialistas y familiares para su descarga en dispositivos móviles con sistema operativo Android, iOS o Windows.

TEAgenda, otra aplicación desarrollada por los jóvenes, tiene varias herramientas muy útiles para los maestros y personal de apoyo en las escuelas de inclusión.

La app permite que maestros y padres diseñen y coordinen de mejor manera las actividades del menor antes, durante y después de la escuela.

La herramienta permite que ya no sea necesaria la atención completa de un maestro a lo largo del día, permitiendo a los maestros atender a más niños y prepararse mejor para el desarrollo del niño con TEA.

Emprendedores con futuro

“Mucha gente está interesada en esta aplicación, visitamos jornadas de autismo y acudimos a pláticas. Nos comentan que todo es posible. Más adelante nos enfocaremos en tecnologías emergentes y realidades virtuales. Tenemos más ideas y queremos desarrollarlas”, explican ambos estudiantes del IPN.

A futuro se busca que las aplicaciones sean el inicio de las tecnologías de la información y así lograr una inclusión total para los menores con autismo.

 

Stamma
Facebook
[email protected]
(55) 1511 5845

 

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Cultiva UABC macroalga para la elaboración de alimentos

20 noviembre, 2016

20 noviembre, 2016

Ensenada, Baja California. (Agencia Informativa Conacyt).-Con una producción promedio de 20 toneladas de macroalga al año, el Instituto de Investigaciones...

Hacia un turismo innovador que conjugue ciencia y tecnología

23 mayo, 2017

23 mayo, 2017

Por Verenise Sánchez Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de que la industria turística mexicana se apropie...

Participa en InnovaRedes, el Foro Mexicano de Innovación en Tecnologías para la Salud

29 abril, 2017

29 abril, 2017

Por Mercedes López Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con el fin de establecer un punto de encuentro en donde...

Celebrará 150 aniversario Biblioteca Nacional de México

5 marzo, 2017

5 marzo, 2017

BOLETÍN DE PRENSA Boletín de Prensa No. 74 Ciudad de México, 20 de febrero de 2017   ·        Entre las actividades...

Proponen regeneración de esmalte dental con hidroxiapatita

7 diciembre, 2016

7 diciembre, 2016

Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- Estudiantes de técnico superior universitario (TSU) en nanotecnología de la Universidad Tecnológica de Querétaro...

La huella indeleble de Filiberto Vázquez Dávila

4 mayo, 2017

4 mayo, 2017

Por Marytere Narváez Mérida, Yucatán.  (Agencia Informativa Conacyt).- Ya sea con luz ultravioleta (UV), sellos, tocándolos con los dedos o...

Desarrollan científicos mexicanos tina termo-mecánica inteligente para rehabilitación

15 febrero, 2018

15 febrero, 2018

Se trata de un sistema que al ser controlado por una computadora genera estadísticas del paciente, manipula mecanismos de temperatura...

Diseñan científicos mexicanos biorreactor que captura de dióxido de carbono para la industria cementera

12 diciembre, 2018

12 diciembre, 2018

l uso de microalgas permite transformar el gas en oxígeno y generar biomasa a la que se pueden dar diversas...

Tiene México 66 laboratorios de prestigio mundial

18 abril, 2016

18 abril, 2016

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- A 10 años de que el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) implementara el Programa de...

Diseñan tecnólogos mexicanos secador híbrido de maíz que duplica la producción

18 marzo, 2018

18 marzo, 2018

El proyecto se encuentra trámite de patente y puede ser parte de un modelo cooperativista de agricultores Si bien en...

Generan energía y tratan aguas residuales con microalgas

31 octubre, 2016

31 octubre, 2016

Saltillo, Coahuila.  (Agencia Informativa Conacyt).- Científicos del Departamento de Biotecnología en la Facultad de Ciencias Químicas (FCQ) de la Universidad Autónoma...

Crean politécnicas generador de energía portátil sustentable

14 marzo, 2017

14 marzo, 2017

INSTITUTO POLÍTECNICO NACIONAL COMUNICADO DE PRENSA C-142 Produce su corriente por medio de inducción electromagnética y puede conectar cualquier aparato...

Destaca la Unaq en el Certamen Nacional Innovación Aeroespacial México 2016

27 enero, 2017

27 enero, 2017

Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- Un estudiante de posgrado y tres egresados de licenciatura de la Universidad Aeronáutica en...

Constructor mexicano participará con motocicleta única en campeonato de Alemania

29 septiembre, 2018

29 septiembre, 2018

Por Pedro Zamora Briseño Colima, Colima.  (Agencia Informativa Conacyt).- Desde la niñez, Carlos Adrián Montaño Hurtado tuvo la inquietud de...

Invitan a nicolaitas a participar en la convocatoria para el Premio UVM por el Desarrollo Social

2 julio, 2017

2 julio, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx El premio busca reconocer propuestas lideradas por jóvenes...