16 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Desarrollan app para monitoreo en estancias infantiles

AUTOR: Amelia Gutiérrez Solís

FUENTE: CONACYT, AGENCIA INFORMATIVA CONACYT

Colima, Colima.  (Agencia Informativa Conacyt).- Estudiantes de ingeniería informática y de ingeniería industrial del Instituto Tecnológico de Colima (Itec) desarrollan una aplicación móvil (app) para el monitoreo de niños en estancias infantiles.

El estudiante de octavo semestre de ingeniería informática, Adrián González González, señaló que los niños de guarderías forman parte de un grupo sumamente vulnerable de la población y que por las actividades laborales propias de los padres de familia, la comunicación entre estos y los educadores o responsables de las estancias infantiles se ve limitada. Ante ello, la app, denominada Kids Care intenta mejorar e incrementar la comunicación entre los padres de familia con el personal de las guarderías para evitar conflictos por el desconocimiento de la atención y cuidado que se les brinda a los niños.

App Kids Care0916“Con esa problemática surgió la idea de Kids Care, dar solución a ambas partes —padres de familia y responsables de estancias—, ya que estamos llevando un control del cuidado de los menores de edad dentro de las estancias infantiles, además de brindar mayor seguridad a la hora de dejar y recoger a los niños”, explicó el estudiante del Itec.

Indicó que la aplicación implementada con tecnologías web y móviles considera tres módulos: alimentación, comportamiento y salud de los niños. En alimentación se lleva el control del menú, qué comen y en qué horarios; en comportamiento, se registran los estados que presentó el niño durante su estancia, enfocados básicamente en las emociones; en salud, muestra si hubo o no síntomas de malestar físico.

Dicha información llegará a los padres o tutores en tiempo real para que tengan conocimiento de cómo se encuentran sus hijos en la estancia infantil, por ello si el menor tiene algún tipo de emergencia o síntoma de malestar, se les notifica automáticamente a los padres de familia, comentó González González. Adicionalmente, el padre de familia puede notificar a la estancia la hora en que dejará o recogerá a sus menores para agilizar su recepción o entrega.

Herramienta para centros escolares

“Cabe precisar que este proyecto, en principio, está dirigido a las guarderías quienes son nuestro mercado meta; sin embargo, puede replicarse en otro tipo de centros escolares como los jardines de niños. Nosotros les venderíamos el servicio para que ellos lleven el control y seguimiento de los niños y ya en las guarderías les darían el acceso a los padres de familia”, detalló.

equipo0916 1Como parte de esta aplicación, en seguridad se tiene contemplado identificar a los padres de familia de los menores con sus celulares, “a la hora que llegue a la guardería se conecta a la red y esta va a identificar que el padre ya está en la guardería esperando al menor y vamos a manejar reconocimiento facial con cámaras para asegurarnos de que verdaderamente son los padres o familiares autorizados”, afirmó.

Kids Care es una oportunidad para que las guarderías cuenten con herramientas tecnológicas para mejorar la calidad de la atención que prestan y los padres de familia mejoren el nivel de confianza y comunicación con los responsables de cuidar a sus hijos.

En este proyecto, que se desarrolla desde hace más de seis meses en el Itec, destacó que la innovación consiste en la seguridad del menor y la gestión porque se lleva un control total de lo que está pasando dentro de las guarderías con cada niño y se puede conocer su comportamiento, su alimentación y su salud y hasta la persona encargada de su cuidado.

Con este sistema de control y monitoreo, los estudiantes participaron en el Evento Nacional Estudiantil de Innovación Tecnológica 2016, en la etapa local, en donde obtuvieron el primer lugar en la categoría de servicios

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

¿Es el ‘derecho al olvido’ un derecho?

17 noviembre, 2016

17 noviembre, 2016

Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Vivimos en la era digital, donde la información que circula en Internet puede vulnerar los...

Innovación estudiantil en alimentos y bebidas

9 agosto, 2017

9 agosto, 2017

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- Estudiantes de ingeniería química en alimentos de la Universidad...

Promueve UNAM donación de cuerpos

10 marzo, 2017

10 marzo, 2017

 Los cadáveres donados tienen dos fines: docencia e investigación. El programa busca que los estudiantes mejoren las habilidades quirúrgicas en...

Diseñaron estudiantes mexicanos pulsera que registra los signos vitales en tiempo real

9 marzo, 2018

9 marzo, 2018

La innovación ha llamado la atención de posibles inversionistas por la viabilidad de su impacto social Un equipo interdisciplinario de...

¿Cómo vender biotecnología?

13 marzo, 2017

13 marzo, 2017

Por Montserrat Muñoz Guadalajara, Jalisco. (Agencia Informativa Conacyt).- “Solo hay una cosa más difícil que desarrollar, patentar y crear un prototipo...

Diseñan prototipo de biodigestor con ferrocemento

24 marzo, 2017

24 marzo, 2017

Por Dioreleytte Valis Huajuapan de León, Oaxaca. (Agencia Informativa Conacyt).- La disposición de materiales regionales y tecnologías sustentables dieron origen al...

Desarrollo y uso de pesticidas botánicos orgánicos: en busca del control de plagas agrícolas

1 agosto, 2018

1 agosto, 2018

Dr. Odón Vite Vallejo [email protected] Odón Vite realizó el doctorado en el CEIBUAEM bajo la tutoría del Dr. Jorge Luis...

Desarrollan fármaco para tratamiento del síndrome metabólico

6 enero, 2017

6 enero, 2017

Cuernavaca, Morelos. (Agencia Informativa Conacyt).- La empresa mexicana Nucitec y el Laboratorio de Farmacología, Toxicología e Inmunomoduladores (LFTI) de la Facultad de...

Utilizan “casa de cristal” de virus para guardar y preservar vacunas

11 agosto, 2017

11 agosto, 2017

Boletín de prensa no.381   Utilizan “casa de cristal” de virus para guardar y preservar vacunas  ·        La innovación no requiere refrigeración...

¿Litros de a litro? Cenam verificará bombas despachadoras de gasolina

7 junio, 2016

7 junio, 2016

AUTOR: Israel Pérez   FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   Santiago de Querétaro, Querétaro. (Agencia Informativa Conacyt).- Con la finalidad de brindar una...

Ingeniería y genómica para prevenir daños al hígado

11 junio, 2018

11 junio, 2018

Por Dulce Miranda Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Alumnos del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM),...

Lanzan Concurso de Fotografía “Biodiversidad y Cambio Climático”

21 enero, 2017

21 enero, 2017

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- La Comisión de Cambio Climático de la Cámara de Diputados, en conjunto con el Programa...

Diseñan cabinas para detectar sordera en menores

31 marzo, 2016

31 marzo, 2016

AUTOR: Israel Pérez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   Santiago de Querétaro, Querétaro. 25 de marzo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con el...

Drones: los nuevos exterminadores de plagas

19 junio, 2017

19 junio, 2017

Por Tomás Dávalos Aguascalientes, Aguascalientes.  (Agencia Informativa Conacyt).- Jesús Antonio Sosa Herrera, especialista del Centro de Investigación en Geografía y Geomática (Centrogeo)...

Celebra Ciateq 38o aniversario

8 enero, 2017

8 enero, 2017

Santiago de Querétaro, Querétaro. (Agencia Informativa Conacyt).- El Centro de Tecnología Avanzada, A.C. (Ciateq) es un centro que pertenece al Consejo...