16 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Desarrollan egresados de la UAM plataforma para visualizar datos sobre migrantes

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx

* Es un sistema de visualización de datos sociodemográficos sobre migrantes mexicanos y centroamericanos en tránsito por México

* Fueron galardonados por el Instituto Internacional para Diseño de la Información con la medalla de bronce

La plataforma virtual e interactiva MigranTIC, que consiste en un sistema de visualización de datos sociodemográficos sobre migrantes mexicanos y centroamericanos en tránsito por México, está dirigida a investigadores, activistas y periodistas interesados en el tema que deseen consultar mapas y gráficos con representaciones de las rutas, género, lugares de origen, estados de circulación y destinos.

Con dicha aplicación los maestros Yosune Chamizo Alberro y Gilberto León Martagón –egresados de la primera generación de la Maestría en Diseño, Información y Comunicación (MADIC) de la Unidad Cuajimalpa de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM)– fueron galardonados con la medalla de bronce en el IIIDAward, en la categoría Social Affairs, por el Instituto Internacional para Diseño de la Información (IIID, por sus siglas en inglés) con sede en Viena.

En entrevista León Martagón destacó que entre los datos con mayor relevancia que MigranTIC recopila están los relacionados con el tema de la violación a los derechos humanos y las agresiones por parte de las autoridades que sufren los migrantes en su paso por México, “lo que nos interesa es facilitar el camino a todo este tipo de información difícil de analizar de otro modo”.

León Martagón, egresado de la Licenciatura en Computación de la Unidad Iztapalapa de la UAM, detalló que el portal está divido en dos secciones: mapas dotados con los trayectos y gráficos de barras en los que se muestran motivos de la persona para migrar a otro país, modalidades de su viaje, sexo, edad, entre otros datos.

Varios usuarios “nos han solicitado el permiso para utilizarlo como fuente, y citarlo. Si bien ya existen sitios dotados con varias bases de datos públicas como el Colegio de la Frontera Norte, no había ninguno que presentara la información filtrada, sistematizada de manera gráfica, intuitiva y fácil de manejar”, subrayó.

Chamizo Alberro indicó que el trabajo fue desarrollado como parte de “nuestro proyecto terminal de maestría” y surgió porque “tuve un primer contacto con una organización que aborda el tema y me llamó la atención, por lo que quise convertirlo en mi objeto de estudio para la tesis final”.

La maestra en Diseño, Información y Comunicación por la Unidad Cuajimalpa refirió que uno de los retos que enfrentaron fue la definición de los datos que utilizarían en la aplicación. “Contrastamos registros oficiales con los de organizaciones civiles, siendo que los primeros llevan muchos años constituyéndose y utilizan una metodología muy extensa. Al final buscamos aquellos que tuvieran la misma validez metodológica”, resaltó.

Tras varias pruebas del sistema y entrevistas hechas a lo largo de los casi dos años que les llevó concretar su propuesta realizada mediante la metodología de requisitos de desempeño, MigranTIC estuvo disponible desde 2014 a través de la liga http://migrantic.mx. En el sitio además pueden encontrarse videos testimoniales, así como conferencias relacionadas con la materia.

“Era importante que el portal no quedara guardado en la biblioteca, afortunadamente lo han retomado varias organizaciones y es conocido en el ámbito de la investigación en migración, así como entre académicos”, enfatizó Yosune Chamizo, quien es egresada de la Licenciatura en Diseño de la Comunicación Gráfica de la Unidad Xochimilco de la UAM.

Acerca del premio puntualizó que “permitirá darle mayor difusión ya que formará parte de una exposición itinerante que visitará varios países: Austria, Letonia, Italia, Alemania, China, Japón, Taiwán y quizá en Australia, Croacia, Estados Unidos y México el próximo año”.

Este reconocimiento internacional por el trabajo realizado hace tres años sigue vigente. El sistema educativo de la UAM es vanguardista en México y la MADIC, en particular, al ser interdisciplinaria “permite diseñar iniciativas pertinentes para los tiempos que vivimos”, externó.

Sobre el fenómeno de la migración opinó que la generación de proyectos multilaterales debería ser más frecuente para abordar la construcción del muro que promueve el gobierno de los Estados Unidos en su frontera con el país, entre otras problemáticas. “La gente va a seguir moviéndose mientras no cuente con las condiciones óptimas de vida, más bien se tendría que atender el origen de sus dificultades en lugar de frenarlos”.

Existen muchas organizaciones interesadas en la plataforma, entre ellas el Instituto para la Seguridad y la Democracia A. C. (INSYDE), que forma parte de una red de ONG´s y refugios que poseen un observatorio de migración, por lo que cuentan con información sistematizada y una base de datos pública que “utilizamos y complementamos con las oficiales que son más difíciles de consultar, ya que implica una gran cantidad de información”, explicó.

Es un sistema que habla de personas y no sólo de números, “por eso incluimos videos testimoniales que cuentan historias desgarradoras”, finalizó.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Becario Conacyt desarrolla en Canadá indicador ambiental

5 octubre, 2018

5 octubre, 2018

Por Hugo Valencia Juliao Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- El mexicano Raúl Arango Miranda, estudiante en la Escuela Superior de...

Células madre dentales para tratamiento de diabetes

6 julio, 2016

6 julio, 2016

AUTOR: Montserrat Muñoz FUENTE: CONACYT, AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Guadalajara, Jalisco. (Agencia Informativa Conacyt).- Desde los laboratorios del Centro de Investigación y Asistencia...

Desarrollan nanosensores para identificar contaminantes en el agua

19 enero, 2017

19 enero, 2017

Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- La mayoría de los fármacos y artículos de limpieza doméstica o personal contiene sustancias químicas...

Revelan patente de audífonos de Samsung con batería intercambiable

7 mayo, 2019

7 mayo, 2019

La Oficina de Marcas y Patentes de Estados Unidos publicó esta semana una patente de Samsung que reveló Galaxy Buds con baterías intercambiables

Convocan a participar en el Premio al Mérito Ecológico 2018

14 febrero, 2018

14 febrero, 2018

Por Mercedes López Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- El gobierno de la República a través de la Secretaría de...

Bebida rehidratante para diabéticos

23 agosto, 2017

23 agosto, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx Elaborada con extractos de jamaica, fresa y moringa,...

Estudiantes de secundaria crean Icemilk, bebida saludable con subproductos lácteos

15 diciembre, 2018

15 diciembre, 2018

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- Para promover en los niños el conocimiento de su...

Al rescate de la vainilla mexicana

2 marzo, 2016

2 marzo, 2016

Por Dioreleytte Valis Fuente: Agencia Informativa CONACYT Tuxtepec, Oaxaca. 1 de marzo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- México es un país...

Proyecto único en el mundo, el observatorio hidrológico en tiempo real de la UNAM

23 junio, 2018

23 junio, 2018

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx Se trata de una alerta cuyo propósito esencial...

Detectan variantes genéticas de alto impacto en desarrollo de enfermedades metabólicas

25 marzo, 2017

25 marzo, 2017

Por Armando Bonilla Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Las enfermedades metabólicas son descritas como el mal del siglo XXI en...

Materiales compuestos para nanosatélites mexicanos

27 mayo, 2018

27 mayo, 2018

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Centro Nacional de Tecnologías Aeronáuticas (Centa) colabora con...

Con alta tecnología transforman hongos para obtener compuestos de uso industrial

5 enero, 2018

5 enero, 2018

Los investigadores de la UNAM cuentan con una patente y el sistema está listo para transferirse a empresas productoras de...

Innova UNAM galleta para eliminar parásitos en cabras, borregos y conejos

16 junio, 2017

16 junio, 2017

A base de cucuminoide controlan enfermedades parasitarias, es de bajo costo y orgánico El contagio de parásitos en borregos, cabras...

Buscan evitar daño en el cerebro por falta de glucosa

23 marzo, 2017

23 marzo, 2017

AUTOR: Boletín de Prensa No. 123, Comunicación Foro Consultivo, [email protected], www.foroconsultivo.org.mx Boletín de Prensa No.123 Aunque el cerebro representa solo 2 por...

Constructor mexicano participará con motocicleta única en campeonato de Alemania

29 septiembre, 2018

29 septiembre, 2018

Por Pedro Zamora Briseño Colima, Colima.  (Agencia Informativa Conacyt).- Desde la niñez, Carlos Adrián Montaño Hurtado tuvo la inquietud de...