22 February, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Desarrollan estudiantes mexicanos sostén que detecta cáncer de mama

Además de cómodo, el brassier que emplea inteligencia artificial será accesible económicamente cuando esté en venta
Un brassier que detecta cambios abruptos en la temperatura de los senos, los cuales al ser interpretados pueden denotar la aparición prematura de cáncer de mama fue diseñado por un equipo de estudiantes del Tec de Monterrey.

La creación fue reconocida con un premio a la innovación y dio pie a una empresa que busca comercializar el dispositivo.

Eva, nombre del sostén, emplea sensores táctiles ubicados en un parche que se conecta a un smartphone o la computadora vía bluetooth a los que envía los registros de temperatura del pecho, a fin de generar una gráfica que muestre el comportamiento periódico del órgano.

Julián Ríos, uno de los estudiantes de PrepaTec creadores de dispositivo, explica que cuando hay una malformación o cáncer se presenta una anormal circulación sanguínea, ya que un tumor requiere de mayor cantidad del vital líquido para su crecimiento. “A mayor presencia de sangre, aumenta el flujo de temperatura”, enfatiza el joven emprendedor, y recalca que ello es clave para un diagnóstico prematuro.

Para el diagnóstico, que no lleva más de 60 minutos a la semana, la mujer usar el sostén en sus actividades cotidianas menos ejercicio, ya que con ello cambia la temperatura. Tras el segundo examen hay mayor acumulación de datos, y al concluir el tercero más, lo que significa más información del comportamiento del tumor, si lo hubiera. Es así que el diagnóstico semanal es mucho más conveniente que las mastografías anuales, ya que en un año la protuberancia puede crecer hasta el doble.

“El algoritmo no sólo te dice si tienes cáncer de mama, si no la curva conductiva térmica la compara con todos los demás casos del mundo, si alguien utilizó Eva en Japón y tiene una curvatura como la tuya dice ‘ok, a estas mujeres se les detectó cáncer de mama fase cuatro’”, agregó Julián Ríos.

El equipo científico lo conforman José Antonio Torres, José Ángel Lavariega, Fernando López y Julián Ríos, quienes gracias al desarrollo crearon la empresa Higia Technologies. La compañía obtuvo el primer lugar del Premio Everis México, concurso global que reconoce desde hace 15 años los mejores proyectos de emprendimiento alrededor del mundo que tengan como objetivo la explotación de una innovación tecnológica, de gestión, social o ambiental.

En su primera edición en territorio mexicano se eligieron tres casos de 440 iniciativas registradas para darles un impulso económico de un millón de pesos para el desarrollo del invento, y el lanzamiento de su iniciativa y asesoría profesional de negocios por parte de i-deals, con valor estimado de 100 mil pesos.

“No puedo decir un precio ahora, pero la idea es llevarlo a comunidades rurales, y para eso se necesita un precio bajo, un precio accesible para su uso”, detalla Julián Ríos. (Agencia ID)

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

El Laboratorio del Sueño

26 abril, 2016

26 abril, 2016

AUTOR: Marytere Narvaéz FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   Mérida, Yucatán. 20 de abril de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- ¿Por qué hablamos mientras...

Convocatoria al Premio ILCE-Sinadep a las Prácticas Docentes Innovadoras en Iberoamérica y el Caribe

22 julio, 2017

22 julio, 2017

Por Mercedes López Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Instituto Latinoamericano de la Comunicación Educativa (ILCE) y la Fundación...

Patentan Cibnor y Universidad de Almería dispositivo para nutrición

19 abril, 2016

19 abril, 2016

AUTOR: Joel Cosío FUENTE:  AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   La Paz, Baja California Sur.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Centro de Investigaciones Biológicas del...

Lanzan a mercado estufa ecológica que reduce 95% emisiones de humo

8 marzo, 2016

8 marzo, 2016

Fuente Agencia ID *Ha beneficiado a comunidades rurales de Tlaxcala, Puebla y Edomex, con unatecnología que disminuye 70% el consumo...

Videojuegos educativos: sistemas interactivos para estimular el aprendizaje de matemáticas en niños

8 mayo, 2017

8 mayo, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx • Estudiante de Ciencias de la Computación del...

¿Qué son los spillovers de conocimientos?

14 mayo, 2018

14 mayo, 2018

Por Felipe Sánchez Banda Saltillo, Coahuila. (Agencia Informativa Conacyt).- Los spillovers de conocimientos surgen durante el proceso de innovación y...

¿Quieres saber cuánta energía consumes y ahorras?

14 junio, 2018

14 junio, 2018

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx • Estudiantes de la BUAP crean sistema para...

Segundo foro en salud, medio ambiente y nuevos materiales

5 septiembre, 2018

5 septiembre, 2018

Por Chessil Dohvehnain San Luis Potosí, San Luis Potosí.  (Agencia Informativa Conacyt).- Del 6 al 7 de septiembre del año en...

Patentan dispositivo ahorrador de agua

26 abril, 2017

26 abril, 2017

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- Investigadores y estudiantes de la Facultad de Ingeniería de...

Desarrollan sistema que alerta y detecta riesgos como asfixia

21 junio, 2016

21 junio, 2016

FUENTE: AGENCIA ID   A partir de datos fisiológicos y de comportamiento envía una alerta a los servicios de emergencia vía...

CIMA, impulso a la industria automotriz

18 abril, 2016

18 abril, 2016

AUTOR: Eduardo Piña FUENTE:  AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Resolver las problemáticas de la industria automotriz, tanto...

Smart EcoPark: innovación ecológica

17 julio, 2016

17 julio, 2016

AUTOR: Janeth Aldecoa FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Culiacán, Sinaloa.  (Agencia Informativa Conacyt).- Tres entidades del país registran cada año incrementos en la...

Un modelo de seguridad vial para peatones

14 septiembre, 2017

14 septiembre, 2017

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- Investigadores y estudiantes del Instituto Mexicano del Transporte (IMT),...

Observatorio de Políticas Públicas y de Salud de México

29 diciembre, 2016

29 diciembre, 2016

Mérida, Yucatán.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de dar un seguimiento a la formulación e implementación de las políticas públicas...

Diseñan dispositivo para mantenerte alerta al volante

22 diciembre, 2016

22 diciembre, 2016

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- El momento extenuante que implica trasladarse en automóvil de un lado a otro en la...