23 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Desarrollan software para incentivar ventas de Pymes

AUTOR: Felipe Sánchez

FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT

 

Saltillo, Coahuila. 15 de marzo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- La empresa coahuilense TiendaTec desarrolló el software WifiTraQ, que analiza el flujo de clientes como un medio para incentivar las ventas en pequeñas y medianas empresas (pymes). La tecnología se basa en un código de programación que detecta la ubicación física de los teléfonos inteligentes de los consumidores que visitan los establecimientos, para determinar así su hábitos de consumo y convertirlos en estadísticas para su análisis.

banner wifitraq01

“Estamos liberando un desarrollo que partió desde cero, un software para detectar direcciones físicas de teléfonos móviles inteligentes. El objetivo es que el establecimiento pueda conocer qué tan frecuentemente lo visitan sus clientes, qué proporción de clientes son nuevos o recurrentes, en qué áreas se mueven y cuánto tiempo permanecen en ellas”, explicó el ingeniero Jesús Vázquez, director de operaciones de la empresa.

Con el objetivo de potenciar las ventas a través de privilegiar los requerimientos y preferencias de los clientes, de acuerdo con la información técnica, el proyecto “WifiTraQ es una herramienta tecnológica de bajo costo. El programa calcula indicadores en forma sistemática y electrónica, además del conteo de personas y su rastreo, puede ligar esta información con su sistema de ERP, o bien con su punto de venta y con ello hacer cruces de información de ventas contra visitantes, todo de manera automatizada”.

Software 100% mexicano

Jesus Vazquez TiendaTecRespecto al aspecto tecnológico y la generación de información para las pequeñas y medianas empresas, el ingeniero Vázquez detalló: “Todo el software fue realizado en Saltillo, Coahuila, es cien por ciento mexicano, nos permite hacer un rastreo de redes (…) Desarrollamos los algoritmos que permitan ubicar tridimensionalmente estos dispositivos, conocer su comportamiento y procesar la información. Fueron realizados métodos de consultas ágiles y el análisis para que la pyme lo pueda ver de manera sencilla en el software web”.

Entre los principales datos de interés que genera el sistema están: número de visitantes, tasa de conversión (proporción de personas que ingresa al establecimiento y concluye su proceso con una compra), nivel de atención de personal disponible de acuerdo con la demanda de servicio, cálculo de plantilla ideal según el flujo de visitantes, rentabilidad de la tienda o sucursales según la tasa de conversión y monto de ventas, recurrencia del cliente, promedio de estancia e incremento de nuevos clientes, entre otros.

Al abordar el tema de la vulnerabilidad de la información de los teléfonos celulares de los clientes, el ingeniero Vázquez enfatizó: “Es un sistema que no es intrusivo, guarda mucho la confidencialidad del cliente, al final no sabemos ni su nombre, edad o género. Pero sí nos puede dar una idea de ver por dónde se mueven más los clientes, cuáles son las áreas de mayores visitas, tiempo que duran en ellas y qué tan recurrente es el cliente, si regresa cada semana, cada mes, dos meses, días de promociones, etcétera”.

contacto

Para mayor información puede contactar al Ing. Jesús Vázquez al teléfono 01 (844) 485 2674, a los correos electrónicos: jesus@tiendatec.com.mx y soporte@tiendatec.com.mx o visitar la página web.

 

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Hacia un turismo innovador que conjugue ciencia y tecnología

23 mayo, 2017

23 mayo, 2017

Por Verenise Sánchez Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de que la industria turística mexicana se apropie...

Mexicanos innovan andadera motorizada para asistir en sus primeros pasos a niños con discapacidad motriz

23 diciembre, 2016

23 diciembre, 2016

El desarrollo cuenta con motores en ruedas delanteras, soporte de extremidades superiores y torso, al tiempo que se controla por...

Científicos podrán utilizar software para detectar plagio

11 octubre, 2016

11 octubre, 2016

San Luis Potosí, San Luis Potosí.  (Agencia Informativa Conacyt).- Durante el evento Entre Pares 2016 organizado por el Consorcio Nacional de...

El 95 por ciento del éxito en el cuidado de la diabetes depende del propio paciente

18 marzo, 2017

18 marzo, 2017

Uno de cada cuatro médicos relacionados con el cuidado de la enfermedad ha recibido capacitación para el manejo de aspectos...

En busca de una fuente de hidrógeno

16 noviembre, 2016

16 noviembre, 2016

Zacatecas, Zacatecas. (Agencia Informativa Conacyt).- Con la finalidad de generar una vía económica y ecológica para la obtención de hidrógeno (H)...

¿Qué es la hipoacusia y cómo enfrentarla?

17 junio, 2017

17 junio, 2017

Por Carmen Báez Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- La discapacidad auditiva o también llamada hipoacusia es una condición que afecta...

CONVOCATORIA ABIERTA PARA STARTUPS LATINOAMERICANAS: MASSCHALLENGE 2016

27 junio, 2016

27 junio, 2016

¿Eres un EMPRENDEDOR? ¿Eres un JOVEN investigador? ¿Requieres de ASESORÍA y capacitación para REALIZAR tu proyecto? CONSÚLTA la convocatoria vigente: “www.masschallenge.org” AUTOR: Jorge Armando Bonilla FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de...

Biocombustibles: oportunidad para el desarrollo rural

27 mayo, 2016

27 mayo, 2016

AUTOR: Felipe Sánchez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Saltillo, Coahuila. v(Agencia Informativa Conacyt).- Tras cuatro años de investigación, finalizó el proyecto “Desarrollo de...

Verano científico en el Observatorio Astronómico Nacional

21 abril, 2017

21 abril, 2017

Por Karla Navarro Ensenada, Baja California.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Verano Científico en el Observatorio Astronómico Nacional (OAN) Sierra de...

IPN elabora fitofármaco que acelera el proceso de regeneración de tejidos

2 junio, 2016

2 junio, 2016

FUENTE: AGENCIA ID Es un hidrogel que puede aplicarse para la cicatrización de heridas, quemaduras, incluso ulceras en personas con diabetes...

Se unen México y Alemania en la UNAM con BAYLAB

4 marzo, 2017

4 marzo, 2017

BOLETÍN DE PRENSA   Boletín de Prensa No. 67 Ciudad de México, 16 de febrero de 2017 Se unen México y...

Crean prototipos de bicicletas para fomentar el transporte sustentable

10 julio, 2016

10 julio, 2016

AUTOR: Janet Cacelín FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Estudiantes de licenciatura en diseño industrial de la Universidad Iberoamericana...

Mexicanos innovan recubrimiento que captura y degrada gases contaminantes

23 agosto, 2016

23 agosto, 2016

FUENTE: AGENCIA ID El material nano estructurado convierte las sustancias tóxicas en biodegradables Ante la creciente necesidad de generar alternativas...

Metalofármacos, nueva opción contra el cáncer

24 junio, 2017

24 junio, 2017

Por Armando Bonilla Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- De acuerdo con la Organización Mundial de Salud (OMS), el cáncer...

Pinos mexicanos más altos con semilla mejorada genéticamente

28 abril, 2018

28 abril, 2018

Por Hugo Valencia Juliao Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con el fin de desarrollar una investigación para obtener semilla mejorada...