24 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Desarrollan software para monitoreo de signos vitales

Por Amelia Gutiérrez Solís

Colima, Colima. 11 de agosto de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- PlaIMoS App es uno de los productos que desarrolló Rasoft para el monitoreo remoto de signos vitales, ya que la empresa colabora en un proyecto titulado Plataforma inteligente para el monitoreo de la salud, señaló el director de Rasoft, Ramsés Miramontes Meza.

“Desarrollamos PlaIMoS App para iPhone, Android y Windows Phone, en la cual el paciente y el médico pueden monitorear los signos vitales como temperatura, ritmo cardiaco, respiración, oxígeno en la sangre y resistencia galvánica, entre otros aspectos”, indicó.

El proyecto PlaIMoS, apoyado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), además lleva un historial de las citas médicas y cuenta con el perfil del paciente, en donde se tiene el peso, la presión y la glucosa.

La empresa colimense, fundada en septiembre de 2013, se dedica al desarrollo de software de aplicación como sistemas web y aplicaciones para teléfonos celulares iPhone, Android y Windows, explicó el director Ramsés Miramontes Meza, maestro en computación por la Universidad de Colima (Ucol), quien obtuvo el Premio Estatal de la Juventud en el área de Investigación y Desarrollo Tecnológico.

“La finalidad de la empresa es generar soluciones especializadas de software para nuestros clientes. Nosotros desarrollamos soluciones a medida, no tenemos un software que sea genérico, ya que cada cliente tiene sus propias necesidades”, detalló el director.

Proyectos de investigación

Miramontes Meza señaló que Rasoft desarrolla proyectos de investigación, por lo que trabaja con la Universidad Autónoma de Tamaulipas y la Universidad Da Vinci en el proyecto beneficiado por el Programa de Estímulos a la Innovación (PEI) denominado Sistema auxiliar para apoyo a zonas de desastre (SIMADE).

El proyecto SIMADE consiste en un módulo tecnológico que funciona a través de energía verde con capacidad para brindar los servicios básicos a una localidad como comunicación, iluminación, agua potable, corriente eléctrica e Internet, además de un sistema de censado de población a través de una aplicación móvil y de escritorio que permita tomar los datos principales y fotografía de las personas que se encuentran en la zona afectada.

Adicionalmente, en Rasoft desarrollan una aplicación para teléfonos celulares inteligentes, la cual forma parte del proyecto Big Data Turismo, de procesamiento de datos, que lleva a cabo la empresa Siteldi Solutions.

Asimismo, en colaboración con la Facultad de Telemática de la Ucol se planea desarrollar un sistema de monitoreo agrícola, que incluya un método de comunicación y las aplicaciones respectivas.

La empresa Rasoft desarrolló las páginas web administrables de las empresas colimenses: Estrategias Logísticas Collete, Tairda Solutions, Kynergy, Siteldi Solutions y Corporativo STR, entre otras.

En la microempresa, que dirige Ramsés Miramontes y que forma parte del Corporativo STR, colaboran los ingenieros Arturo Flores Medrano y María Elisa Álvarez Aguilar, así como el becario Manuel Damián Pérez, egresado de la Facultad de Telemática de la Ucol.

El personal de Rasoft cuenta con diversos reconocimientos que avalan su estrategia de trabajo, entre los que destacan la certificación Personal Software Process y Team Software Process, emitidas por el Software Engineering Institute (SEI) con sede en Pittsburgh, Pensilvania, en Estados Unidos.

AUTOR: Amelia Gutiérrez Solís

FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Fundamental monitoreo acústico de aeropuertos para aprovechar su capacidad: especialista del IPN

12 abril, 2017

12 abril, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES • El análisis hace más eficiente el servicio de...

Falta de planeación cierra a 80% de microempresas en su primer bienio

14 octubre, 2016

14 octubre, 2016

Investigadores promueven un proyecto de sustentabilidad ecológica para las rurales. Según un estudio realizado en el año 2014 por el...

Doctor Enrique Sucar Succar, Premio Nacional de Ciencias 2016

19 febrero, 2017

19 febrero, 2017

Tonantzintla, Puebla. 9 de febrero de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- A veces los tiempos difíciles pueden servir de acicate. La llegada...

Abierta convocatoria al Premio Nacional de Ciencias 2016

6 junio, 2016

6 junio, 2016

AUTOR: Mercedes López FUENTE: CONACYT, AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- La Secretaría de Educación Pública (SEP), por conducto...

Propician innovación social los Premios CARGRILL-CIMMYT

27 mayo, 2017

27 mayo, 2017

Boletín de prensa no.239   Propician innovación social los Premios CARGRILL-CIMMYT ·        Alfonso Larqué Saavedra, Silvano Gaxiola y José Moisés Rodríguez...

Elaboran alimento sustentable para ganado en Oaxaca

1 octubre, 2016

1 octubre, 2016

Oaxaca de Juárez, Oaxaca. 1 de septiembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Ibeth Cortés, estudiante de la carrera de ingeniería en...

Obtienen ‘Telemetry Electronics Award’ y ‘Jesco von Puttkamer International Team Award’ en la NASA

2 junio, 2016

2 junio, 2016

TEC DE MONTERREY | AGENCIA INFORMATIVA / ZAZIL LOEWE Con el diseño y manufactura de un vehículo rover que simula...

Empresa mexicana innova edulcorante para quienes deben llevar un control en consumo de azúcar

20 abril, 2018

20 abril, 2018

En pacientes diabéticos colabora en niveles adecuados de glucosa en sangre, y además no contiene calorías El empleo de la...

Crean estudiantes dispositivo que aseguraría calidad de agua potable

20 junio, 2017

20 junio, 2017

Bluedrop es una herramienta autónoma que monitorea los niveles de calidad del agua. El agua no potable, una pobre infraestructura...

Estudian características del sistema inmune neonatal

20 diciembre, 2016

20 diciembre, 2016

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- A nivel internacional, 75 por ciento de los fallecimientos de neonatos se produce durante la...

Experimentan antiinflamatorios contra el cáncer

27 junio, 2016

27 junio, 2016

AUTOR: Amelia Gutiérrez FUENTE: CONACYT, AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Colima, Colima.  (Agencia Informativa Conacyt).- Mediante terapias experimentales, con base en el uso de fármacos...

Ganan primer lugar del AHEC Design Awards alumnos de diseño industrial

5 julio, 2017

5 julio, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx * El mueble denominado Mascota y Amozoc, un...

Desarrollan método sustentable para obtener plomo metálico

5 agosto, 2016

5 agosto, 2016

AUTOR: Erika Rodríguez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Zacatecas, Zacatecas.  (Agencia Informativa Conacyt).- Especialistas en metalurgia del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y de la...

Estufas solares, ecotecnología para poblaciones rurales

12 febrero, 2016

12 febrero, 2016

AUTOR: Israel Pérez FUENTE:  Agencia Informativa CONACYT Santiago de Querétaro, Querétaro. 10 de febrero de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con el...

Nueva generación de superalimentos a partir de microalgas

31 marzo, 2017

31 marzo, 2017

Por Génesis Gatica Porcayo Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- La industria alimentaria se ha dado a la tarea de buscar...