16 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Desarrollo de habilidades en los colaboradores para el fomento a la Propiedad Industrial

Autor: RAFAEL CORTÉS ACOSTA, Director Consultor de “Trainergy, la energía de tu negocio”, Trainergy México, [email protected], Twitter: @RafaelCortesMx, @TrainergyMx

Resumen:

El número de patentes otorgadas a mexicanos en la última década con respecto a las solicitudes totales, complementado por la mínima iniciativa de un gran número de empresarios para brindar capacitación a sus colaboradores se traduce en una crisis en cuanto al fomento para el desarrollo y registro de patentes y propiedad intelectual en México.

Palabras clave: propiedad intelectual, patentes, comunicación efectiva, iniciativa de liderazgo, trabajo colaborativo, capacitación, trilogía organizacional, creatividad, innovación, planeación.

En México, solamente en el año 2017 y de acuerdo con el estudio del IMPI, se presentaron 17,184 solicitudes de patente, siendo únicamente el 7.76% solicitudes de mexicanos, y de ese total se otorgaron 8,510 patentes (49.52%), de las cuáles solo el 4.78% fueron por nacionalidad del titular para México. 

A partir de este estudio debemos preguntarnos, si la producción en propiedad industrial en México es acorde con nuestro desarrollo socio económico, tecnológico e industrial, es decir, es poco, es adecuado o nos falta; la respuesta obvia sería que nunca será demasiado.  Independientemente de la conclusión a la que lleguemos, siempre será necesario promocionar, incentivar y reconocer la cultura del registro de propiedad industrial e intelectual en las organizaciones entre todo su personal, partiendo de los empresarios y directivos, y fomentándolo hacia los niveles tácticos y operativos.

Pero, ¿cómo lograr que una organización se pueda alinear a esta nueva cultura?, retomando lo que decía Kaoru Ishikawa, “El control de la calidad empieza con educación y termina con educación, hay que dar educación a todo el personal, desde el presidente hasta los operarios”.  Interesante el concepto, al hablar de educación o capacitación, pero dirigida a todo el personal en su totalidad en cada organización.

Por supuesto, esta “educación” o capacitación al personal deberá estar alineada a los objetivos de la organización, y si entre sus objetivos está el fomento y desarrollo de la propiedad industrial, entonces podemos contemplar un programa con ese enfoque en todos los niveles.

Sin embargo, para que ese objetivo sea viable, hay que considerar que en todas las organizaciones existen tres habilidades fundamentales para el éxito de cualquier proyecto o actividad: comunicación efectiva, iniciativa de liderazgo y trabajo colaborativo; a estos tres elementos los he bautizado como “Trilogía Organizacional”.

Estos tres elementos o habilidades básicas deben poseerlas y aplicarlas en sus funciones laborales diarias todo el personal, si se desarrollan de forma independiente se irán alcanzando mayores niveles de efectividad y calidad en los diferentes departamentos de cada organización, pero si se trabajan como una sola entidad enfocada a mejorar su operación, productos o servicios con el apoyo de indicadores de productividad y desempeño, estaremos logrando una integración total de estas habilidades para todo el personal como parte de una cultura organizacional y entonces se podrá implementar un plan de trabajo con el objetivo de desarrollar una estrategia en el tema de propiedad industrial.

Por supuesto que estas tres habilidades de comunicación, liderazgo y trabajo colaborativo deberán estar sustentadas por una actitud positiva de cada uno de los participantes en todos los procesos de la organización, y quienes fomentarán y pondrán el ejemplo son fundamentalmente los líderes: de las empresas y de los departamentos, esto es, los mandos directivos y mandos medios o tácticos.

Cuando estos mandos están alineados en su actividad diaria con los objetivos de la empresa y comparten con sus equipos de trabajo las metas y resultados esperados se debe generar una incidencia positiva en el resto de los colaboradores.

A través de esta estrategia, se vuelve más sencilla la generación de nuevas ideas, implementaciones, desarrollos industriales o herramentales que permitan mejorar la operación y eficiencia de los procesos productivos apoyados por conceptos de creatividad e innovación.

He tenido la oportunidad de presenciar el desarrollo de un par de herramentales con uno de mis clientes dentro del sector industrial en la ciudad de León, ambos elementos surgieron debido a necesidades de su operación diaria para facilitar la labor y minimizar el esfuerzo de los empleados en su actividad; lo interesante de esto, es que en ningún momento se les solicitó que lo realizaran, fue una iniciativa totalmente propia de un operario y su supervisor, que si bien ha funcionado, solamente se quedó en esa etapa, mas no ha trascendido de manera que se formalice un programa de este tipo dentro de la organización.

 

Innovación espontánea 

Si visualizáramos este proceso de la “Trilogía Organizacional” aplicado al fomento del desarrollo de nuevos elementos a través de una estrategia adecuada, la actitud positiva de los colaboradores, la creatividad innata que tenemos como mexicanos y el conocimiento por parte de los empresarios en el tema de la propiedad industrial, estoy seguro que se incrementarían las solicitudes y trámites ante la autoridad correspondiente y como consecuencia, debería de generarse una mejora en la visión de la marca y reconocimiento del negocio en su sector empresarial como líder del mismo.

En conclusión, es de suma importancia que los empresarios, inversionistas y directivos de empresa pongan un especial énfasis en la capacitación de sus empleados, ya no digamos para establecer un programa adecuado para el fomento y registro de la propiedad intelectual, sino para desarrollar sus talentos y potencial, empoderarlos hacia los objetivos de la organización mejorando su relación a través de la comunicación, liderazgo y trabajo colaborativo, lo que con toda seguridad incrementará la calidad y efectividad en cada área de la empresa.

 Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial, IMPI en cifras 2017, pag. 6, 9. 
 Fotografía Rafael Cortés, Trainergy México

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

MECANISMOS DE DEFENSA EN SUPUESTOS DE USO NO AUTORIZADO DE UNA MARCA REGISTRADA

24 marzo, 2017

24 marzo, 2017

Fuente: LIC. JOSÉ ROBERTO GARZA GARCÍA, Protección de Marcas y Patentes, [email protected], www.promapmx.com, Monterrey, Nuevo León, México www.promapmx.com LA EXCLUSIVIDAD...

Nuevas herramientas para emprendedores

22 agosto, 2016

22 agosto, 2016

Fuente: APOLO SERVICE, [email protected], ApoloServiceMX, https://www.facebook.com/ApoloService/, Instagram: ApoloService. Nuevas herramientas para emprendedores Nunca había sido tan buen tiempo para los emprendedores. Si tienes...

Sorprende caída de meteorito en Uruapan

27 mayo, 2019

27 mayo, 2019

El registro fue aproximadamente a las 9:15 de la noche, cuando vecinos reportaron que escucharon un fuerte estruendo

LA UNIÓN EUROPEA: REGLAMENTO GENERAL DE PROTECCIÓN DE DATOS (RGPD) Y SUS DESAFÍOS (1era. PARTE)

6 agosto, 2018

6 agosto, 2018

Autores: ANDREA ACCUOSTO, CESCOM and IFCA Certified in Corporate Compliance, [email protected]; SANTIAGO NADAL, Lawyer Specialized in IP Law Director, [email protected],...

LA FRANQUICIA: ¿CÓMO FUNCIONA?

8 septiembre, 2016

8 septiembre, 2016

Fuente: FERNANDO SAÑUDO SALAZAR, Director General, Empowerment Consulting S.C., “Life and Bussines Solutions”, www.emcon.mx,  [email protected], Oficina: (662) 2160161, Hermosillo, Son. México.   Si...

Aspectos importantes en la formación de investigadores científicos mexicanos

28 junio, 2017

28 junio, 2017

FUENTE: SALVADOR GONZÁLEZ-PALOMARES, “Ganador del Premio Estatal de Ciencia y Tecnología de Jalisco”, Profesor-Investigador del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario...

Estrena IMPI ventanilla virtual para agilizar registros de la industria del deporte

9 mayo, 2019

9 mayo, 2019

El nuevo servicio fue impulsado por el IMPI y anunciado dentro de la celebración del Día Mundial de la Propiedad Industrial

La diversidad de derechos intelectuales objeto de protección en un solo elemento.

30 marzo, 2016

30 marzo, 2016

Por: Lic. José Roberto Garza García. www.promapmx.com   La propiedad intelectual se encuentra presente en cualquier actividad cotidiana ya que...

La Propiedad Intelectual en el marco de la modernización del TLCAN

17 julio, 2017

17 julio, 2017

Comunicado de Prensa IMPI-023 / 2017 La Propiedad Intelectual en el marco de la modernización del TLCAN Propiedad Intelectual, tema...

Termina batalla legal de patentes entre Huawei y Samsung

17 mayo, 2019

17 mayo, 2019

Se informó que las dos empresas al fin llegaron a un acuerdo ante el Tribunal Popular Superior, en China, luego de una batalla de más de tres años

CÓMO PROTEGERSE DE LA COMPETENCIA DESLEAL

13 septiembre, 2016

13 septiembre, 2016

Fuente: JULIÁN PAVÓN BECERRIL, Abogado en Propiedad Intelectual y Nuevas Tecnologías, Ciudad de México, México,  [email protected] Existen límites cuando un competidor imita o desacredita...

¿EMPRENDER COMO PERSONA FÍSICA O COMO PERSONA “MORAL”?

13 agosto, 2018

13 agosto, 2018 1

Autor: EFRAÍN HERNÁNDEZ GONZÁLEZ, Abogado litigante y asesor jurídico. Director de la firma H&Go Abogados en Guanajuato, especializada en Propiedad...

Fitofármaco de planta “metatera” abre camino para varias patentes del IPN

28 julio, 2017

28 julio, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Una planta de 30...

LA COINCIDENCIA ASOMBROSA

6 mayo, 2016

6 mayo, 2016

FUENTE: Mariano Castillo, [email protected], https://www.facebook.com/mariano.castillo.1232 Conocemos bien la vida de Charles Darwin, está bien documentada. Es uno de los científicos...

Nuevo medicamento detiene 20 meses el cáncer de mama metastásico

1 noviembre, 2016

1 noviembre, 2016

A partir del 17 de octubre, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), autorizó la venta en...