16 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Deslixate, la app para el prediagnóstico de la dislexia en niños

Por Amapola Nava

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Deslixate es una nueva aplicación móvil (app), creada por estudiantes mexicanos, que busca alertar si existen indicios de dislexia fonológica, dislexia profunda o dislexia superficial y visual en niños de entre siete y doce años.

Esta aplicación fue desarrollada por Sandra Karen Cadena, licenciada en pedagogía, y Cesar López Martínez, gracias al programa de Tecnología Inteligente Aragón que fomenta la interdisciplina en la Facultad de Estudios Superiores Aragón (FES Aragón), de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

des-rec1-25118.jpgDeslixate fue diseñada específicamente para niños y busca, mediante el juego, que los infantes se sientan libres del estrés que se genera al saber que están siendo evaluados, pues esto puede alterar los resultados de la prueba, explica César López Martínez, codesarrollador de la aplicación.

Después de que los niños interactúan con la app, el programa despliega un prediagnóstico que indica si hay riesgo de dislexia y hace la recomendación de acudir con un especialista para que realice un diagnóstico formal y se comience un tratamiento rehabilitador.

El tiempo aproximado que dura el prediagnóstico es de 25 minutos y los reactivos fueron pensados para que el usuario lo viera como un juego y así mantener su atención, comenta Cesar López.

Dislexia, un trastorno en el desarrollo de la lectura

Los niños con dislexia no solo tienen dificultad para reconocer los símbolos escritos, según el Manual de guía clínica de dislexia, de la Secretaría de Salud, estos niños también tienen problemas para asociar el sonido de las letras con sus símbolos, para formar rimas simples o para identificar palabras inventadas.

Deslixate está contextualizada para niños mexicanos.

Deslixate se encuentra disponible para dispositivos con sistema operativo Android y se puede descargar de manera gratuita desde Google Play.

Para descargar “Prediagnóstico de la dislexia (Deslixate)”, haz clic aquí.

Este trastorno no se correlaciona con el coeficiente intelectual ni con la capacidad cognitiva de los niños, sino con un problema de las zonas del cerebro que ayudan a interpretar el lenguaje.

Mejoras continuas a Deslixate

Además de la aplicación, César López y Sandra Cadena publicaron la tesis de licenciatura Software que diagnostica los distintos tipos de dislexia en niños de 7 a 9 años de edad, lo cual fue un verdadero reto, debido a la escasez de datos sobre la dislexia en el país. De hecho, el Manual de guía clínica de dislexia, de la Secretaría de Salud, toma como prevalencia el 3.2 por ciento reportado para España, pues no existen datos específicos para México.

Por otro lado, en cuestiones de ingeniería en computación, específicamente en la programación, se necesitó de mucha investigación para diluir la falta de experiencia en este ámbito, señala César López.

Ahora, los estudiantes continuarán mejorando la aplicación y trabajarán en la creación de un aula tecnológica para brindar apoyo a niños con diferentes discapacidades.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Estudiantes del campus Salinas-UASLP, crean seguidor de objeto con software y LEGO

22 mayo, 2017

22 mayo, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx José Alberto Olvera Guerrero, estudiante de la carrera...

Alemania busca el talento mexicano

8 junio, 2016

8 junio, 2016

AUTOR: Verenise Sánchez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México. 30 de mayo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- En el marco del...

Superindustria abre convocatoria para Premio Nacional del Inventor 2016

15 abril, 2016

15 abril, 2016

FUENTE: Henry Roberto Plazas F., Jefe de Prensa, Delegatura Propiedad Industrial, Superintendencia de Industria y Comercio. Bogotá, Colombia     La Superintendencia de...

Tecnologías láser para la industria

6 julio, 2016

6 julio, 2016

AUTOR: Israel Pérez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con la finalidad de promover el conocimiento y...

Entregan premios Adiat a la Innovación Tecnológica 2017

9 mayo, 2017

9 mayo, 2017

Por Érika Rodríguez Zacatecas, Zacatecas. (Agencia Informativa Conacyt).- El Premio Adiat a la Innovación Tecnológica es el reconocimiento nacional más...

Desarrollan en la UNAM dispositivo que limpia cisternas sin vaciarlas

3 marzo, 2018

3 marzo, 2018

Inspecciona y limpia depósitos brindando ahorro de agua y máxima higiene El lavado de tinacos y cisternas debe realizarse para...

Innovación mexicana desde el océano Ártico

12 octubre, 2018

12 octubre, 2018

Por Armando Bonilla Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Como parte de los esfuerzos que realiza el laboratorio Takuvik de...

Talentum Universidad, en busca de líderes competentes

12 mayo, 2016

12 mayo, 2016

AUTOR: Ana Luisa Guerrero FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Sesenta estudiantes universitarios mexicanos viven una experiencia educativa...

Mexicanos crean alternativa de movilidad a través de la conversión a vehículos eléctricos

14 septiembre, 2016

14 septiembre, 2016

FUENTE: AGENCIA ID Convierten automóviles de combustión interna, lo que implica menos gasto económico y la contribución a un ambiente...

Centro de Diseño de Intel en México

7 abril, 2016

7 abril, 2016

AUTOR: Erika Socorro Rodríguez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   Zacatecas, Zacatecas. 28 de marzo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Jesús Palomino Echartea...

Entregan a Sephnos “Premio Adiat 2017”

4 mayo, 2017

4 mayo, 2017

Fuente: MERCEDES CARDONA, Periódico AM, www.am.com.mx Con su comedero automático ‘Turbomate’, la empresa celayense se alzó por encima de otras...

Inauguran Parque Científico y Tecnológico que atiende ya requerimientos de la industria petrolera nacional

7 marzo, 2017

7 marzo, 2017

La iniciativa de Universidad Autónoma del estado de Hidalgo promoverá proyectos de investigación en ingenierías, energías, ciencias ambientales y biotecnología...

El 95 por ciento del éxito en el cuidado de la diabetes depende del propio paciente

18 marzo, 2017

18 marzo, 2017

Uno de cada cuatro médicos relacionados con el cuidado de la enfermedad ha recibido capacitación para el manejo de aspectos...

Diseñan interface cerebro-computadora para recuperar movimiento

25 agosto, 2017

25 agosto, 2017

CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y DE ESTUDIOS AVANZADOS Boletín No. 64 28 de julio de 2017   Con la lectura de...

Inteligencia artificial en el aula

15 febrero, 2018

15 febrero, 2018

Por Karla Navarro Ensenada, Baja California. (Agencia Informativa Conacyt).- El doctor Félix Castro Espinoza, investigador de la Universidad Autónoma del...