16 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Destaca talento de estudiantes sinaloenses en la NASA

Culiacán, Sinaloa. 25 de agosto de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Alumnos sinaloenses, de entre 12 y 18 años de edad, viajaron recientemente al Space Center Houston, en Texas, guiados por la institución de asistencia privada Amigos del Talento en Sinaloa y el Centro de Ciencias de Sinaloa (CCS). Tres de esos estudiantes destacaron al obtener los primeros lugares en concursos internos de entrenamiento del Centro Espacial de la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA, por sus siglas en inglés).

Se trata de alumnos de secundaria y preparatoria de instituciones como Cualli, Sedi e Instituto Chapultepec, en Culiacán, quienes junto a jóvenes de países como Taiwán, Korea, Estados Unidos y México, participaron en múltiples actividades a lo largo de una semana.

Las actividades consistieron, explicó la directora general del CCS, Rocío Labastida Gómez de la Torre, en visitas a museos de la NASA, prácticas de buceo, así como su ingreso a la cabina de un transbordador espacial, entre otras.

Houston, tenemos visitas

“El Centro Espacial de Houston es el único lugar en el mundo donde los visitantes pueden experimentar un viaje fuera del planeta a través de las aventuras que han tenido los seres humanos en el espacio. Los estudiantes culminaron recientemente el viaje. Acudieron a las exposiciones permanentes e itinerantes, así como a las atracciones, eventos y teatros organizados exclusivamente por el equipo creativo de este centro espacial”, comentó Labastida Gómez de la Torre.

VIAJE A NASA2516Los jóvenes, añadió, aprendieron acerca del sistema solar, vivieron la experiencia de ingresar a la cabina de un transbordador espacial y vieron la Tierra como la observan los astronautas desde el espacio.

“Sintieron el vértigo del entrenamiento y han podido dialogar con los viajeros profesionales que dedican su vida a estudiar, a prepararse, para explorar la última frontera: el espacio infinito. Ellos sintieron cómo es viajar a una estación espacial y caminar sin gravedad sobre la superficie lunar”, indicó.

El viaje fue organizado por la institución de asistencia privada Amigos del Talento en Sinaloa, y entre las docentes que acudieron como acompañantes de los alumnos se encuentran Leticia Becerril y Tatiana Martínez de Fernández. Esta última señaló que durante una semana de visita al Space Center Houston, participaron 54 estudiantes, divididos en nueve equipos de seis integrantes. Tres estudiantes originarios de Culiacán obtuvieron los tres primeros lugares en tres de las cinco competencias.

Entre una de las disputas se encontraba la creación de un rover, vehículo explorador que simulaba el Curiosity —enviado a Marte en 2012—. Los competidores ingresaron en un hábitat similar al de dicho planeta. Ganaba el equipo que más rocas lograra recolectar, según las instrucciones previas de los expertos.

Otra competencia consistió en lanzamiento de un cohete a escala. Los chicos debían seguir las indicaciones de los expertos para el lanzamiento. Se evaluaría la caída del artefacto.

La tercera competencia en que destacaron estudiantes sinaloenses consistió en el manejo de temperatura en material específico. Los participantes debían colocar un huevo en un plástico especial. El manejo correcto de la temperatura debía evitar que el huevo se cocinara.

“Fue muy destacada la participación de los estudiantes. Siguieron correctamente las instrucciones y lograron cumplir los objetivos”, comentó Tatiana Martínez.

AUTOR: Janneth Aldecoa

FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Microorganismos que degradan petróleo hallados en el golfo de México

13 diciembre, 2018

13 diciembre, 2018

Por Marytere Narváez Mérida, Yucatán.  (Agencia Informativa Conacyt).- En el golfo de México, desde la superficie hasta los tres mil 500...

En materia de diabetes, informar no es educar: experto

9 enero, 2017

9 enero, 2017

Apenas uno de cada cuatro pacientes con diabetes tiene control de su padecimiento De acuerdo a la Encuesta Nacional de...

Diseñan pijamas quirúrgicas ergonómicas

17 marzo, 2017

17 marzo, 2017

Por Tomás Dávalos Aguascalientes, Aguascalientes.  (Agencia Informativa Conacyt).- Por invitación del Departamento de Estomatología de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA),...

Paragraph, la app que fomenta la lectura

25 abril, 2017

25 abril, 2017

Por Dalia Patiño González Puebla, Puebla. (Agencia Informativa Conacyt).- Paragraph es una aplicación (app) para dispositivos móviles que busca convertirse...

La cuna que simula el movimiento del coche

19 abril, 2017

19 abril, 2017

¿Tienes un bebé que no deja de llorar? Ponlo en un coche en marcha. Automáticamente el movimiento del coche logrará...

Exitoso caso de una empresa con realidad aumentada Made in México

6 septiembre, 2016

6 septiembre, 2016

FUENTE: AGENCIA ID Joven emprendedor reconocido por Google creó aplicación con fines educativos Bajo la premisa de que “no basta...

Centro Regional de Productividad Industrial e Innovación 4.0

23 junio, 2018

23 junio, 2018

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de incorporar las pequeñas y medianas...

Colaborará Agencia Espacial Mexicana en sistema de alertas en desastres naturales

20 octubre, 2016

20 octubre, 2016

Guadalajara, Jalisco.  (Agencia Informativa Conacyt).- La Agencia Espacial Mexicana (AEM) firmó un convenio de colaboración con la Oficina de la Organización...

Crean Politécnicos diadema para controlar electrodomésticos con gesticulaciones

12 julio, 2017

12 julio, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx El sistema registra, mediante sensores los gestos del...

Innovación en restauración de arrecifes de coral en el Caribe Mexicano

26 marzo, 2018

26 marzo, 2018

Por Mónica Alba Murillo Cancún, Quintana Roo.(Agencia Informativa Conacyt).- Los arrecifes de coral son comunidades marinas proveedoras de numerosos servicios...

Innovan científicos de la UNAM aislamiento de células madre

29 abril, 2018

29 abril, 2018

Su criopreservación será útil para regenerar tejido óseo, nervioso y cardiaco, entre otros Con el fin de dar servicio a...

Hydropure: tratamiento de aguas con flores y bacterias

28 marzo, 2017

28 marzo, 2017

Por Montserrat Muñoz Guadalajara, Jalisco.  (Agencia Informativa Conacyt).- Un equipo de expertos del Centro de Investigación y Asistencia en Tecnología y...

Conacyt y el INEE lanzan convocatoria de Investigación para la Evaluación de la Educación

21 enero, 2017

21 enero, 2017

Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y el Instituto Nacional para la Evaluación...

Energía portátil en caso de desastre

3 agosto, 2017

3 agosto, 2017

Por Marytere Narváez Mérida, Yucatán.  (Agencia Informativa Conacyt).- Huracanes, sismos, inundaciones y ciclones tropicales son algunos de los desastres naturales...

Ceener: desarrollo tecnológico en energías renovables

26 enero, 2017

26 enero, 2017

Ensenada, Baja California.  (Agencia Informativa Conacyt).- Brindar mediante tecnología soluciones a las problemáticas industriales y sociales de la región, es la...