22 February, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Destruyen autoridades 25 mil litros de bebidas alcohólicas apócrifas

Por: Consejo Regulador del Tequila

Durante el año 2011 se han inmovilizado 100,000 litros de bebidas alcohólicas apócrifas y adulteradas.

Derivado de operativos realizados por Comisión Federal para la protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), Procuraduría General de la República (PGR), Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), Policía Federal (PF), Servicio de Administración Tributaria (SAT), Procuraduría General de Justicia de Jalisco (PGJ) y la Procuraduría Federaldel Consumidor (PROFECO), el pasado 7 de noviembre se destruyeron más de 25 mil litros de bebidas alcohólicas apócrifas y adulteradas en su mayoría incautados en el estado de Jalisco, especialmente en el los municipios de Tequila, Jamay, Atotonilco, Arandas, Guadalajara, Zapopan y San Juan de los Lagos.

Los 100 mil litros que se han decomisado representan más de 2 millones de tragos apócrifos y adulterados que no llegaron al paladar de los consumidores mexicanos, salvaguardando con ello su integridad física y su económica.

Tal como en ocasiones anteriores, las instancias participantes de estos operativos han mostrado un gran compromiso con la industria de bebidas alcohólicas. Gracias a las acciones emprendidas, sobre todo en el estado de Jalisco, ya se han consignado a particulares por adulterar bebidas embriagantes e incluso producirlas fuera de toda normatividad.

En el 2010 se destruyeron 20 mil litros de producto fruto de los operativos realizados durante 2010. En esta ocasión, además de líquido también se incluyeron botellas y tapones también utilizados para la comercialización de las bebidas elaboradas fuera de norma.

De igual manera, este tipo de actividades cuentan con el soporte de instituciones como el Consejo Regulador del Tequila A.C, la cual tiene entre sus objetivos la protección a la Denominación de Origen Tequila (DOT). Asimismo con la inmovilización de estos productos, se garantiza que no llegarán al consumidor evitando así riegos a la salud.

Esta es una industria formalmente establecida que producirá a finales de 2011, 265 millones de litros que equivale a un aumento del 3% con relación al periodo enero diciembre 2010 que fue de 257 millones de litros.

Estos esfuerzos por combatir la piratería y la falsificación, no solo benefician al consumidor y al sector industrial sino que son un aliciente para el campo mexicano, que hoy en día tan solo en el cultivo del agave tequila Weber, es el sustento de más de 17,800 agricultores que con su arduo trabajo diario aseguran el insumo básico para nuestra primera Denominación de Origen mexicana que hoy está presente en más de 120 países y terminará este año enviando al exterior 170 millones de litros lo que representa un incremento del 12 % con relación al mismo periodo de 2011.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Paraguas manos libres

18 abril, 2012

18 abril, 2012 1

Por Inventos, Patentes y Marcas El invento consiste en un tipo de paraguas plegable que puede ser transportado por el usuario sujeto a...

Nuevo Invento Luces Inteligentes para Bicicletas

5 diciembre, 2011

5 diciembre, 2011

Un joven de Sillicon Valley de tan solo 28 años de nombre Kent Frankovich, creó unas luces inteligentes para bicicletas...

El Falso Apocalipsis Maya

7 junio, 2012

7 junio, 2012

Por Mario Méndez Acosta Desmienten expertos mayistas, la supuesta profecía maya del fin del mundo El sensacionalismo mercantilista sobre un...

Perú entre brumas del tiempo

9 noviembre, 2012

9 noviembre, 2012

Por Claudia Robles “Volver algún día…” Llevar al borde cualquier sensación de goce es como estar parado al filo de un...

Patentan en EU hologramas médicos 3D, inventados en México

14 diciembre, 2015

14 diciembre, 2015

Por Antimio Cruz Dos solicitudes de patente fueron presentadas en Estados Unidos en marzo y agosto de este año para...

Consejos para identificar productos pirata

7 agosto, 2013

7 agosto, 2013

Uno de los desafíos más importantes de la industria del cuidado personal es combatir el mercado informal. Ahí es donde...

Sistema de lluvia solida desarrollada por científico mexicano

9 enero, 2012

9 enero, 2012

Por: Redacción Mi Patente Este método ayudara a solucionar los problemas de sequía que pueden presentarse en varios sectores del...

Volver al Futuro: El almacenamiento masivo del mañana volverá a ser la cinta magnética

22 octubre, 2012

22 octubre, 2012

Puede ser que en el mundo de la música las cintas magnéticas hayan quedado en ese despreciable limbo entre el...

Superindustria declara notoriedad de DUNKIN’ DONUTS y niega el registro de RICAS DONUTS DONUTS

23 mayo, 2016

23 mayo, 2016

FUENTE: Henry Roberto Plazas F., Jefe de Prensa, Delegatura Propiedad Industrial, Superintendencia de Industria y Comercio. Bogotá, Colombia www.sic.gov.co   La...

Empresas innovan pero se olvidan de proteger sus ideas.

30 abril, 2014

30 abril, 2014

La mayoría de las veces las empresas se adentran en la innovación e invierten en material intelectual y tecnología para innovar...

¿Sirve de algo pegar el texto de derechos de autor en tu muro de Facebook?

28 noviembre, 2012

28 noviembre, 2012

Seguramente, en alguna de tus recientes visitas a Internet te habrás fijado en que tus amigos en Facebook han publicado...

Transferencia de Tecnología, su Protección no es un Gasto

19 diciembre, 2011

19 diciembre, 2011

Por: Esteban Santamaría Para la creación de tecnología y propiedad intelectual se necesita invertir tiempo, empeño, creatividad y dinero; si ya...

Investigadores del Cicimar desarrollan enzima antimicrobiana

8 junio, 2016

8 junio, 2016

AUTOR: Joel Cosio FUENTE: CONACYT, AGENCIA INFORMATIVA CONACYT La Paz, Baja California Sur.  (Agencia Informativa Conacyt).- En el Laboratorio de Microbiología y...

El Senado aprueba la adhesión de México al Protocolo de Madrid para el Registro Internacional de Marcas

26 abril, 2012

26 abril, 2012

El registro y protección de las marcas siempre ha sido una preocupación de los gobiernos, y para el Gobierno Mexicano...

Nissan Mexicana arrancó producción del taxi de NY

26 agosto, 2013

26 agosto, 2013

Por Manufactura Nissan Mexicana inició en la planta de Cuernavaca la producción de las primeras unidades del modelo NV200, el cual fue...

Comments
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.