16 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Destruyen autoridades 25 mil litros de bebidas alcohólicas apócrifas

Por: Consejo Regulador del Tequila

Durante el año 2011 se han inmovilizado 100,000 litros de bebidas alcohólicas apócrifas y adulteradas.

Derivado de operativos realizados por Comisión Federal para la protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), Procuraduría General de la República (PGR), Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), Policía Federal (PF), Servicio de Administración Tributaria (SAT), Procuraduría General de Justicia de Jalisco (PGJ) y la Procuraduría Federaldel Consumidor (PROFECO), el pasado 7 de noviembre se destruyeron más de 25 mil litros de bebidas alcohólicas apócrifas y adulteradas en su mayoría incautados en el estado de Jalisco, especialmente en el los municipios de Tequila, Jamay, Atotonilco, Arandas, Guadalajara, Zapopan y San Juan de los Lagos.

Los 100 mil litros que se han decomisado representan más de 2 millones de tragos apócrifos y adulterados que no llegaron al paladar de los consumidores mexicanos, salvaguardando con ello su integridad física y su económica.

Tal como en ocasiones anteriores, las instancias participantes de estos operativos han mostrado un gran compromiso con la industria de bebidas alcohólicas. Gracias a las acciones emprendidas, sobre todo en el estado de Jalisco, ya se han consignado a particulares por adulterar bebidas embriagantes e incluso producirlas fuera de toda normatividad.

En el 2010 se destruyeron 20 mil litros de producto fruto de los operativos realizados durante 2010. En esta ocasión, además de líquido también se incluyeron botellas y tapones también utilizados para la comercialización de las bebidas elaboradas fuera de norma.

De igual manera, este tipo de actividades cuentan con el soporte de instituciones como el Consejo Regulador del Tequila A.C, la cual tiene entre sus objetivos la protección a la Denominación de Origen Tequila (DOT). Asimismo con la inmovilización de estos productos, se garantiza que no llegarán al consumidor evitando así riegos a la salud.

Esta es una industria formalmente establecida que producirá a finales de 2011, 265 millones de litros que equivale a un aumento del 3% con relación al periodo enero diciembre 2010 que fue de 257 millones de litros.

Estos esfuerzos por combatir la piratería y la falsificación, no solo benefician al consumidor y al sector industrial sino que son un aliciente para el campo mexicano, que hoy en día tan solo en el cultivo del agave tequila Weber, es el sustento de más de 17,800 agricultores que con su arduo trabajo diario aseguran el insumo básico para nuestra primera Denominación de Origen mexicana que hoy está presente en más de 120 países y terminará este año enviando al exterior 170 millones de litros lo que representa un incremento del 12 % con relación al mismo periodo de 2011.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

La Sinapsis y el Conectoma para entender el funcionamiento del cerebro

4 octubre, 2012

4 octubre, 2012

Por Rafael J. Salín Pascual / Revista Ciencia y Desarrollo De los receptores a los neurotransmisores La otra cara de...

Paraguas manos libres

18 abril, 2012

18 abril, 2012 1

Por Inventos, Patentes y Marcas El invento consiste en un tipo de paraguas plegable que puede ser transportado por el usuario sujeto a...

¿Está listo tu negocio para crecer como franquicia?

7 febrero, 2012

7 febrero, 2012

Por: La Franquicia Perfecta Con el boom que han tenido las franquicias en México, se ha sobrestimado el potencial de...

Consejos para identificar productos pirata

7 agosto, 2013

7 agosto, 2013

Uno de los desafíos más importantes de la industria del cuidado personal es combatir el mercado informal. Ahí es donde...

Los gobiernos están empleando nuevas tácticas para acabar con la libertad en internet

15 octubre, 2012

15 octubre, 2012

La represión gubernamental contra la libertad de prensa ha incrementado en internet, señala el reporte,  ”Libertad en la red 2012″ de...

Crean Gomitas Rellenas de Verdura y Proteínas de Pescado

11 enero, 2012

11 enero, 2012

Por: Redacción Mi Patente Estudiantes del  Instituto Politécnico Nacional (IPN) crean gomitas  rellenas de verdura y proteínas de pescado, las cuales poseen...

Las Licencias de Uso, pruebas del valor real de una marca

9 julio, 2013

9 julio, 2013

Una marca es más que un registro en una base de datos de una entidad gubernamental, es más que un signo...

Obtén una beca a través de Conacyt y Alianza Fiidem

31 mayo, 2016

31 mayo, 2016

AUTOR: Mercedes López FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con el propósito de consolidar capacidades regionales y nacionales...

Todo listo para el Foro Mundial de Negocios 2012

16 abril, 2012

16 abril, 2012

Paul Krugman – Premio Nobel de Economía 2008-, Pankaj Ghemawat y Gunter Pauli se reúnen el martes 17 de abril...

Expertos en tecnologías de la información de América y Europa se reúnen en Lima

25 noviembre, 2014

25 noviembre, 2014

Especialistas en tecnologías de la información y gestión de información de patentes de 20 países de América Latina, se reúnen...

Esquemas Corporativos de Inversión de los Centros Públicos de Investigación

13 diciembre, 2011

13 diciembre, 2011

Las Unidades de Vinculación y Transferencia de Conocimiento (Unidades), cuyo objetivo, en términos del Artículo 4 Fracción XI de la...

Analiza claroscuros del surgimiento de la física moderna

8 noviembre, 2012

8 noviembre, 2012

En su libro “Claroscuros científicos: Paul Ehrenfest y los temas cruciales en el surgimiento de la Física Moderna”, el Dr. Ricardo...

Ciudad de México ahora cuenta con taxis eléctricos

29 mayo, 2012

29 mayo, 2012

Desde esta semana la Ciudad de México cuenta con un nuevo servicio de taxis eléctricos, cero emisiones, que tendrán una...

Curiosity has landed!

6 agosto, 2012

6 agosto, 2012

“Estoy entero y a salvo en la superficie de Marte”, indicó el Curiosity desde su cuenta de Twitter. “ El vehículo Curiosity de...

El Falso Apocalipsis Maya

7 junio, 2012

7 junio, 2012

Por Mario Méndez Acosta Desmienten expertos mayistas, la supuesta profecía maya del fin del mundo El sensacionalismo mercantilista sobre un...

Comments
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.