22 February, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Día Mundial de la Propiedad Intelectual

Fuente: FRANCISCO JAVIER GARCÍA VILLALOBOS, Oficina para la Protección de la Propiedad Intelectual del Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY), Twitter: @javierzid, Linkedin: javier-garcía-villalobos, [email protected]

¿Sabías que el 26 de abril se celebra el Día Mundial de la Propiedad Intelectual? La fecha fue instituida por la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) pues rememora el día que entró en vigencia el Convenio de la OMPI. Este Convenio es el instrumento mediante el cual se constituyó la OMPI y, aunque se firmó unos años antes en Estocolmo, fue el 26 de abril de 1970 cuando se puso en vigor.

De acuerdo a la OMPI, contar con un día especial para la celebración de la Propiedad Intelectual (PI) alrededor del mundo permite encontrar una oportunidad para hablar del tema y demostrar cómo el Sistema de PI contribuye al fortalecimiento de la música, de las artes y a fomentar la innovación y la creatividad a partir de los derechos de PI como las patentes, las marcas, los diseños industriales y los derechos de autor.

Cada año la celebración es enmarcada dentro de un tema en particular, para este año 2017 la temática se titula “La innovación mejora la vida”, teniendo como propósito analizar cómo la innovación está mejorando nuestra vida en aspectos como salud, seguridad, comodidad y en general bienestar social a partir de transformar los problemas en progreso.

Teniendo esto en mente, la Oficina para la Protección de la Propiedad Intelectual del Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY) tiene programado un evento conmemorativo en conjunto con la Oficina Regional Sureste del IMPI. Para abordar la temática se invitará al M.C. Filiberto Vázquez Dávila, quien es profesor investigador en la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas del IPN. El Maestro Vázquez nos compartirá sus experiencias en el campo de la química y cómo, a partir de los proyectos realizados en su laboratorio, pudo desarrollar productos que atienden a las necesidades de la sociedad. A través de la charla “El uso de sustancias químicas para sistemas de seguridad” conoceremos distintos desarrollos que al día de hoy son comercializados y usados no sólo por millones de mexicanos, sino incluso en otros países como Nicaragua, Honduras, República Dominicana y Guatemala. Estos desarrollos incluyen una tinta especial que permite combatir la falsificación de documentos oficiales o la reconocida tinta indeleble para las elecciones. Si quieres conocer más sobre el trabajo de este científico mexicano la cita es el próximo 26 de abril a las 10 am en las instalaciones del Centro de Investigación Científica de Yucatán, la entrada es libre.

La Oficina para la Protección de la Propiedad Intelectual del CICY es pionera en la celebración del Día Mundial de la Propiedad Intelectual en el Sureste del país, desde 2013 ha aprovechado la oportunidad para promover la cultura de la protección de la Propiedad Intelectual no sólo entre la comunidad académica del CICY, sino ante el público en general. En estos cinco años se ha contado con diversos invitados, especialistas que han tratado temas como la creatividad, el documental científico, la música y la realidad virtual; mostrando cómo la Propiedad Intelectual está vinculada a cada uno de ellos y fomenta no sólo su desarrollo, sino la generación de valor y bienestar social.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

CONTRATO DE OBRA POR ENCARGO. ¿VERBAL O POR ESCRITO?

10 agosto, 2018

10 agosto, 2018

Autor: CÉSAR ARANDA BONILLA, [email protected], Aranda|Mora, Abogados especializados en Propiedad Intelectual, Civil, Derecho Familiar, Mercantil, Puebla, Pue. La Ley Federal...

Crean y exportan atole instantáneo con base en amaranto

21 abril, 2017

21 abril, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Una pequeña empresa familiar,...

Productos con Licencia de Marca venden 2 mil 50 mdd en México: Promarca

27 mayo, 2016

27 mayo, 2016

FUENTE: Antimio Cruz Bustamante, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente. [email protected]   El nuevo presidente de la Asociación...

ASIPI se viste de tango

21 diciembre, 2016

21 diciembre, 2016

Fuente: LUIS ALEJANDRO HENRIQUEZ., Secretario ASIPI, Asociación Interamericana de la Propiedad Intelectual, [email protected],  www.asipi.org, Venezuela. Buenos Aires con su riqueza...

Se reduce inversión en propiedad intelectual en México

26 abril, 2019

26 abril, 2019

Hoy es el Día Mundial de la Propiedad Intelectual, bajo el tema “Aspirar al oro: la PI y el deporte” pero el panorama en México no es alentador: la apuesta por los activos intelectuales en el país va a la baja.

iPhone 11 podría desbloquearse al tocar cualquier parte de la pantalla

3 mayo, 2019

3 mayo, 2019

Próximamente Apple presentará el nuevo iPhone 11 y unas patentes encontradas por el portal Patently Apple informaron que la compañía considera el regreso mejorado del Touch ID

“¿PATENTAR O MORIR EN EL INTENTO? ¿PATENTAR POR PATENTAR?”

18 julio, 2016

18 julio, 2016

FUENTE: J. RAFAEL MOLINA LÓPEZ, Tecnológico Nacional de México, [email protected]   Si bien es cierto que hoy en día las instituciones tanto públicas como privadas...

INTELIGENCIA ARTIFICIAL; HACIA UNA REDEFINICIÓN DEL DERECHO DE AUTOR.

14 enero, 2019

14 enero, 2019

SÍNTESIS: El constante desarrollo tecnológico en la cuarta revolución industrial y la consolidación de la inteligencia artificial, implica muchos cambios...

Con patente mexicana, INFOTEC y UAM ayudan a almacenar datos a bajo costo

14 junio, 2017

14 junio, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Protegido legalmente por una...

Abren primera unidad de investigación público-privada contra diabetes

7 abril, 2017

7 abril, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Debido a que en...

Impresión 3D, una técnica no-convencional de manufactura

6 julio, 2016

6 julio, 2016

FUENTE: ADRIANNI ZANATTA ALARCÓN and ANDRÉS RAMÍREZ PORTILLA, Departamento de Ingeniería Mecánica, Politecnico di Milano. Via La Masa 1, 20156...

Incorporación de la unidad de aprendizaje de Propiedad Intelectual como estrategia para promover la cultura de innovación tecnológica.

7 enero, 2019

7 enero, 2019

Autora: ARLETHE YARI AGUILAR VILLANUEVA, Profesora e Investigadora de la Universidad Autónoma de Nuevo León, especialista en Propiedad Intelectual, [email protected],...

Estudiantes del IPN crean tecnología para operar aparatos con un soplo

23 marzo, 2018

23 marzo, 2018

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Estudiantes y profesores de...

Las ideas… ¿Se patentan?

12 abril, 2017

12 abril, 2017

Fuente: FRANCISCO JAVIER GARCÍA VILLALOBOS, Oficina para la Protección de la Propiedad Intelectual del Centro de Investigación Científica de Yucatán...

Registran familiares marca ‘Emiliano Zapata’

8 abril, 2019

8 abril, 2019

Édgar Castro Zapata, bisnieto del luchador social originario de Morelos, suscribió el contrato de licencia, la cual estará vigente durante una década